
La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, informó que el número de personas fallecidas tras el paso de Otis por la entidad subió a 48, esto después de la reunión del Centro de Mando para la Atención de Efectos del Huracán Otis.
A través de su cuenta de X, antes Twitter, la edil de la entidad azotada por el fenómeno meteorológico, enlistó algunos de los puntos tratados en la reunión; en el último tópico que colocó fue la confirmación de nuevas víctimas por Otis.
“La @bienestarmx ha censado hasta el momento 10 mil 468 familias en Acapulco y Coyuca de Benítez. Se confirman 43 decesos hasta el momento; 33 masculinos y 10 femeninos”, escribió en los últimos dos puntos de su actualización sobre la tragedia.

Minutos después de esta información, la edil de la entidad se enlazó con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en donde que van 36 personas desaparecidas tras el golpe de Otis, sin embargo, se siguen realizando los sondeos entre los domicilios para actualizar la información.
Cifras posiblemente desactualizada
Eyder Peralta, corresponsal de NPR, compartió en su cuenta de X, que al menos 50 cuerpos sin vida habían sido rescatados del mar, sin embargo, estos no han sido reportados por las autoridades, ya que el 27 de octubre ellos tenían contemplados tan sólo 27 fallecidos.
“El gobierno mexicano ha insistido en que sólo 27 personas han muerto en Acapulco. Hoy vimos a los equipos de rescate sacar cuerpos del agua. Uno de los agentes de seguridad presentes en el lugar nos dijo que hoy recuperaron 50 cadáveres”, escribió Eyder Peralta.

Sin embargo, hasta el momento esta información no ha sido desmentida ni verificada por alguna autoridad.
Más Noticias
Gluten: cómo pasó de proteína esencial en la historia humana a un reto digestivo
Este conjunto de proteínas ha formado parte de la dieta humana por milenios, transformó alimentos y técnicas culinarias mientras generó desafíos para el sistema digestivo en ciertas personas

Clima hoy en México: temperaturas para Santiago Ixcuintla este 22 de febrero
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Clima en Culiacán Rosales: cuál será la temperatura máxima y mínima este 22 de febrero
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Activistas piden no estigmatizar el VIH/SIDA tras críticas relacionadas con la muerte de Daniel Bisogno
Usuarios en redes han hecho el llamado a respetar la identidad del conductor y a no desinformar para evitar discursos de odio

Temperaturas en Mazatlán: prepárate antes de salir de casa
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
