
Policías municipales de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Movilidad de Melchor Ocampo, en el Estado de México, detuvieron a tres sujetos como probables responsables de robo con violencia en las calles de dicha localidad, y a otro más como probable responsable de encubrimiento.
La detención se produjo después de que una mujer solicitó ayuda a un elemento de la policía municipal, ya que indicó que momentos antes la habían despojado de sus pertenencias cerca de un establecimiento de venta de medicamentos.
Los hechos ocurrieron en la Carretera Nacional S/N, a la altura del Pueblo de Visitación, en dirección al municipio de Zumpango.
Un elemento de la policía municipal, a bordo de una motopatrulla, así como una patrulla municipal, iniciaron una persecución para detener a los probables responsables.

Mientras los presuntos responsables abordaron un taxi con el objetivo de huir y se dirigieron hacia el Fraccionamiento Álamos en busca de apoyo para esconderse.
Las autoridades locales informaron que en el lugar, los municipales se percataron de que los sujetos habían entrado a una vivienda, pero no lo hicieron de la manera más convencional, ya que brincaron la barda y lograron ingresar a una vivienda conjunta donde fueron resguardados por una persona que les dio el apoyo, por lo cual también fue detenido.
Una vez alcanzados, los uniformados procedieron a detenerlos y realizaron una revisión de rutina, encontrando en su posesión una bolsa de mujer, dinero, un teléfono celular y un arma de fuego. Como resultado, fueron presentados ante las oficinas regionales de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), donde el Ministerio Público deberá determinar su situación jurídica.
Robo a transeúnte en el Edomex

Con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) señala que el robo a transeúnte en vía pública en la entidad mexiquense, registró 13 mil 830 casos, de éstos, 11 mil 696 fueron con violencia.
Siendo marzo el mes donde registró más de mil 900 casos, seguido por agosto que tuvo más de mil 800.
Más Noticias
Gluten: cómo pasó de proteína esencial en la historia humana a un reto digestivo
Este conjunto de proteínas ha formado parte de la dieta humana por milenios, transformó alimentos y técnicas culinarias mientras generó desafíos para el sistema digestivo en ciertas personas

Clima hoy en México: temperaturas para Santiago Ixcuintla este 22 de febrero
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Clima en Culiacán Rosales: cuál será la temperatura máxima y mínima este 22 de febrero
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Activistas piden no estigmatizar el VIH/SIDA tras críticas relacionadas con la muerte de Daniel Bisogno
Usuarios en redes han hecho el llamado a respetar la identidad del conductor y a no desinformar para evitar discursos de odio

Temperaturas en Mazatlán: prepárate antes de salir de casa
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
