![Migrantes se cosen los labios](https://www.infobae.com/resizer/v2/CDJ6P6EQXVHFDF4ZHOJ2URQCPI.jpg?auth=91496b232b22452f8a5941cd36e203ca65647f53b8dbea1d9f034f3b76512581&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En Huixtla, Chiapas, migrantes se cosen los labios, como forma de protesta, debido a que sus solicitudes para obtener visas humanitarias han sido rechazadas.
En el marco del Día de Muertos, la caravana de migrantes ubicada en el sur de México, se manifestó cosiéndose los labios ante la negativa del gobierno mexicano de otorgarles visas humanitarias.
La difícil decisión
Tres mujeres y seis hombres provenientes de Honduras, El Salvador y República Dominicana realizaron la protesta, una enfermera de la Organización Madre Tierra se encargó de suturarles los labios, como medida para demandar a las autoridades migratorias mexicanas que les otorguen visas humanitarias.
Entre arengas, la comunidad migrante animó a voluntarios con gritos como “¡No, están solos, no están solos!” y “¡El pueblo unido jamás será vencido!”.
Previamente, la caravana de migrantes había realizado una manifestación, cuyos participantes iban encadenados, por las calles de Huixtla, “estamos exigiendo el permiso porque en nuestro país ya no podemos vivir, la economía está muy difícil, no hay trabajo”, dijo Yoselyn Sánchez, en entrevista para un medio nacional.
Cómo se otorga una visa humanitaria
Las visas humanitarias se otorgan bajo las siguientes circunstancias:
- Extranjero víctima de catástrofe natural o violencia.
- Extranjeros cuya vida o integridad se encuentre en peligro.
- Para realizar acciones de auxilio o rescate en situaciones de emergencia.
- Para atender a un familiar por encontrarse en estado grave de salud.
REQUISITOS
- Carta responsiva por parte del promovente, asumiendo los gastos de viaje y permanencia que genere la estancia de la persona extranjera en el país.
- Copia del pasaporte o documento de identidad que sea válido conforme al derecho internacional y vigente de la persona extranjera para la que se solicita visa.
- Que la persona extranjera para la que se requiere la visa no cuente con una solicitud de visa de visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas.
- Presentar los documentos que acrediten alguno de los siguientes supuestos:
a) Vínculo familiar que no se encuentre considerado dentro de los supuestos de unidad familiar:
- Identificación oficial vigente del promovente. (Original y Copia).
- Actas de nacimiento o matrimonio que acrediten parentesco. (Original y Copia).
- Escrito libre con firma autógrafa del promovente en el que señale que su familiar es víctima de catástrofe natural o estar en situación de peligro su vida o integridad por violencia o desastre natural.
- Certificado o constancia médica en papel membretado, emitida por una institución pública de salud, en la que conste el estado de salud grave del promovente, que solicita visa para su familiar con el objeto de que le preste asistencia.
b) Interés público: Escrito en papel membretado, suscrito por autoridad competente de alguna dependencia de la Administración Pública Federal, estatal o municipal, en el que expresamente cite las disposiciones jurídicas y preceptos que facultan a quien lo suscribe para realizar la gestión, y exponga las actividades o funciones específicas en tiempo, modo y lugar que realizará la persona extranjera de acuerdo con el inciso b del apartado de criterios de resolución de este trámite.
Más Noticias
El CJNG copiará estrategia internacional de la Segunda Guerra Mundial para entrar a la batalla del Cártel de Sinaloa
El periodista David Saucedo analiza el momento en que el Mencho podría ordenar la entrada del CJNG en batalla e inclinar la balanza a favor o en contra de Los Chapitos
![El CJNG copiará estrategia internacional](https://www.infobae.com/resizer/v2/DFKW5QTZ7NA6BL6BRUD5J4NTTE.jpg?auth=434b06d27b45b869f3bf047395b8a1bbbfc6b79a25bf56108362d4a6ee8e6fbe&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Culiacán Rosales este 16 de febrero
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados
![Reporte meteorológico: las temperaturas que](https://www.infobae.com/resizer/v2/72OHGMEKZFE7NHBRLHQ6TF5GTI.jpg?auth=fe73374d161121aba42b7661e29c358b3cc6fbea4318659e49c336d79b474852&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conoce el clima de este día en Mazatlán
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
![Conoce el clima de este](https://www.infobae.com/resizer/v2/P3RJ7LS7FFHCZP3QENUYRZKPSU.jpg?auth=0bbf811262cbb39e0946b839a5383432f07f9ad794af4fcfba3f938a4378e043&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo estará el clima en Puerto Vallarta?
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
![¿Cómo estará el clima en](https://www.infobae.com/resizer/v2/HKHO3DOZOZCFFJ26BJVTNVVLOU.jpg?auth=6ce80d1cc777337bbcf18a1bb56e7e87b320962abd4e967acdf37980b9583139&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Expo Garnacha 2025: lugar, fecha y actividades de este festival gastronómico en el Edomex
Este evento ofrece una gran variedad de platillos dispuestos a satisfacer los diferentes gustos de toda la familia
![Expo Garnacha 2025: lugar, fecha](https://www.infobae.com/resizer/v2/DGTRGENH6VE35GQFXEPTD2NPWY.jpg?auth=66aa2d9a3c448183610200d3118eb39a722674d96db556c051ae71a8e14f7526&smart=true&width=350&height=197&quality=85)