Cuánto tiempo tengo para cobrar la Pensión del Bienestar si no fui el día indicado

La dependencia aclaró esta importante duda para evitar afectar a los adultos mayores

Guardar

Nuevo

Si se te pasó la fecha, esto es lo que pasa a tu dinero (Twitter/@Paulina4T)
Si se te pasó la fecha, esto es lo que pasa a tu dinero (Twitter/@Paulina4T)

Uno de los programas sociales más populares del Gobierno de México encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador es el de la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores, la cual este mes de septiembre pagó a los beneficiarios de 65 años en adelante la cantidad de cuatro mil 800 pesos con base en un calendario que concluye el próximo 28 de septiembre. Si eres de los beneficiarios que no cobró el dinero el día indicado, esto es lo que le pasará a tu recurso.

Como es sabido, la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel, informó cuál sería el calendario de pagos para el quinto bimestre del año, por lo que los adscritos a este programa que cuenten con la tarjeta emitida por el Banco del Bienestar, debieron haber acudido el día indicado, tomando en cuenta la inicial de su apellido paterno. Bajo esa tónica, la dependencia informó de manera puntual que los primeros pagos se realizaron desde del 7 de septiembre y, como se dijo previamente, hasta el día de mañana.

Será durante las primeras horas de este jueves 28 de septiembre cuando los ‘abuelitos’ cuyo apellido paterno inicie con las letras V, W, X, Y o Z recibirán de manera automática la cantidad de la Pensión de Bienestar en las tarjetas vigentes. A partir de entonces, se podrá usar el dinero para lo que se desee: compra de insumos; pago de servicios; adquisición de diversos productos tales como medicamentos, ropa o artículos para el hogar e incluso, el pago de la cuenta en cafeterías, restaurantes o cualquier sitio que cuente con terminal bancaria.

No obstante, varios beneficiarios, especialmente los que desde hace poco recibieron el plástico para recibir el dinero, aún tienen la duda respecto a qué pasará si, por algún motivo, no acudieron a la sucursal del Banco del Bienestar más cercana a su domicilio para cobrar el recurso, especialmente si el día que el calendario lo indicaba ya pasó y ahora toca el turno de esperar el pago del último bimestre de este 2023

Esto le pasa a tu dinero de la Pensión del Bienestar si no cobraste el día que te tocaba. (YERANIA ROLÓN/CUARTOSCURO.COM)
Esto le pasa a tu dinero de la Pensión del Bienestar si no cobraste el día que te tocaba. (YERANIA ROLÓN/CUARTOSCURO.COM)

A modo de esclarecer la duda, la dependencia enfatizó que las nuevas tarjetas emitidas, es decir, las del Banco del Bienestar con aval de MasterCard, funcionan como una tarjeta de débito mediante la cual se pueden recibir depósitos, hacer retiros, realizar pagos y claro, también se puede usar como una cuenta de ahorro, por lo que si no cobraste el día que el calendario remarcó que te tocaba, el recurso no te será quitado por el gobierno y tampoco sufrirá una especie de congelamiento.

Requisitos para inscribirse al programa

Si estas por cumplir los 65 años que por ley se requieren para ser parte de la Pensión del Bienestar o bien, tienes ya la edad pero todavía no te has afiliado, la dependencia ha mencionado cuáles son los documentos que deberás entregar en tu módulo más cercano para que con ello, te indiquen a partir de qué fecha podrás recoger tu plástico.

  • Acta de nacimiento vigente y legible
  • Clave Única de Registro de Población (CURP) Certificada
  • Comprobante de domicilio no mayor a tres meses
  • Identificación oficial con fotografía (INE, Pasaporte, Inapam, Cartilla Miliar)

Los documentos antes descritos deberán presentarse en copia aunque por ahora, no se tiene una fecha estimada para la entrega de los mismos ya que la Secretaría del Bienestar está enfocada, tanto en realizar los pagos correspondientes como en hacer entrega de las tarjetas a los beneficiarios rezagados, es decir, a los que por algún motivo no pudieron recogerla en la fecha programada.

En ese sentido, si todavía no cuentas con tu tarjeta, podrás acudir a las inmediaciones del Monumento a la Revolución, ubicado en la alcaldía Cuauhtémoc, para que los servidores de la nación te hagan entrega de la misma. Solo deberás presentarte con tu CURP y una copia de tu identificación oficial. Asimismo, se recuerda la importancia de contar con un número de teléfono vigente o en su caso, un correo electrónico.

Secretaría del Bienestar recuerda a los beneficiarios rezagados de la Pensión para Adultos Mayores recoger la tarjeta en este módulo especial (X@A_MontielR)
Secretaría del Bienestar recuerda a los beneficiarios rezagados de la Pensión para Adultos Mayores recoger la tarjeta en este módulo especial (X@A_MontielR)

Del mismo modo, si eres de las personas que ya entregó la documentación adecuada pero no te queda claro si estás o no afiliado a este programa social, estos son los pasos que puedes seguir para conocer si ya podrás recoger tu tarjeta para que en adelante, cobres el recurso en el día indicado por la Secretaría del Bienestar.

  1. Ingresa al portal oficial de la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores
  2. Indica la fecha en la que llevaste a cabo tu trámite
  3. Selecciona el Estado en el cual resides
  4. Da click en ‘Obtener’
  5. Busca en el listado que te será proporcionado tu nombre. Así sabrás que estás en espera de la entrega de tu tarjeta.

Recuerda que todos los trámites del Gobierno de México son gratuitos y por ende, no se te deberá pedir ningún tipo de remuneración por la afiliación. En caso de tener dudas, puedes llamar a la Línea del Bienestar al 800 639 42 64 en un horario de lunes a viernes de 08:00 y hasta las 21:00 horas.

Guardar

Nuevo