![Colón falleció sin saber que](https://www.infobae.com/resizer/v2/NNLGDPAZPJBV7ID56D576O2MN4.jpg?auth=8f3b51478bd36f1fc3afbd467b250355c2b4165502fb3862bd72d1f936992a18&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Durante siglos, el 12 de octubre se conmemoró como el “Día del Descubrimiento de América”, una fecha que marcaba el inicio de un contacto intenso entre dos mundos: Europa y las Américas. Sin embargo, en las últimas décadas, ha surgido una comprensión más profunda de lo que realmente significó esta fecha para los pueblos indígenas del continente americano, y la efeméride ha sido objeto de revisión y transformación.
La palabra “descubrimiento” es, en muchos sentidos, una simplificación eurocentrista de los acontecimientos de 1492. Las Américas ya estaban habitadas por civilizaciones florecientes y diversificadas mucho antes de la llegada de Cristóbal Colón. El término ignora la rica historia, cultura y ciencia de civilizaciones como los mayas, aztecas, incas y muchas otras.
Después de 1492, la colonización europea trajo consigo enfermedades, violencia y opresión, desencadenando una drástica reducción de la población indígena y un profundo cambio en la estructura social y cultural del continente.
¿Qué se conmemora en México?
![La llegada de Cristóbal Colón](https://www.infobae.com/resizer/v2/RKA7ZNWE4ZGRRGODY22KP22XCI.jpg?auth=c3755d265fe2b17f655ab18328f31605dc07c328566403aad83dc6e1a45f88b4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
México, cuna de grandes civilizaciones como los aztecas y mayas, ha vivido en carne propia las consecuencias del contacto europeo. El territorio que hoy se identifica como mexicano pasó de ser el epicentro de un imperio a una colonia española, y los pueblos indígenas enfrentaron desplazamientos, enfermedades y subyugación. No obstante, a pesar de la adversidad, las culturas indígenas persistieron y resistieron, fusionándose y adaptándose, y continúan siendo una parte vital y vibrante del tejido cultural de nuestro país.
Dada esta perspectiva, en México, el 12 de octubre ha sido tradicionalmente conocido como el “Día de la Raza”, una conmemoración que buscaba celebrar el mestizaje y la fusión cultural producto del encuentro entre europeos e indígenas.
Sin embargo, en años recientes, ha habido llamados para cambiar el enfoque de esta fecha, poniendo en el centro la resistencia y la riqueza de los pueblos originarios.Ahora en México se conmemora el “Día de la Resistencia Indígena”.
¿Qué es el ‘Día de la Resistencia Indígena’?
![Retiran la estatua de Cristóbal](https://www.infobae.com/resizer/v2/MSKVZMVVUVEENF6K4M74E75SVQ.jpg?auth=4dcabd2f9c6e696ca58fbd75a549eceda55af202e7fa49f06e30fceef2935702&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El “Día de la Resistencia Indígena” es una conmemoración celebrada el 12 de octubre en varios países de América Latina para honrar la resistencia y lucha de los pueblos indígenas frente a la invasión y colonización europea iniciada en 1492.
Tiene como centro la perspectiva y la resiliencia de las comunidades originarias que enfrentaron la opresión y el desplazamiento, y cuyas culturas y legados continúan siendo fundamentales para la identidad y diversidad del continente americano.
No sólo México, sino otros países también lo reconocen. Venezuela y Nicaragua conmemoran el “Día de la Resistencia Indígena”, mientras que Argentina celebra el “Día de la Diversidad Cultural Americana”. Uruguay opta por el “Día de las Américas”, y en ciertas regiones de EE.UU., se ha adoptado el “Día de los Pueblos Indígenas” en lugar del tradicional “Día de Colón”.
![El funcionario señaló que el](https://www.infobae.com/resizer/v2/V5GMEKWABRC2PCJHFRSUMOGW54.png?auth=4b25caaaf9d1a81e078a5af278d923231c47be1695e43ad5914c7b94e5d22ee0&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
El reflexionar sobre esta conmemoración es un paso hacia la reconciliación, el reconocimiento y, sobre todo, el respeto por las culturas originarias y su lugar inquebrantable en la historia y el presente de las Américas.
En el caso mexicano, la reconsideración de esta fecha es una oportunidad para abrazar, entender y aprender de las raíces indígenas que aún pulsan en el corazón del país. Es una invitación a celebrar no sólo el mestizaje, sino también la resistencia, la persistencia y la riqueza de las culturas que han sobrevivido y florecido a pesar de los desafíos. Una fecha para honrar la memoria, la historia y la vida.
En el año 2020, la estatua de Cristóbal Colón ubicada en Paseo de la Reforma fue retirada, supuestamente por mantenimientos, pero ya no regresó. Desde entonces colectivos feministas colocaron la figura de una mujer que representa la lucha en contra de la violencia de género y en favor de la equidad. Ahora se le llama “Glorieta de las Mujeres que Luchan”.
Más Noticias
MasterChef Celebrity 2025: Entérate de todos los detalles | EN VIVO
A continuación, te ofrecemos todos los detalles de esta competencia gastronómica, que está por comenzar y traerá importantes novedades en su nueva edición
![MasterChef Celebrity 2025: Entérate de](https://www.infobae.com/resizer/v2/SJIYVZ5OV5F47DBBGC6MIBXGCI.jpg?auth=30d39648b7abbf3183ef5228b9b4cd2d709ec15707382d154e5b62ccadca5cd0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Entra uno y sale otro; liberan a ‘El Gordo de Zempoala’, líder del Cártel de Santa Rosa de Lima
El fin de semana fue capturada una colaboradora de la misma organización criminal
![Entra uno y sale otro;](https://www.infobae.com/resizer/v2/OKL2IFOLGFFPPF2CLYC2E3OGHA.jpg?auth=bed71f3212b4ffb31ebdf2e0a2691fc39380ce19708625666ff2d9eab7ca51df&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Lloverá hoy en Puebla?, cómo estará el clima este domingo 16 de febrero
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el frente frío No. 27 recorrerá el oriente y sureste del territorio mexicano, propiciando lluvias intensas en algunas zonas del territorio
![¿Lloverá hoy en Puebla?, cómo](https://www.infobae.com/resizer/v2/P2TFAKC7KJAZZPMD47L5GC2YKA.jpg?auth=14345deb09a03978f0acf7ab55626838f04a8e5ebf0c51b5735000aef3f2dbc7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pronóstico del tiempo: así será el clima en Acapulco este 16 de febrero
Los niveles de radiación ultravioleta serán elevados debido a la ubicación geográfica de la ciudad y la intensidad del sol en esta región del Pacífico mexicano
![Pronóstico del tiempo: así será](https://www.infobae.com/resizer/v2/B272QL7COVHSRI2KN45FB5IH7Q.png?auth=2581175499562cc326e0a2341ffa9097f7456ac2e33df250fab1c60a75c66d99&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Éste es el estado de salud de Daniel Bisogno hoy 16 de febrero tras entrar a terapia intensiva: “Está delicado”
El querido conductor de ‘Ventaneando’ enfrenta fuertes problemas tras el trasplante de hígado al que se sometió
![Éste es el estado de](https://www.infobae.com/resizer/v2/23FLYKF4OREVLD5MXHGBR4VMN4.jpg?auth=7ef388aa005ae5fc128697723aa011fc28c1eb156cd53cb9b49a599fb16317e1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)