
La presea que el presidente Andrés Manuel López Obrador entregó este miércoles al General Salvador Cienfuegos Zepeda ha desatado una ola de cuestionamientos y reclamos por haber condecorado al mando militar que fue detenido en Estados Unidos -acusado de nexos con el narcotráfico- y también por haber participado en el Caso Ayotzinapa.
Al respecto, durante La Mañanera de este jueves, el mandatario defendió la presea que le entregó en Veracruz al exsecretario de la Defensa Nacional durante el gobierno de Enrique Peña Nieto. Recordó que luego de la detención de Cienfuegos, Estados Unidos retiró los cargos, y se dijo que sería investigado en México, sin embargo, en las indagatorias no se le acusaba formalmente por la desaparición de los 43 normalistas, por lo que al final fue exonerado.
“¿Qué les molesta? (...) Se demostró que le fabricaron delitos, pero independientemente de que se tratara del secretario de la Defensa del gobierno anterior, pudimos constatar que fue una venganza y que no había elementos”, declaró López Obrador.
Dicho lo anterior, el presidente nuevamente arremetió contra la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) a quienes acusó de querer interferir en la soberanía de nuestro país y de querer debilitar tanto a las Fuerzas Armadas como al Ejército mexicano.
E incluso mencionó al expresidente Felipe Calderón Hinojosa, a quien Andrés Manuel López Obrador señaló de haber sido permisivo con los agentes de la DEA y dejarlos “hacer y deshacer en México”.
¿Por qué AMLO condecoró a Salvador Cienfuegos?
Durante los festejos por los 200 años del Heroico Colegio Militar, Andrés Manuel López Obrador encabezó el 11 de octubre una ceremonia en el estado de Veracruz para festejar a la institución y durante ésta, le entregó una presea al General Salvador Cienfuegos Zepeda, ya que fue director del colegio entre 1997 y 2000.
Sin embargo, la condecoración causó una evidente molestia entre defensores de derechos humanos, ciudadanos e incluso actores políticos, quienes le recordaron que el mando estaba al frente de la Sedena cuando se cometieron atroces violaciones a los derechos humanos que continúan impunes.
“Las víctimas y lxs defensores de derechos humanos tenemos memoria: 1. El anterior presidente de México no fue un demócrata y 2. No caben las condecoraciones para el extitular de la Sedena, con Tlatlaya, Ayotzinapa y asuntos no resueltos en EUA a cuestas”, sentenció en una publicación el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Juárez (Centro Prodh).
No obstante, López Obrador saltó en defensa del ex mando militar y acusó que la acusación y detención del General en Estados Unidos, fue sumamente violatoria de sus derechos y de la soberanía de México.

Más Noticias
Actividad del Volcán de Fuego Colima: el reporte del 20 de febrero
Por ser uno de los volcanes más riesgosos del país, las autoridades lo monitorean de manera continua

Valor de cierre del dólar en México este 20 de febrero de USD a MXN
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada

Corridos militares, el género del capitán Eddy Barrón para responder a los narcocorridos
El mando Segundo de Infantería de la Defensa platicó con Infobae México sobre su proyecto musical que surgió entre la tropa acuartelada

Clima: las temperaturas que predominarán este 21 de febrero en Ciudad de México
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Vinculan a proceso a Lucio “N” y Diana “N”, padres del bebé abandonado en Tultitlán
La investigación contra los jóvenes de 18 y 21 años tiene un plazo de cuatro meses para concluir
