
Luego de casi cuatro meses de perder la elección gubernamental de Coahuila, Morena castigó a un grupo de funcionarios que en ese entonces apoyaron a Ricardo Mejía y no a su candidato, Armando Guadiana.
La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia del partido guinda informó este viernes que suspendió por tres años a 12 líderes locales, argumentando que atentaron contra los principios, programa, organización o lineamientos del movimiento.
“Se acreditan las faltas, en consecuencia se impone la sanción consistente en la suspensión de sus derechos partidarios por el término de tres años, contados a partir del 26 mayo de 2023, fecha en que se dictó la primera resolución en donde se canceló el registro partidista de los denunciados”, se lee en el comunicado.
🔴#ÚltimaHora
— Jannet López Ponce (@Jannet_LP) September 29, 2023
Por apoyar a Mejía Berdeja y no a Guadiana en las pasadas elecciones:
Morena suspende por tres años, los derechos partidistas de 12 liderazgos de Coahuila.
La presidenta del consejo estatal, secretarios del partido, diputaciones locales, regidurías y consejeros.👇 pic.twitter.com/QF6qICh03Z
Se tratan de José Guadalupe Céspedes Garza, ex secretario general de Morena en esa entidad; Luis Alberto Ortiz Zorrilla, secretario de Jóvenes; así como los diputados locales Francisco Javier Cortez Gómez y Laura Francisca Aguilar Tabares.
Además de los militantes Eduardo Hernández Carrizales, Magda Liliana Flores Morales, Griselda Treviño Jiménez, María de la Luz Delgado Martínez, Francisco Humberto Martínez Salas, Leonardo Rodríguez Cruz, Enrique Marcos Garza y Antonio Gutiérrez Wislar.
La Comisión señaló que apoyaron a un aspirante que compitió en contra de Morena, lo que afectó en el resultado de la votación.

Sin embargo, hay que recordar que Manolo Jiménez, de la alianza Va por México (PRI, PAN y PRD) se llevó la elección el 57% de las preferencias. En segundo lugar quedó el morenista con el 21% y Ricardo Mejía, quien abanderó al Partido del Trabajo (PT), se quedó en tercer lugar con el 13 por ciento.
Es decir, ni sumando los votos de ambos la autollamada Cuarta Transformación (4T) hubiera derrotado al candidato del bloque opositor. El cuarto contendiente fue Evaristo Lenin Pérez, del Partido Verde, que solo logró el 6 por ciento.
La ruptura de Mejía con Morena

El pasado 13 de enero Ricardo Mejía Berdeja anunció su renuncia al cargo de subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno de México con el objetivo de buscar la gubernatura del estado de Coahuila.
Y es que desconoció los resultados de la encuesta interna que ganó Guadiana Tijerina para ser el abanderado de Morena. Por ello, optó por negociar la candidatura con el PT, partido aliado a la 4T.
Esta decisión causó el rechazo de varios personajes, entre ellos de la hoy candidata presidencial Claudia Sheinbaum, el diputado con licencia Gerardo Fernández Noroña, así como del líder nacional Mario Delgado.
Por su parte, el presidente López Obrador respaldó la candidatura de Armando Guadiana y exhortó al ahora petista a no usar su imagen para su campaña electoral.
“Se tiene que respetar la opinión del pueblo y que se tienen que respetar los resultados de las encuestas y ese es un asunto estatutario en mi partido y nunca ha habido problema. Nos guste o no nos guste, es el pueblo el que decide, se acaba el dedazo”, dijo.
Más Noticias
Colectivos LGBT+ reprueban agresión contra mujer trans en Alameda Central: “¡Existimos porque resistimos!”
Las agrupaciones exigen al gobierno capitalino crear estrategias e iniciativas para que la comunidad pueda tener una vida libre de violencia y sin discriminación

¿Habría similitud entre el asteroide 2024 YR4 y el meteorito Allende en México?
La reciente detección del asteroide 2024 YR4 ha llevado a los astrónomos a compararlo con el meteorito Allende. Ambos objetos podrían compartir una composición similar

Alcaldesa de Acapulco justifica boda de menores de Huamuchitos: “En todo Guerrero se casan así las familias”
Abelina López insistió que se trató de un acto sin legalidad y solo se realiza por “usos y costrumbres”

Ésta es la receta del caldo de huesos de Inés Gómez Mont: así lo preparaba antes de ser prófuga de la justicia
Pati Chapoy mencionó en Ventaneando que la famosa se hizo presente a través de un mensaje para dar el pésame por Daniel Bisogno

Alfonso Cuarón se suma a Revelations, película coreana de terror para Netflix: de qué trata y cuándo estrena en México
El celebrado cineasta mexicano ingresa por primera vez al cine de horror con una producción que combina el thriller policiaco y lo sobrenatural
