
La coordinadora de los Comités en Defensa de la Curta Transformación, Claudia Sheinbaum Pardo, se sumó al apoyo ciudadano para enviar víveres a los damnificados de Guerrero tras el paso del huracán Otis, el cual golpeó con gran intensidad a Acapulco.
La ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México compartió en redes sociales algunas fotografías, donde se visualiza ayudando a transportar las donaciones. Previo a ello, la exmandataria habría anunciado que sus visitas a los distintos estados se detendrían por algunos días para poder sumar esfuerzos en beneficio de Guerrero.
La morenista destacó el llamado que hizo a su equipo para solidarizarse con las y los afectados tras el paso del huracán. Los donativos recaudados serán trasladados al Centro de Estudios Navales en Ciencia de la Salud (CENCIS) correspondiente a la Mariana.
“Como ya saben, suspendimos la gira de encuentros con militancia en solidaridad con las y los afectados por el Huracán Otis y vamos de regreso a la Ciudad de México. Son lamentables los estragos que causó este fenómeno en Acapulco, Guerrero. Nuevamente extendemos nuestra solidaridad con todas y todos los afectados, principalmente con quienes perdieron algún ser querido. No están solos” destacó en sus redes sociales.

Aunado a esto, recalcó que el Gobierno de México se encuentra atendiendo a las necesidades. Recordó que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) proporcionó recursos ilimitados para la asistencia de la catástrofe natural.
Desde Chihuahua, en donde continuaba con sus eventos, la morenista lamentó los estragos que dejó Otis y la poca información sobre los daños reales. No obstante, aseguró que la administración actual dará toda la ayuda necesaria para apoyar a la población guerréense, contrario a lo que “sus adversarios políticos” han difamado.
A través de un video mensaje, Sheinbaum descartó que con la desaparición del Fideicomiso Fondo de Desastres Naturales (Fonden) el Gobierno de México no ha escatimado en recursos para los posibles hechos naturales que podrían presentarse.
Sheinbaum Pardo acusó que el Fideicomiso que fue eliminado “tenía mucha corrupción”, por lo que se optó por apostar por partidas presupuestales con el fin únicamente para desastres naturales. Destacó que, en este año, estos recursos ascienden a 11 millones de pesos presupuestal.
La ex jefa de Gobierno criticó los señalamientos de los integrantes de los partidos contrarios, los cuales, han acusado que la administración por no prevenir la llegada de Otis a Guerrero, no obstante, explicó que este huracán fue un evento que nadie tenía visualizado, pues en 4 horas cambió su categoría de tormenta tropical a huracán categoría 5.

“Ni siquiera el servicio meteorológico de los Estados Unidos pudo prevenir esta situación. Así que en este momento lo que debemos hacer es solidarizarnos, apoyar, ayudar, a estar atentos (...) nuestro partido, Morena, también puso un centro de acopio en la colonia Doctores y vamos a estar informando”, destacó,
La ex mandataria hizo un llamado para que no se lucre políticamente con los eventos naturales que han afectado a miles de guerrerense.
Más Noticias
Gluten: cómo pasó de proteína esencial en la historia humana a un reto digestivo
Este conjunto de proteínas ha formado parte de la dieta humana por milenios, transformó alimentos y técnicas culinarias mientras generó desafíos para el sistema digestivo en ciertas personas

Activistas piden no estigmatizar el VIH/SIDA tras críticas relacionadas con la muerte de Daniel Bisogno
Usuarios en redes han hecho el llamado a respetar la identidad del conductor y a no desinformar para evitar discursos de odio

Temperaturas en Mazatlán: prepárate antes de salir de casa
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Predicción del estado del tiempo en Puerto Vallarta para este 22 de febrero
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Inés Gómez Mont reaparece para enviar condolencias por la muerte de Daniel Bisogno
La exconductora de televisión se comunicó con la producción de Ventaneando para extender su tristeza y consternación tras el deceso de su excompañero en TV Azteca
