¿Cuál es el billete de 500 pesos en proceso de retiro que se vende en más de 28 mil pesos por internet?

El ejemplar pertenece a la familia D1 y se puso en circulación a partir del 15 de octubre de 2001

Guardar

Nuevo

El ejemplar de 500 pesos tiene la imagen de un personaje histórico.  (Foto: Jovani Pérez)
El ejemplar de 500 pesos tiene la imagen de un personaje histórico. (Foto: Jovani Pérez)

Con una denominación de 500 pesos y la imagen de un personaje histórico en su anverso, un billete en proceso de retiro se presume a la venta en una página comercial de internet a un costo elevado. En ese sentido, será necesario recordar que especialistas en numismática han declarado que los precios que se observan por internet no siempre son auténticos.

Y es que a pesar de que las personas tienen la libertad de vender sus piezas al costo que prefieran, debido a que se trata de unidades de su propiedad, lo ideal es acudir con un experto para evitar fraudes.

En esta ocasión daremos a conocer las características de un papel moneda que está en proceso de retiro, es decir, aún tiene validez para realizar transacciones, pero una vez que llega a los bancos, éstos se retienen y ya no se vuelven a dar al público.

Algunos otros ejemplares se venden en línea a precios elevados. (Imagen: Jovani Pérez/Infobae)
Algunos otros ejemplares se venden en línea a precios elevados. (Imagen: Jovani Pérez/Infobae)

¿Cuál es el billete?

Se trata de un ejemplar con una denominación de 500 pesos, que se puso en circulación a partir del 15 de octubre de 2001. De acuerdo con el Banco de México (Banxico), fue fabricado en papel algodón.

Forma parte de la familia D1, los cuales son similares a los de la D, pero con nuevos elementos de seguridad, que sirven para evitar su clonación.

A su anverso se observa la imagen de Ignacio Zaragoza, quien fue reconocido como héroe de la Batalla de Puebla. En la misma cara del billete luce la representación de un fragmento de la obra “Fuertes combates sostenidos en los cerros de Loreto y Guadalupe” del pintor José Cusachs.

Mientras que en su reverso lleva la efigie del campanario y cúpulas de la catedral del estado de Puebla, así como elementos ornamentales de la región.

El ejemplar se ofrece en una plataforma comercial. Mercado Libre
El ejemplar se ofrece en una plataforma comercial. Mercado Libre

¿En cuánto se ofrece?

Este billete se visualiza a la venta en un precio de hasta 30 mil pesos, de acuerdo con un comerciante que compartió la imagen en la plataforma.

Gran variedad de ejemplares se venden por la web a precios muy elevados, aunque no los valen. Especialistas en la materia recomiendan acudir a una tienda de numismática para asesorarse sobre los precios de los ejemplares.

Recientemente, se dio a conocer información sobre el precio real de un par de ejemplares con denominación de 50 pesos. Es decir, el costo en que podrían venderse o comprarse en algunos sitios numismáticos.

Guardar

Nuevo