Grupos locales se unieron a cárteles para luchar contra la Familia Michoacana en Morelos

Acusaron a los miembros del grupo criminal de ser “narcoterroristas” y estar relacionado con varios crímenes

Guardar

Nuevo

El material fue colocado en Morelos y Guerrero 
(Imagen: Infobae México/Ilustrativa)
El material fue colocado en Morelos y Guerrero (Imagen: Infobae México/Ilustrativa)

En diferentes zonas de Morelos y Guerrero aparecieron mensajes sobre una presunta “limpia” en contra de narcoterroristas del grupo criminal la Familia Michoacana y además amenazaron con ejecutar a cualquier persona que se relacione con dicha célula.

Las mantas aparecieron en Chilpancingo y Zacatepec y en algunas de ellas se habla sobre la unión de cárteles para hacer frente a las actividades con las que relacionaron a la Familia Michoacana, las cuales son secuestros y extorsiones.

Dicho material fue encontrado durante el lunes 13 de noviembre y estaba firmada por la Unión Morelense y la Federación Guerrerense.

Una de las mantas fue colocada en un puente 
(Foto: Twitter/@Eco1_LVM)
Una de las mantas fue colocada en un puente (Foto: Twitter/@Eco1_LVM)

“Este comunicado es para informar que nos hemos unido a todos los cárteles para cuidar a Morelos y Guerrero”. Los mensajes aparecieron en diferentes parte de la entidades mencionadas, según se puede ver en imágenes compartidas en redes sociales.

Sin embargo no se especifica con que otras agrupaciones criminales se habrían aliado. Aunque la Familia Michoacana es una estructura que mantiene rivalidades con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) tanto en Guerrero como en Morelos.

Algunas de las mantas fueron encontradas en puentes mientras que otra fue colocada justo debajo de un espectacular y encima de la imagen de un político. En otra de las imágenes tambien aparece un mensaje amenazante en la Unidad Deportiva de Tlaltizapán de Zapata.

Manta encontrada en un edificio 
(Foto: Twitter/@Eco1_LVM)
Manta encontrada en un edificio (Foto: Twitter/@Eco1_LVM)

Otras mantas de la Federación Guerrerense contra la Familia Michoacana

No es la primera vez que aparecen mensajes firmados por Federación Guerrerense, pues el pasado mes de abril aparecieron varios mensajes en los municipios de Chilpancingo, Tlapa, Iguala, Juan R. Escudero, Atoyac, San Jerónimo y Técpan de Galeana.

En dicha ocasión tambien se hablaba de la Familia Michoacana y se les relacionaba con diversos crímenes. “Todos unidos contra la Familia Michoacana, cansados de secuestros extorsiones, y cobros de piso”.

El mensaje contra La familia Michoacana fue colocado en al menos siete municipios del estado de Guerrero
(Foto: TW: @victorcabreramx)
El mensaje contra La familia Michoacana fue colocado en al menos siete municipios del estado de Guerrero (Foto: TW: @victorcabreramx)

La presencia de la Familia Michoacana en Guerrero y Michoacán

Tanto en Morelos como en Guerrero han sido detenidos sujetos señalados como integrantes de la Familia Michoacana. A inicios de febrero pasado fueron detenidos José “N”, de 48 años, y Víctor Manuel “N”, de 45. Siendo el primero de ellos identificado por las autoridades como presunto jefe de plaza de la Familia Michoacana con influencia en municipios de Puente de Ixtla y Amacuzac.

Mientras que un mapa de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Michoacán y revelado por El Sur de Guerrero identificó que en Heliodoro Castillo se tiene registro de la presencia de Los Tlacos, mientras que Chilpancingo, San Miguel Totolapan y en un gran número de municipios opera la Familia Michoacana.

Aproximadamente 30 municipios es donde se registra la presencia de la Familia Michoacana, lo anterior al parecer derivado de alianzas con otros grupos criminales tales como el Cártel del Sur, del cual se supo su presencia en Guerrero al menos desde 2020, fecha en la que se relacionó al grupo criminal con la siembra y el trasiego de amapola.

¿Familia Michoacana en la CDMX?

Cateos en diversas alcaldías derivaron en la captura de las personas
(Foto: Twitter/@PabloVazC)
Cateos en diversas alcaldías derivaron en la captura de las personas (Foto: Twitter/@PabloVazC)

Para finales de septiembre pasado fueron detenidas seis personas que estarían relacionadas con la colocación de mantas, presuntamente de la Familia Michoacana, abandonadas en Xochimilco, en la Ciudad de México. La captura de los sujetos derivó de tres labores de cateo en diferentes inmuebles.

En dicha ocasión, las detenciones fueron informadas por el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Pablo Vázquez Camacho, quien escribió en redes sociales:

“Resultado de trabajos de investigación y tras cumplimentar 3 órdenes de cateo, la #SSC detuvo, en coordinación con @SEMAR_mx #CNI y @FiscaliaCDMX, a 6 personas relacionadas con la aparición de mantas firmadas por un grupo delictivo en Xochimilco; se aseguraron armas y drogas”.

Guardar

Nuevo