Qué pasó con ‘El Cuini’, mano derecha y cuñado de ‘El Mencho’ en el CJNG que EEUU busca extraditar

A casi nueve años de la detención de Abigael González Valencia, Estados Unidos aún no consigue la extradición del narcotraficante

Guardar

Nuevo

Abigael González Valencia permanece recluido desde 2015
Crédito: AIC/Especial
Abigael González Valencia permanece recluido desde 2015 Crédito: AIC/Especial

Además del Cártel de Sinaloa, el gobierno de Estados Unidos busca frenar las operaciones del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG); organización criminal cuyos centros de distribución han sido detectados en Los Ángeles, Seattle, Charlotte, Chicago, Atlanta y otras ciudades. En ese tenor, el Departamento de Justicia ha buscado por años la extradición de uno de sus integrantes más importantes, pero sus esfuerzos han sido en vano.

Han pasado más de ocho años de la detención de Abigael González Valencia, alias ‘El Cuini’, y EEUU aún no logran conseguir que el Poder Judicial de México acepte su extradición para ser juzgado por delitos de tráfico de drogas, homicidio, secuestros y otros.

Fue detenido el 28 de febrero de 2015 en un operativo realizado en Puerto Vallarta, Jalisco y, desde entonces, ha permanecido tras las rejas, aunque en distintas prisiones.

Pero, ¿quién es ‘El Cuini’ y por qué es relevante para EEUU?

Líder de ‘Los Cuinis’ y operador financiero del CJNG

Abigael González Valencia es uno de los líderes de ‘Los Cuinis’, un grupo delictivo local con base en Michoacán que funge como brazo armado del CJNG. Su hermana, Rosalinda, está casada con Nemesio Oseguera Cervantes, líder del ‘cártel de las cuatro letras’; por lo que este es su cuñado.

Su carrera delictiva inició en California, EEUU, junto a ‘El Mencho’. Ambos narcotraficantes y otros miembros de su familia encabezaron una red de distribución de estupefacientes a nombre del Cártel del Milenio. Al igual que Oseguera Cervantes, fue aprehendido por las autoridades estadounidenses en los años 90, pero poco tiempo después fue liberado.

A su regreso a México. continuó como miembro del Cártel de Milenio hasta que finalmente el CJNG fue fundado y decidió seguir a su cuñado.

líder del Cártel Jalisco Nueva Generación. (Ilustración: Infobae México)
líder del Cártel Jalisco Nueva Generación. (Ilustración: Infobae México)

De acuerdo con los reportes policiales, además de estar al frente de ‘Los Cuinis’, Abigael González Valencia era uno de los operadores financieros más valiosos del CJNG.

Cabe destacar que ‘El Cuini’ también es conocido como el ‘Jefe’ o ‘Cachetes’, además de contar con otros nombres, como Luis Ángel Gómez Flores, Abigail González Valencia, Luis Ángel González Valencia, Jonathan Paul Tak Toledo y Paul Jonathan Tak Toledo.

Asimismo, cuenta con dos fechas de nacimiento: 18 de octubre de 1972 y 28 de octubre de 1979.

Extradición de ‘El Cuini’, frenada

‘El Cuini’ fue detenido por elementos de la Secretaría de Marina (Semar) casi dos años después de que fuera acusado por el Distrito de Columbia de haber importado cocaína, metanfetamina y marihuana ―en colaboración con ‘El Mencho’.

En dicho país también fue señalado de cometer asesinatos, secuestros, actos de tortura y lavado de dinero. Por su parte, en México fue detenido por los delitos de delincuencia organizada, tráfico de drogas, portación de armas de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas y otros.

Tras su captura, EEUU solicitó su extradición, misma que fue aprobada mediante dos acuerdos, uno en 2016 y 2019. Sin embargo, la defensa legal de Abigael ha logrado echar atrás las resoluciones de jueces federales, por lo que permanece recluido en México.

Abigael González Valencia es una pieza clave para EEUU en sus investigaciones contra "El Mencho". (Foto: Archivo Infobae)
Abigael González Valencia es una pieza clave para EEUU en sus investigaciones contra "El Mencho". (Foto: Archivo Infobae)

El líder de ‘Los Cuinis’ fue ingresado en un principio a una prisión de Durango, pero poco después fue trasladado al Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO) Número 1, mejor conocido como ‘El Altiplano’.

Sin embargo, en 2020 denunció haber sufrido torturas psicológicas y hostigamiento, por lo que, en mayo de 2021, fue internado en el Reclusorio Oriente, ubicado en la capital del país.

En caso de que Abigael sea extraditado a EEUU, podría enfrentar un destino parecido al de su hermano Gerardo González Valencia, quien fue sentenciado a cumplir cadena perpetua en julio de 2023.

Guardar

Nuevo