
En medio de la polémica que causó Vulcan Materials, quien pidió protección a Estados Unidos, por considerar que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador busca tomar sus instalaciones de manera hostil, situadas en costa caribeña, el mandatario mexicano advirtió a la compañía, que si no coopera se declarará Área Natural Protegida.
“Sencillamente se declara Área Natural Protegida por decreto”, dijo el mandatario sobre la propuesta que le planteó a la compañía dedicada a la producción de materiales de construcción para comprar 2 mil 400 hectáreas de terreno que se ubica en Playa del Carmen en Quintana Roo.
La empresa que se dedica a la explotación y producción de grava denunció que el gobierno de AMLO quiere tomar sus tierras de una manera hostil, luego de que este año, militares de la Armada de México tomaron sus instalaciones. Sin embargo, el político tabasqueño aseguró que está destruyendo la selva y va seguir en defensa de ese territorio, por lo que no dejará su cargo sin resolver esto.
“Ellos quieren que se termine el gobierno para volver a explotar. Yo quiero decirles a todos los mexicanos que yo no me voy a ir hasta que se resuelva esto, y la mejor forma de hacerlo es que se declare zona natural protegida”.

Al encabezar su conferencia matutina desde Palacio Nacional, el mandatario mexicano aseguró que se presentó una propuesta formal a la empresa estadounidense, para adquirir el terreno por un monto de al menos 6 millones de pesos, pues detalló que eso vale el terreno.
“Cómo vamos a pagar más sin que se haga un avalúo, no porque caeríamos en un acto de corrupción”.
Sin embargo, advirtió que de no aceptar lo que se plantea, entonces avanzará al siguiente paso.
“Se les va a depositar en un juzgado y vamos a emitir el decreto para destinar toda el área para el medio ambiente. No se va a poder construir nada, será para preservar”.
De acuerdo con AMLO, los permisos para poder explorar en estas tierras fueron otorgados desde el sexenio de Carlos Salinas, pero se debe detener a la empresa, pues dijo “quieren seguir explotando un banco de materiales que está destruyendo la selva, y dichas autorizaciones se hicieron de manera indebida.
El gobierno que preside López Obrador actualmente, inició con un problema legal desde el 2022, ya que acusó a la empresa especializada en la extracción de piedra y producción de grava de sostener un “engaño”.
Y es que luego de desarrollar algunas acciones de sobrevuelo, se descubrió que en ocasiones las labores se suspendían periódicamente en la zona; sin embargo, en visitas posteriores se observaban cargando un barco con material de construcción.
Según las investigaciones, en mayo de 2022 se giró una orden a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), para que iniciara acciones legales de manera inmediata.
Más Noticias
El 64% de los habitantes del Edomex apoyan prohibir narcocorridos tras polémica de Luis R. Conriquez: Enkoll
El sector al que le genera más rechazo este tipo de música es al grupo de los 55 a 64 años

Nezahualcóyotl: 62 años de historia de un municipio nacido desde la periferia
Esta región se ha convertido en una de las más densamente pobladas

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 17 de abril de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este jueves

Sole E Amore: la mermelada mexicana gourmet que conquista el mercado estadounidense
Alejandro Rico y Airam Perea transformaron una fruta poco conocida en un producto premium que ya opera en plataformas de venta en Estados Unidos

Beca Rita Cetina 2025: cuándo depositan el pago de mil 900 pesos sí recogí mi tarjeta en abril
El programa entregará a los estudiantes de nivel secundaria un monto bimestral de mil 900 pesos
