Estos son todos los beneficios de la espirulina

Este alimento que se consume principalmente en forma de suplementos ayuda a disminuir los niveles de colesterol “malo” en la sangre

Guardar

Nuevo

La espirulina está contraindicada en algunos casos por lo que es importante consultar un especialista antes de consumirla (iStock)
La espirulina está contraindicada en algunos casos por lo que es importante consultar un especialista antes de consumirla (iStock)

La espirulina es una cianobacteria que se ha vuelto muy popular por su gran cantidad de beneficios para la salud, pues es una fuente importante de vitaminas y minerales. Este microorganismo tiene una forma similar al alga por lo que se le conoce como “alga espirulina”; sin embargo, en realidad es un bacteria.

Aunque puede consumirse en forma de alimento en diferentes platillos, principalmente se usa así en la comida china, su principal presentación es en forma de suplementos ya sea en polvo o pastillas. Aquí te decimos cuáles son los beneficios que puede aportar el consumo de este alimento de acuerdo con información del Instituto Nacional de Salud de los EEUU.

1. Disminuye los síntomas de la rinitis alérgica

Un estudio demostró que el consumo de dosis regulares de espirulina redujeron significativamente los síntomas de la rinitis en personas que la padecían. La investigación comparó los efectos entre personas que tomaron espirulina y quiénes no y encontraron que quienes lo hicieron tuvieron una mejoría considerable.

Su consumo ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro  (iStock)
Su consumo ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro (iStock)

2. Ayuda a reducir los niveles de colesterol en la sangre

El consumo de espirulina también puede ser un auxiliar si se busca reducir los niveles de colesterol en la sangre, ya que una investigación publicada en la Revista de ciencia y tecnología de los alimentos encontró que pacientes con enfermedad cardíaca isquémica mostraron una una reducción significativa de los triglicéridos y el colesterol “malo” (LDL) en la sangre tras consumir este alimento.

La espirulina ayuda a reducir los niveles de colesterol "malo" LDL y aumentar el colesterol "bueno" HDL (Foto: Gettyimages)
La espirulina ayuda a reducir los niveles de colesterol "malo" LDL y aumentar el colesterol "bueno" HDL (Foto: Gettyimages)

3. Posible efecto anticancerígeno

A pesar de que aún hacen falta estudios para respaldar esta propiedad, los pocos que se han realizado resultan prometedores pues los ensayos con ratones mostraron que dichos animales tenían una reducción de sus tumores después de la aplicación tópica o la ingesta de la espirulina. El estudio, publicado en la Revista Europea de Cáncer y Oncología Clínica, reveló que incluso había casos donde se daba la desaparición total de los tumores tras un año de consumir el extracto.

Durante mucho tiempo se pensó que la espirulina era un alga (Foto: Gettyimages)
Durante mucho tiempo se pensó que la espirulina era un alga (Foto: Gettyimages)

4. Es fuente de antioxidantes

La espirulina contiene compuestos que poseen efectos antioxidantes tales como fenólicos, ficocianinas y polisacáridos. Dichos compuestos ayudan al organismo a combatir el efecto de los radicales libres en el cuerpo por lo que previene el envejecimiento prematuro en los diversos órganos del cuerpo.

En forma de polvo puedes usarla para preparar licuados en el desayuno (Shutterstock)
En forma de polvo puedes usarla para preparar licuados en el desayuno (Shutterstock)

5. Ayuda a combatir la hipertensión

Un estudio publicado en la Revista de Química Agrícola y Alimentaria reveló que el consumo de espirulina ayuda a reducir la presión arterial por lo que puede ser usada como auxiliar en el tratamiento de la hipertensión en combinación con una dieta saludable y con actividad física regular.

La espirulina se consume principalmente en forma de suplementos (Foto: Gettyimages)
La espirulina se consume principalmente en forma de suplementos (Foto: Gettyimages)

Además de estos beneficios a la espirulina se le atribuyen otras propiedades tales como combatir la fatiga crónica, favorecer la pérdida de peso e incluso ayudar a combatir la desnutrición; sin embargo, hace falta información que respalde dichos beneficios.

Algunas personas señalan que la espirulina también puede ayudar a combatir la diabetes y, aunque no se encuentra demostrado, sí existen estudios que han señalado que su consumo mejora la resistencia a la insulina en algunos casos por lo que podría ser un auxiliar en la prevención de esta enfermedad.

¿Quiénes no pueden tomar espirulina?

A pesar de los grandes beneficios de la espirulina no todos son candidatos a tomarla debido a que posee efectos anticoagulantes que pueden ser dañinos en algunas situaciones. Los casos en los que no pueden consumirse es en casos de personas que tomen medicamentos que puedan incrementar el riesgo de hemorragia, en mujeres embarazadas o niños en periodo de lactancia y en personas que padecen hiperuricemia, hipertiroidismo o alguna enfermedad del hígado y patologías autoinmunes.

Si deseas consumir espirulina te recomendamos consultar con tu médico de cabecera para saber si eres candidato a usarla y cuál sería la mejor manera para ti de consumirla.

Guardar

Nuevo