![La paridad peso-dólar ha estado](https://www.infobae.com/resizer/v2/JQTHP7GL4JEPDNAU6WNLVIPFCQ.jpg?auth=abd2ac7ba8c38a12fc7f5adfac89230d43941fa3773bf6cb109bbe61250aca41&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El dólar estadounidense se paga en el comienzo del día de hoy a 17,40 pesos mexicanos en promedio, lo que supuso un cambio del 1,2% frente a los 17,61 pesos mexicanos en promedio de la jornada previa.
Con respecto a los últimos siete días, el dólar estadounidense marca un descenso del 0,7%, por ello en el último año aún acumula una bajada del 6,68%.
Respecto a días pasados, acumula dos sesiones sucesivas en descenso. En la última semana la volatilidad presenta un rendimiento manifiestamente superior a la volatilidad que muestran los datos del último año, de forma que presenta mayores variaciones que la tendencia general del valor.
El fuerte peso mexicano
![En el último año la](https://www.infobae.com/resizer/v2/XCHGVN3SGVAOJKUO25PZHGHFFM.jpg?auth=b9670a21ad0891fc2d1d2c5d2881c4dab9ee4953dcb38dbb0959fc727e288e8b&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
El peso mexicano atraviesa por una racha ganadora ante el dólar estadounidense desde mediados del 2022, sin embargo, es en la segunda mitad del 2023 que la moneda ha tocado sus mejores niveles no vistos desde el 2016, al llegar a la barrera de las 17 unidades por billete verde.
Coloquialmente llamado como “superpeso”, la fortaleza de la moneda mexicana se debe en buena medida a las decisiones del Banco de México (Banxico) con respecto a las tasas de referencia, aumentando al mismo tiempo el atractivo para los inversionistas.
Con la estabilidad lograda este 2023 en las finanzas públicas y las remesas, el Gobierno de México ha estimado que se podría batir el récord de remesas del 2022 (58.487 millones de dólares).
En un país en el que en años anteriores sufrió fuertes devaluaciones, la fortaleza del peso mexicano frente al dólar es vista como una buena noticia, pues también favorece a la disminución del monto de la deuda externa (contratada en dólares).
Analistas financieros han asegurado que la racha del “superpeso” podría finalizar junto al 2023, pues mientras la Reserva Federal de Estados Unidos contempla dos alzas en sus tasas de interés por su parte Banxico sólo busca mantenerlas, lo que haría que la moneda regresara a las 19 unidades por dólar.
Características de la moneda mexicana
![El peso mexicano es la](https://www.infobae.com/resizer/v2/3AMNZEH4X5EKJJPQE6XNSH66UI.jpg?auth=f67b0f31c13758fda3f93add4b69d7655f231bf7ba498dfcb153a90894402799&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El peso mexicano es la moneda de curso legal de México y se trata de la primera moneda en el mundo que usó el signo de $, mismo que más tarde fue retomado por Estados Unidos para el dólar.
El peso mexicano es la decimoquinta moneda más negociada en el mundo, así como la más negociada en América Latina y la tercera a nivel continente sólo detrás del dólar estadounidense y el canadiense.
Actualmente se usa la abreviación MXN para hablar sobre el peso mexicano, pero antes de 1993 se usaban las siglas MXP.
Las monedas que normalmente se usan en México tienen forma semicircular y tienen el escudo nacional al reverso. Un peso mexicano equivale a 100 centavos. Existen monedas de 1, 5, 10 y 20 pesos; mientras que en billetes hay de 20, 50, 100, 200, 500 y 1,000 pesos.
El peso mexicano dio una gran sorpresa al cierre de 2022 convirtiéndose en la segunda moneda más apreciada frente al dólar en un panorama en el que no muchas divisas pudieron hacer frente a factores internacionales.
De acuerdo con el Banco de México (Banxico), el peso mexicano tuvo una apreciación del 4.87% al cerrar el 2022 en $19.50 pesos por dólar frente a los $20.53 de la primera jornada del mismo año. Se trata del mejor desempeño anual que haya tenido en una década.
Más Noticias
Un día como hoy: efemérides del 16 de febrero
Hazañas, tragedias, cumpleaños y fallecimientos son los sucesos más relevantes que se conmemoran hoy
![Un día como hoy: efemérides](https://www.infobae.com/resizer/v2/CQ6SPMULZFHYZF3XEV3IQUG76I.jpg?auth=c177b650d6685531e29564905fbac56f8aaf85ff25dc8ffcd56605e607b1e063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Esta es la última actualización del avance del Metrobús este 16 de febrero
Inaugurado el 19 de junio de 2005, actualmente transporta a más de 22 millones de usuarios al año
![Esta es la última actualización](https://www.infobae.com/resizer/v2/BDO4LMCO4FDJBPITKKFWQ3RZJQ.jpg?auth=6799db8c07813e538f8fb6e3b7b6ea85715a56f93571d876d83dfab09489f545&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Semillas de guayaba: un remedio natural para el estreñimiento y la salud digestiva
Las cantidades de fibra y compuestos naturales son una excelente opción para mejorar la circulación y el bienestar en el tracto digestivo del organismo
![Semillas de guayaba: un remedio](https://www.infobae.com/resizer/v2/S3Z4ANLAFBED3AKQY5N4EAMR2M.jpg?auth=e44a0f9f8d1ee51214f8930f60dadf1d30f6fadc2772f53d1a0cc41993e86630&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cómo funcionan las lámparas de lava y cuáles son sus beneficios, según la ciencia; así puedes hacer una desde casa
Por su singular forma y apariencia, estos artefactos son muy populares en la decoración de interiores
![Cómo funcionan las lámparas de](https://www.infobae.com/resizer/v2/4ZQVCWOHINHPBADA35HQFM6GO4.jpg?auth=6938f69214b2e7555eb478a091ddf4489b1040441f6390770d89d60c74b6b388&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuál es la calidad del aire en CDMX y Edomex este 16 de febrero
El reporte de la calidad del aire se publica cada hora y todos los días por la Dirección de Monitoreo Atmosférico de la capital del país
![Cuál es la calidad del](https://www.infobae.com/resizer/v2/APPMM2DXXFDATDNDXTZF5L4MDI.jpg?auth=cf4862ab848bae8f09263fb6419dd38a8f7510a92ef772e52da359e5a1f7d0bd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)