Crédito Infonavit 2023: cuáles son los requisitos para obtener el 50% de descuento y liquidarlo

El Instituto busca ofrecer las mejores opciones de compra a los usuarios que desean adquirir un patrimonio propio

Guardar

Nuevo

El Infonavit cuanta con una opción de pago que ofrece el 50% de descuento
El Infonavit cuanta con una opción de pago que ofrece el 50% de descuento

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) es un organismo público que ofrece créditos hipotecarios a los trabajadores que se encuentran afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), estos le permiten a los empleados mexicanos comprar inmuebles, construir una casa, ampliar o remodelar una vivienda o pagar una hipoteca ya existente.

De acuerdo con la información compartida por el Infonavit, cuentan con un programa de Liquidación Anticipada, misma que consta en un descuento del 50 por ciento y se trata de una oportunidad que se le otorga a los derechohabientes que liquiden antes de tiempo la deuda total de su crédito y estos son los requisitos para solicitarlo:

- La deuda deberá ser igual o menor al 25 por ciento del monto del financiamiento inicial.

- Se debe tratar de un crédito exclusivo de Infonavit.

- Se necesita brindar un solo pago para cubrir la deuda total.

Para conocer si se es candidato a la Liquidación Anticipada y de esa manera obtener el 50% de descuento se deberá verificar la situación del crédito actual de la siguiente manera:

- Ingresando a la página web del Infonavit y hacer clic en la opción Saldos y Movimientos.

El pago se debe hacer en una sola exhibición  (Moisés Pablo Nava @Cuartoscuro).
El pago se debe hacer en una sola exhibición (Moisés Pablo Nava @Cuartoscuro).

- En caso de no hacerlo vía internet, el derechohabiente deberá acudir a la oficina del Infonavit más cerca a su domicilio y corroborar que se encuentre sujeto al programa y de esa manera se le de a conocer el monto a liquidar, o en su defecto, consultarlo mediante Infonatel en el siguiente número: 55 91 71 50 50 desde la CDMX o al 800 008 39 00 desde cualquier otra parte de la República Mexicana.

En caso de resultar candidato se deberá imprimir la página que inca el monto a liquidar como respaldo y el recibo del monto que se debe pagar durante ese mes. En cuanto se registre el pago del crédito, el Infonavit procederá a aplicar el descuento en el transcurso de los siguientes 30 días hábiles a la fecha de recepción del pago para liquidar este mismo en su totalidad.

Cabe recordar que no a todos los créditos se les puede aplicar dicho descuento, por ejemplo:

- Infonavit Total.

- Infonavit Total AG

- Arrendavit.

- Tu Casa es Posible.

- ConstruYO.

- Tu 2do Crédito.

- Cumplir Cuenta.

- Fideicomisos.

No todos los créditos son aptos para el descuento  _(Foto: Jovani Pérez)
No todos los créditos son aptos para el descuento _(Foto: Jovani Pérez)

¿Qué cubre la mensualidad?

Según los datos compartidos por el Infonavit, la mensualidad cubre tres montos:

- El capital: es decir, el monto que cubre parte de la deuda sin comisiones e intereses.

- Los intereses: corresponde a la cantidad que es el resultado de multiplicar el capital del crédito por la tasa de interés puesta en el contrato.

- Los seguros: mismo que corresponde al monto destinado para que se puedan recibir los beneficios de los seguros del crédito en cuestión.

¿Cuáles son los requisitos para el programa Borrón y Cuenta Nueva?

Por medio de redes sociales Infonavit dio a conocer su programa Borrón y Cuenta Nueva, en el cual los derechohabientes que cuenten con pagos pendientes, tendrán la oportunidad de ponerse al corriente de su crédito, sin importar si fue generados en Veces Salario Mínimo (VSM) o pesos.

Los requisitos para solicitarlo son:

- Tener entre 1 a 9 mensualidades pendientes de pagar.

- Haber agotado el Fondo de Protección de Pagos, también conocido como Seguro de Desempleo.

- Alcanzar o pagar el crédito en el plazo restante establecido en el contrato inicial.

- No encontrarse en proceso jurídico por falta de pago.

- No contar con una reestructura vigente.

- Que el crédito no esté próximo a liquidarse, es decir, que aún tenga 12 mensualidades o más por pagar.

Guardar

Nuevo