Éste es el nivel de estudios de las hijas de ‘El Azul’, el agente policial que fundó el Cártel de Guadalajara

Brenda Guadalupe y Nadia Patricia Esparragoza Gastélum fueron designadas por la OFAC en 2012 por presuntamente haber actuado en representación de su padre

Guardar

Nuevo

Esparragoza fue considerado un narcotraficante de bajo perfil pero con mucho poder y capacidad de negociación en el Cártel de Sinaloa (Foto: @sintesisweb)
Esparragoza fue considerado un narcotraficante de bajo perfil pero con mucho poder y capacidad de negociación en el Cártel de Sinaloa (Foto: @sintesisweb)

Desde el 2014, el paradero de Juan José Esparragoza, alias “El Azul”, es una incógnita. Reportes periodísticos señalan que el narcotraficante sinaloense murió a causa de un infarto. Para ese entonces, el Departamento de Estado de Estados Unidos (EEUU) ofrecía una recompensa de hasta USD 5 millones por su captura.

Nacido en Sinaloa el 3 de febrero de 1949, “El Azul” se desempeñó como miembro de la Dirección Federal de Seguridad, una agencia de inteligencia del Gobierno de México. Luego de relacionarse con funcionarios corruptos y ser capturado en 1970, fundó la organización criminal que logró controlar las operaciones de narcotráfico en la década de los setenta: el Cártel de Guadalajara.

Durante su carrera delictiva fue socio de Amado Carrillo Fuentes, alias “El Señor de los Cielos”, quien encabezaba el Cártel de Juárez, así como de Joaquín “El Chapo” Guzmán e Ismael “El Mayo” Zambada, líderes del Cártel de Sinaloa.

A la par de sus actividades criminales, Esparragoza contrajo matrimonio con Guadalupe Gastélum Payan y procrearon cuatro hijos: Cristian Iván, Juan Ignacio, Brenda Guadalupe y Nadia Patricia Esparragoza Gastélum. Entre sus descendientes, las mujeres fueron las que tuvieron oportunidad de realizar estudios superiores.

Brenda Guadalupe y Nadia Patricia estaban bajo la mira de las autoridades de EEUU desde 2012 (Foto: OFAC)
Brenda Guadalupe y Nadia Patricia estaban bajo la mira de las autoridades de EEUU desde 2012 (Foto: OFAC)

Qué estudiaron las hijas de ‘El Azul’

Nadia Patricia nació el 19 de abril de 1976 y Brenda Guadalupe el 27 de marzo de 1978. Ambas son originarias de Guadalajara, Jalisco, según informes de la Oficina de Control de Activos Extranjeros de EEUU (OFAC, por sus siglas en inglés).

La mayor de las hermanas realizó estudios en al menos cuatro países, según reportes de Zeta Tijuana. Dicho semanario señaló en 2014 que Nadia había estudiado en el Tec de Monterrey (México), en el Surval Mont Fleuri de la ciudad de Montreux (Suiza), en la Universidad de Belgrano (Argentina) y en EEUU. Se presume que en su país natal cursó la carrera de Mercadotecnia, aunque se desconocen los estudios que llevó a cabo en el extranjero.

En cuanto a Brenda Guadalupe, reportes periodísticos indican que durante la década de los noventa vivió en Ottawa, Canadá. Posteriormente se mudó a Suiza donde estudió en la misma escuela que su hermana. No obstante, tampoco se ha comprobado en qué área realizó su formación académica.

Las hijas de 'EL Azul' fueron sancionadas por la OFAC en 2012 por presuntamente haber actuado en representación de su padre (Foto: OFAC)
Las hijas de 'EL Azul' fueron sancionadas por la OFAC en 2012 por presuntamente haber actuado en representación de su padre (Foto: OFAC)

Pese a los estudios realizados, las hijas de ‘El Azul’ fueron sancionadas por el Departamento de Estado de EEUU en el año 2012 por presuntamente haber actuado en representación de su padre. Asimismo, las identificaron como socias y dueñas de las empresas Grupo Impergoza S.A. de C.V. y Socialika Rentas y Catering S.A. de C.V.

En aquella ocasión también fue sancionado Álvaro Padro Pastor, de nacionalidad española y esposo de Nadia Patricia. Este sujeto era copropietario de la empresa mexicana de albercas Piscilanea S.A. de C.V., también designada por EEUU.

En julio del año en curso, un Tribunal Federal ordenó a la Fiscalía General de la República (FGR) resolver el destino de los más de 28 millones de pesos que le fueron asegurados a Brenda Guadalupe desde hace una década. Y es que en su demanda, la hija de ‘El Azul’ busca recuperar los recursos de sus cuentas bancarias.

Guardar

Nuevo