![ACAPULCO, GUERRERO, 27OCTUBRE2023.- Los daños](https://www.infobae.com/resizer/v2/FYATYNPEZFCEFAOIKUBDGBUQWA.jpg?auth=d57999434511c575507bbd1039a8fe6fdec3aa5461f7df1b87cd374294d9c71e&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Tras el desastrozo paso del Huracán Otis en Guerrero y particularmente los múltiples destrozos que generó en la zona turística de Acapulco esta semana muchos actores políticos han criticado la desaparición del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN), ocurrida en 2021, sin embargo el mismo presidente Andrés Manuel López Obrador ha dicho que no hay nada de qué preocuparse ya que hay recursos para la ayuda y que incluso se censará casa por casa.
En etrevista con Infobae México el politólogo Javier Oliva Posada, profesor de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) analizó el actuar del gobierno morenista y consideró que no es suficiente lo que se ha planeado para hacerle frente a lo que la población guerrerense necesitará para ayuda en sus casas, enseres y economía en general tras el fuerte huracán que sorprendió a todos al pasar de tormenta tropical a categoría 5 (vientos mayores a 270 km/hr).
“Oficialmente y jurídicamente el Fonden ya no existe, es un poco como el estado mayor presidencial, que jurídicamente no existe pero sí opera. A decir por los especialistas en el análisis de las finanzas públicas tampoco los recursos están tan disponibles porque la instrucción del presidente en su momento hace 3 años, fue que los estados de la república y la secretaría de estado se hicieran responsables de sus tareas de emergencia. Se regresó al punto de partida, más que especular sobre la existencia o no de los recursos lo que vemos es una impresionante ineficiencia del aparato del estado mexicano para hacerle frente a la tragedia que se está viviendo principalmente en el puerto de Acapulco”, reflexionó el profesor investigador de la UNAM.
A pesar de que AMLO aseguró que incluso desde que se estaba formando el fenómeno meteorológico las instancias de protección civil ya se estaban preparando, y que sí se ayudará a la población al censar casa por casa para analizar el nivel de desastre en cada familia, el analista consideró que es más una defensa política.
![ACAPULCO, GUERRERO, 27OCTUBRE2023.- Los ciudadanos](https://www.infobae.com/resizer/v2/56TFDEJICNG7PBENGSJKM2Z35U.jpg?auth=28311cabacd13be9da297af45268de0b405fd10980953c402cf5ba4b91cab959&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“Es más publicidad que real, se calcula que por lo menos habría un millón de damnificados imagínese cuánto tiempo se tardarán en recorrer las casas, en lo que ven cómo se hará el censo, qué preguntas tendrá, qué metodología, quién lo realizará y cuando terminen muy probablemente ya estemos sin dinero. Es una salida más bien retórica en el caso, yo no creo que lo vayan a hacer, ya tendrían que estar desde el primer minuto o desde antes haber comenzado porque estamos en un momento crítico que está viviendo la gente, la población guerrerense ante esto”, opinó Oliva Posada.
“A mí me parece que este tipo de situaciones sí ponen a prueba la capacidad de los gobiernos, vamos a ver la verdadera cara de la tragedia con los deslaves con la gente bajo de los escombros en las zonas remotas, como están ayudando la armada y el ejército con el plan DNIII y el plan Marina, que son los primeros en responder, aunque que no deberían hacer así necesariamente”, concluyó.
![ACAPULCO, GUERRERO, 26OCTUBRE2023.- A 48](https://www.infobae.com/resizer/v2/RALZGBR43JGAXKWH52S3GXMCQA.jpg?auth=d972e183b104e9f8aecccd2c943a586dd9c781014b4537326feccfaa16f14525&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Sin el FONDEN, ¿Hay o no dinero para desastres?
