
Burrolandia México es un lugar dedicado a la protección del Burro Mexicano, pues de acuerdo con su sitio web, en las últimas tres décadas ha desaparecido más del 75% de su población, actualmente quedan menos de 250 mil animales de esta especie.
Actualmente, las personas interesadas en la protección animal podrán sumarse a los cuidados de estos animales, ya que podrán apadrinar un burro. Esto consiste en otorgar una cantidad de dinero voluntaria para su preservación, a cambio, quienes ayuden recibirán fotografías del día a día de estos ejemplares y también tendrán accesos gratis al parque de preservación.
De acuerdo con la convocatoria que compartió este Parque Temático ubicado en Otumba, Estado de México, no es necesario aportar una cantidad específica, pues incluso se podrán hacer aportaciones en especie, pero sí se podrá elegir por cuánto tiempo se le dará el apoyo al burro elegido, algunos de sus nombres son: Pulque, Princesa, Candy, Tribilín, Tutú, Leonoro y Bam-Bam.
Cómo apadrinar un burro

Estos son los requisitos que se deberán enviar vía WhatsApp a Burrolandia México, el número de contacto es 5549267362.
- Elegir el nombre del burro, es decir, el nombre de tu ahijado.
- Escribir el nombre de la madrina o el padrino.
- Tomar una fotografía del padrino o madrina del burro.
- Elegir el periodo en el que enviarás la ayuda, que puede ser de tres, seis, nueve o 12 meses (un año).
- Escribir el tipo de apoyo que otorgarás, puede ser económico o en especie.
- Elegir la cantidad. Apoya a tu ahijado con lo que tu decidas.
- Coloca un número de contacto en WhatsApp.
- Coloca un correo electrónico de contacto.
- Envía tus datos al WhatsApp de Burrolandia, cuyo número es 5549267362.

Qué beneficios tiene ser padrino o madrina de un burro
- Las personas que apadrinen a un burro recibirán mensualmente fotos y videos de su ahijado o ahijada.
- Se podrán realizar videollamadas con los cuidadores del burro para estar constantemente informados de la situación del animalito.
- Las personas que apadrinen tendrán acceso totalmente gratis junto con dos acompalantes para visitar a su ahijado.
- Durante la visita, los padrinos y madrinas podrán ayudar a bañarlos, cepillarlos y pasearlos al interior de Burrolandia México.
Este fue el texto que se pudo leer en la cuenta oficial de Twitter (ahora X) de Burrolandia México:

“¡BURROLANDIA MÉXICO TE NECESITA! ¡No te olvides de ellos! Hacemos la invitación al público en general a unirse al PROGRAMA DE APADRINAMIENTO DE BURROS. ¡Escoge a tu ahijado! ¡No lo pienses más!. ¡Tu decides como quieres ayudarlo! Burrolandia México, #Aquenoteaburres”
De acuerdo con sus publicaciones, este refugio de animales requiere ayuda porque recientemente han realizado más de 50 rescates de burros.
“El objetivo del programa es invitar al público en general a unirse al proyecto de rescate del burrito mexicano, en el cual pedimos su ayuda para cuidar a los burritos que tenemos en protección. Todo esto con el fin de agilizar los más de 50 rescates que tenemos pendientes de burritos que necesitan de nuestra ayuda”, se pudo leer en las imágenes difundidas.
Qué actividades se pueden hacer en Burrolandia México

Este lugar se ubica a 10 minutos de la Zona Arqueológica de Teotihuacán, estas son algunas de las actividades que se pueden realizar en este sitio durante la visita.
- Visitas guiadas
- Alimentar a burritos
- Tour Ruta Burrolandia
- Tour Ruta Otumba
- Tour Ruta Tembleque
- Tour Ruta del burro
- Tour Ruta del Tlachiquero
- Concurso El Rebuzno
- Baño de burros
- Cepillado de burros
- Taller del pulque
- Carreras de burros
- Concurso mueve las pesuñas
De acuerdo con el sitio oficial, actualmente tienen a 85 burritos rescatados, otras áreas de Burrolandia México son la de rehabilitación y el restaurante El Mesón del Burro, además de que hay una línea del tiempo del burro.
Más Noticias
Asedio a Los Chapitos fortalece alianza con el CJNG; se protegerán de traiciones y podría desencadenar la pacificación del país
Los periodistas José Luis Montenegro y Ricardo Ravelo analizan los efectos de los golpes dados por el gobierno a las facciones en guerra del Cártel de Sinaloa

Abuelitas madrugaron y lograron que el Papa Francisco las bendijera en su visita a México
El Santo Padre visitó el país en 2016 llevando un mensaje de paz y fe

Esto es lo que gastan los gobiernos por una visita del Papa a México y otros países
Recibir al Sumo Pontífice no es nada económico, pero tiene sus beneficios

Una misteriosa carta y la trama de espías soviéticos que envolvió los Juegos Olímpicos de 1968
Documentos desclasificados del Gobierno de México registraron un memorándum que advertía sobre la llegada de agentes del servicio de inteligencia de la URSS al país hace 57 años

Clima en Ciudad de México: el pronóstico para este 23 de febrero
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
