Cancelaron clases en Facultad de Química de la UNAM por presunta plaga de chinches

Las autoridades académicas emitieron un comunicado al respecto

Guardar

Nuevo

La Facultad de Química canceló clases para investigar presunta plaga de estos insectos en las instalaciones
La Facultad de Química canceló clases para investigar presunta plaga de estos insectos en las instalaciones

Las plagas de chinches en la Ciudad de México al parecer están a la orden del día, primero se fumigó la Línea A del Metro porque presuntamente estaba infestada por estos insectos y ahora una de las facultades más importantes de la Universidad Nacional Autónoma de México al parecer también presenta problemas con estos seres parasitarios.

La Facultad de Química de la UNAM emitió un comunicado informando que todas las clases de licenciatura se suspenderán este jueves 28 de septiembre para poder realizar una investigación por parte de las autoridades y de la Dirección General de Atención a la Salud para determinar si en las instalaciones existe una plaga de chinches.

El resultado del dictamen y de los análisis a fondo se darán a conocer en la noche de este mismo jueves y se informará también sobre la forma de proceder para salvaguardar la salud de los alumnos y del personal académico de esta institución educativa.

Este es el comunicado de la Facultad de Química relacionada con la suspensión de clases. (Captura: X)
Este es el comunicado de la Facultad de Química relacionada con la suspensión de clases. (Captura: X)

La suspensión de clases se realizó después de múltiples críticas y quejas que interpusieron algunos estudiantes quienes aseguraron, principalmente en las redes sociales, que se conocen distintos casos de alumnos que llevaron la plaga a sus hogares o que presentan marcas de picaduras de chinches mientras se encuentran realizando sus actividades académicas.

“No son versiones, hay gente mordida e incluso con la casa infestada”, “Esto de las chinches ya se volvió una plaga muy peligrosa”, “Por todos lados hay quejas de chinches”, “Hicieron lo correcto”, “Ya era hora, ese tipo de plagas es peligrosa, y muy molesta”, “Esperemos que hagan todo por erradicarla o sino será un problema que persistirá”, fueron algunos de los comentarios que hicieron los alumnos de la Facultad de Química.

Quien hizo el anuncio en las instalaciones fue el director Carlos Amador quien anunció que en caso de que se confirme que habitan este tipo de insectos en el inmueble educativo se fumigará de manera inmediata.

“Hay una queja de la presencia de una plaga de chinches entre la comunidad... somos científicos, vamos a certificar que eso está ocurriendo... analizaremos la situación, vamos a hacer eso a partir de ahorita... basado en ese análisis tomaremos decisiones”, informó el académico.

De acuerdo con información de expertos una chinche puede poner de entre 1 a 7 huevos por día. [Archivo]
De acuerdo con información de expertos una chinche puede poner de entre 1 a 7 huevos por día. [Archivo]

En caso de que no se encuentre rastro alguno de chinches en la Facultad de Química se retomarán las actividades académicas de todo tipo (incluidas las clases) a partir del próximo viernes 29 de septiembre.

En grupos de redes sociales de la Facultad de Química empezaron a protestar porque distintos alumnos han sido testigo de la plaga de chinches por lo que pidieron que de una vez se fumigue y no se investigue algo que ellos mismo ya han comprobado.

¿Cómo evitar llevar chinches a casa?

Los alumnos de la Facultad de Química de la UNAM no han sido los únicos que han reportado estar en contacto con las chinches, sino también usuarios de la Línea A del Metro de la Ciudad de México, así como clientes de hoteles.

Las chinches se ocultan en los bordes y dobleces de un colchón. [Archivo]
Las chinches se ocultan en los bordes y dobleces de un colchón. [Archivo]

Pero cómo evitar que, a pesar de la exposición a la plaga de insectos, se lleven a casa afectando la calidad de vida y a problemas de salud generadas por la picadura de estos animales.

El primer punto es revisar las pertenencias ante la mínima sospecha de haber estado en contacto con una chinche o un sitio infestado. Principalmente costuras de la ropa, así como mochilas y bolsos.

Revisar también si no existen marcas de picadura en la piel, estas comúnmente se ponen rojas y generan comezón casi de manera inmediata. Otro medio por el que este tipo de insectos ingresan a casa es a través del pelaje de las mascotas por lo que también es importante tenerlas en constante supervisión.

Guardar

Nuevo