En 2013 el Fonden acumulaba recursos por seis mil 300 millones de pesos. En 2019 la Auditoría Superior de la Federación dio a conocer que el Fonden no cumplió con los principios de transparencia para atender a los damnificados del terremoto de 2017 que golpeó a la Ciudad de México, Puebla y Morelos, incluso fue destituido por presunto desvío de recursos y negligencia.
Sin embargo el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio González, aseguró que sí existen fondos en la administración de López Obrador para hacer frente a la mitigación y atención de los afectados en desastres naturales.
![ACAPULCO, GUERRERO, 26OCTUBRE2023.- A 48](https://www.infobae.com/resizer/v2/LENZS7EK6ZHG7DUCOCS5LPYROU.jpg?auth=46db796c28c9854ed679c8d5b7de6bde9268e82fe9922baeebae57edbdce2961&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“Lo que se hace ahora es que se centraliza y se transfieren los recursos a los ejecutores, que pueden ser: la Sedena, ahi´ se activa el Plan DN- III, o cualquier otro ejecutor como puede ser un estado”, aclaró el funcionario federal.
Expuso que “la cobertura de reserva no fue tocada. Actualmente, tenemos 18 mil millones de pesos en el Fonden, y hay una li´nea presupuestal de cerca de 10 mil millones de pesos, que usualmente se incluye”.
“Entonces, la cobertura de reserva de efectivo y de los seguros paramétricos para desastres se ha mantenido intacta y la hemos renovado en cada ciclo presupuestal”, aseguró Yorio.
Más Noticias
¿Lloverá hoy en Puebla?, cómo estará el clima este domingo 16 de febrero
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el frente frío No. 27 recorrerá el oriente y sureste del territorio mexicano, propiciando lluvias intensas en algunas zonas del territorio
![¿Lloverá hoy en Puebla?, cómo](https://www.infobae.com/resizer/v2/P2TFAKC7KJAZZPMD47L5GC2YKA.jpg?auth=14345deb09a03978f0acf7ab55626838f04a8e5ebf0c51b5735000aef3f2dbc7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pronóstico del tiempo: así será el clima en Acapulco este 16 de febrero
Los niveles de radiación ultravioleta serán elevados debido a la ubicación geográfica de la ciudad y la intensidad del sol en esta región del Pacífico mexicano
![Pronóstico del tiempo: así será](https://www.infobae.com/resizer/v2/B272QL7COVHSRI2KN45FB5IH7Q.png?auth=2581175499562cc326e0a2341ffa9097f7456ac2e33df250fab1c60a75c66d99&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Éste es el estado de salud de Daniel Bisogno hoy 16 de febrero tras entrar a terapia intensiva: “Está delicado”
El querido conductor de ‘Ventaneando’ enfrenta fuertes problemas tras el trasplante de hígado al que se sometió
![Éste es el estado de](https://www.infobae.com/resizer/v2/23FLYKF4OREVLD5MXHGBR4VMN4.jpg?auth=7ef388aa005ae5fc128697723aa011fc28c1eb156cd53cb9b49a599fb16317e1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Quién es María Hanneman, la joven mexicana considerada una de las mejores pianistas del mundo
La pianista originaria de Ciudad de México ha sido galardonada a nivel nacional e internacional en concursos y eventos de música clásica
![Quién es María Hanneman, la](https://www.infobae.com/resizer/v2/WGRABWFSQNEJLDZQGORLTQK73U.jpg?auth=0b1fc84f363ccab990c0b5cd7ad6155d51d63ce8ad59a5697f7b28dc6197f654&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Temblor hoy en México: Noticias de la actividad sísmica este 16 de febrero de 2025
Conozca en vivo las actualizaciones de los movimientos telúricos registrados en el país
![Temblor hoy en México: Noticias](https://www.infobae.com/resizer/v2/MLGAH4B6VVHHFCGB6YB3VHGQ7A.jpg?auth=9007ae4d8567eabd827461a38a63ebb592ca95cf2aa2f51bcdae41d57ff1853d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)