Cómo han vinculado a Los Tucanes de Tijuana con el narcotráfico

Recientemente esta agrupación fue multada por cantar corridos relacionados al crimen organizado durante su concierto en Chihuahua

Guardar
Los Tucanes de Tijuana han
Los Tucanes de Tijuana han sido vetados y multados por estar aparentemente relacionados con el narco (Instagram/@lostucanesdetijuana)

Los Tucanes de Tijuana son una agrupación mexicana conocida por diversos éxitos como La Chona o Mis tres viejas, pero también tienen una gran cantidad de canciones que son consideradas narcocorridos, incluso recientemente fueron multados por casi un millón de pesos tras interpretarlos en vivo durante su concierto en Chihuahua.

La agrupación fundada por Mario Quintero Lara ha sido vinculada con el narcotráfico en varias ocasiones, pues incluso estuvieron vetados durante 15 años de Tijuana, Baja California, su tierra natal. Este “veto no oficial”, como suelen llamarlo ellos mismos, concluyó en julio de 2023.

De igual manera, uno de sus vocalistas fue citado a declarar en la corte de los Estados Unidos por la canción titulada El Yanky. Es importante señalar que los narcocorridos narran las acciones que realizan los personajes vinculados a la delincuencia organizada, por lo que el hecho de crearlos o cantarlos es señalado por muchos como apología de la violencia.

Tuvieron que pasar más de
Tuvieron que pasar más de 10 años para que Los Tucanes de Tijuana pudieran cantar nuevamente en Tijuana FOTO: FRANCISCO RODRIGUEZ/CUARTOSCURO.COM

Investigación por El más bravo de los bravos

Algunas de las acusaciones por supuestos vínculos entre los Tucanes de Tijuana y el crimen organizado sucedieron en 2009, cuando la agrupación ya tenía al menos 20 años de actividad, incluso un año antes habían recibido una estrella en el Paseo de la Fama de las Vegas.

En ese año, el entonces secretario de Seguridad Pública de Tijuana, Julián Leyzaola, aseguró que la canción El más bravo de los bravos estaba aparentemente dedicada a Raydel López alias El Muletas, relacionado a Teodoro García alias El Teo, uno de los ex jefes del Cártel de Tijuana.

El narcocorrido "El más bravo
El narcocorrido "El más bravo de los bravos" habría estado dedicado a "El Teo", ex líder del Cártel de Tijuana FOTO: SAÚL LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

Por este motivo, el jefe de policía solicitó a la entonces Procuraduría General de la República (PGR) que se iniciara una investigación para averiguar si conocían a dichos personajes, la canción El más bravo de los bravos había sido publicada de forma anónima en YouTube.

“Solicité la investigación en una reunión que sostuve con el delegado de la Procuraduría General de la República, ya que si les cantan a los narcotraficantes se presume que los pueden conocer y saben dónde se encuentran”, declaró Leyzaola en noviembre de 2009. Años más tarde, en 2020, Jaime Bonilla acusó a su antecesor de proteger a El Muletas y El Teo.

Los Tucanes de Tijuana vetados de su tierra natal por misterioso saludo

Un año antes, en 2008, el entonces jefe de policía de Tijuana le advirtió a Mario Quintero Lara que no volvería a presentarse en Tijuana, pues en pleno concierto habían leído un mensaje cordial para El Muletas y El Teo.

Los Tucanes de Tijuana saludaron
Los Tucanes de Tijuana saludaron a dos narcotraficantes aparentemente por petición de alguien entre el público, así que fueron vetados de Tijuana por el entonces jefe de policía FOTO: Germán Romero/CUARTOSCURO.COM

Aparentemente, este saludo fue en realidad una petición que alguien entre el público les hizo llegar en una servilleta, esto es lo que decía: “Un saludo para El Teo y su compadre El Muletas, arriba la maña”.

Esto fue lo que dijo Julián Leyzaola en una entrevista con Vanguardia hacia el año 2010: “Yo se lo dije bien claro al señor Quintero. Aquí no vas a tocar, mientras yo sea secretario de Seguridad, aquí no tocas porque tú eres delincuente, tú eres narco”. Tuvo que pasar más de una década para que Los Tucanes de Tijuana volvieran a presentarse en su ciudad de origen.

"El Muletas" fue mencionado en
"El Muletas" fue mencionado en uno de los saludos de Los Tucanes de Tijuana

El vocalista de Los Tucanes de Tijuana en la corte de EEUU

El corrido que llevó a Mario Quintero hasta la corte de los Estados Unidos fue El Yanky, una canción que narra la trayectoria de un capo de alto rango del Cártel del Golfo.

Los Tucanes de Tijuana - El Yanky
0 seconds of 4 minutes, 3 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
04:03
04:03
 
El narcocorrido fue lanzado en 2008 y fue compuesto para un capo del Cártel del Golfo. Debido a ello, el músico Mario Quintero Lara fue interrogado en una Corte de Estados Unidos

Esta canción fue incluida en su álbum de 2008 titulado Propiedad Privada, pero no sería hasta cinco años después cuando el vocalista de la banda de norteño-cumbia sería citado en una Corte de Estados Unidos, pues Aurelio Cano Flores, alias El Yankee se encontraba en un juicio. Este capo fue señalado por ser un operador de Los Zetas que dirigía la plaza en Los Guerra, Tamaulipas.

Parte de la canción dice: “Fue un comandante muy respetado y en el gobierno muy poderoso. Reconocido por los cárteles como el agente más peligroso, no respetaba chicos ni grandes. Era el azote de los mañosos”.

Aunque los abogados del cantante intentaron anular el citatorio, la jueza del caso, Barbara Rothstein determinó que igualmente tenía que presentarse. En su momento, el vocalista de Los Tucanes de Tijuana reconoció haber compuesto y cantado la canción, pero se dijo preocupado por su familia.

Aurelio Cano Flores, cuyo alias
Aurelio Cano Flores, cuyo alias es El Yankee estaba en juicio en Estados Unidos cuando el vocalista de Los Tucanes de Tijuana fue requerido por la canción "El Yanky"

Las autoridades estadounidenses llegaron hasta el cantante tras intervenir algunas llamadas entre Mario Quintero y Samuel Flores Borrego, alias Metro Tres, un operador del Cártel del Golfo quien habría solicitado la composición de la canción.