“Debería llamarse “Esclavos de Toño”: Se desata escándalo en La Casa de Toño por condiciones laborales abusivas

A todos los nuevos empleados se les ofrece una breve capacitación, ya que cualquier error resultará en una deducción de su salario significativa

Guardar

Nuevo

La cadena es famosa por su menú que abarca desde pozole hasta flautas, quesadillas, enchiladas y sopes, y algunas sucursales operan las 24 horas del día. (Instagram/La Casa de Toño)
La cadena es famosa por su menú que abarca desde pozole hasta flautas, quesadillas, enchiladas y sopes, y algunas sucursales operan las 24 horas del día. (Instagram/La Casa de Toño)

A través de la plataforma de redes sociales TikTok, un video compartido recientemente ha generado una significativa controversia en torno a las condiciones laborales en “La Casa de Toño”, una cadena de restaurantes mexicanos conocida por su especialización en pozole y otros platillos tradicionales.

A pesar de su reconocimiento por la calidad de su atención al cliente, las denuncias de algunos empleados han destapado una realidad distinta y preocupante en este establecimiento.

Un usuario de TikTok compartió un video que incluía una entrevista a un ex empleado anónimo que expuso su experiencia laboral en “La Casa de Toño”. La cadena es famosa por su menú que abarca desde pozole hasta flautas, quesadillas, enchiladas y sopes, y algunas sucursales operan las 24 horas del día.

Sin embargo, las revelaciones de este empleado han desencadenado un debate público sobre la conducta empresarial y las prácticas laborales de la empresa.

El trabajador, cuya identidad permanece oculta, comenzó por describir una serie de desafíos que enfrentó desde su primer día en el restaurante. A todos los nuevos empleados se les ofrece una breve capacitación, durante la cual se les advierte que deben extremar precauciones al tomar las comandas, ya que cualquier error, sin importar si es del cliente o del mesero, resultará en una deducción de su salario.

“Cuando entras, te dan una pequeña capacitación y te explican que todo lo que falte en la comanda te será descontado... Una vez, se me cayó una charola con tres limones y me descontaron 15 pesos de mi nómina... Si el cliente comete un error en su pedido, debes informarlo a tu jefe, pero si el error es tuyo, te lo cobran. Y, no solo eso, sino que después de pagar el error, lo tiran enfrente de ti”, lamentó el empleado, subrayando la aparente falta de empatía y comprensión por parte de la gerencia.
Los trabajadores deben llevar sus propios alimentos y son sometidos a una supervisión constante. (Google Maps)
Los trabajadores deben llevar sus propios alimentos y son sometidos a una supervisión constante. (Google Maps)

La Casa de la Explotación

El usuario de TikTok @elmesero13 también compartió sus propias experiencias laborales en “La Casa de Toño”. A través de su cuenta, proporcionó detalles sobre las injusticias y malos tratos que experimentó, especialmente por parte de los meseros. Estos empleados se ven sometidos a agotadoras jornadas de trabajo que se extienden hasta las 12 horas continuas, con menos de una hora designada para comer.

A pesar de reconocer que el salario es relativamente atractivo, llegando hasta los 12 mil pesos mensuales, el empleado resaltó la falacia detrás de la llamada “hora de comida”. Los trabajadores deben llevar sus propios alimentos y son sometidos a una supervisión constante. Si se quedan sin comida antes de que finalice su tiempo asignado, se les ordena regresar a sus labores, lo que les deja sin oportunidad de descansar o recuperarse.

Otro aspecto de las condiciones laborales en “La Casa de Toño” es la obligación impuesta a los empleados de adquirir sus propios uniformes. Además, se les exige que todas las bolsas de sus pantalones y mandiles estén completamente cocidas para evitar que los trabajadores puedan apropiarse de las propinas que reciben.

El empleado de TikTok enfatizó la importancia de compartir estas experiencias con el público, argumentando que, por cada cliente satisfecho con el servicio en “Casa de Toño”, existe un trabajador que ha padecido injusticias, desde ser forzado a pagar su uniforme hasta ser sancionado por errores, y ver cómo su comida era desechada frente a ellos. Concluyó su denuncia llamando al restaurante “Esclavos de Toño” en lugar de “Casa de Toño”.

Las denuncias del personal y la controversia en línea han arrojado luz sobre un problema que parece ser sistemático en “La Casa de Toño”. (Instagram/La Casa de Toño)
Las denuncias del personal y la controversia en línea han arrojado luz sobre un problema que parece ser sistemático en “La Casa de Toño”. (Instagram/La Casa de Toño)

Mensajes subliminales, nicho de explotación laboral

Las denuncias no se limitan a las redes sociales. Una sucursal de “La Casa de Toño” fue objeto de críticas por una frase que adorna una de sus paredes, la cual parece glorificar la explotación laboral.

La frase dice: “Yo prefiero trabajar y llegar cansado de trabajar, que llegar a mi casa cansado de buscar trabajo”.

Aunque no se ha especificado en qué sucursal se encuentra esta inscripción, la usuaria @Pau_Bouchot compartió una foto de la misma en Twitter, desencadenando un debate en línea sobre las prácticas laborales de la cadena.

Las denuncias del personal y la controversia en línea han arrojado luz sobre un problema que parece ser sistemático en “La Casa de Toño”. Numerosas personas que alegan haber trabajado en alguna de sus sucursales han compartido sus experiencias, exponiendo un patrón de condiciones laborales abusivas.

Los testimonios se han publicado en la plataforma de búsqueda de empleo Indeed, donde la palabra “esclavo” se repite con frecuencia para describir la experiencia de trabajar en la cadena.

Entre las denuncias más comunes se encuentran:

  • La falta de pago por horas extras trabajadas.
  • Jornadas laborales que superan las 11 horas seguidas, incluso en días festivos.
  • Sanciones por cualquier error, lo que resulta en reducciones del salario de los empleados.
  • Insuficiente tiempo asignado para comer durante las largas jornadas laborales.
  • Sanciones financieras relacionadas con las propinas por cualquier error percibido.

Incluso una ex empleada de “La Casa de Toño”, que trabajó en la sucursal Parque Delta en la Ciudad de México, ha corroborado los malos tratos que, según afirma, son habituales en la empresa. A través de seis videos en TikTok, la usuaria @chacharitasmx compartió detalles adicionales sobre la difícil situación de los empleados:

Los testimonios se han publicado en la plataforma de búsqueda de empleo Indeed, donde la palabra “esclavo” se repite con frecuencia. (@PAU_BOUCHOT)
Los testimonios se han publicado en la plataforma de búsqueda de empleo Indeed, donde la palabra “esclavo” se repite con frecuencia. (@PAU_BOUCHOT)
  • A pesar de no requerir experiencia previa, los nuevos empleados ingresan en el puesto de ayudante general, lo que implica realizar tareas desde limpiar baños hasta atender mesas.
  • Los turnos pueden extenderse hasta 15 horas ininterrumpidas.
  • Sanciones por cada error cometido, lo que resulta en costos financieros significativos para los trabajadores, dados el ritmo acelerado y la exigencia del trabajo.
  • Los empleados tienen apenas 20 minutos para comer.
  • Para ir al baño, deben solicitar permiso y, en ocasiones, enfrentar listas de espera.
  • Los precios de los alimentos en el restaurante son los mismos que para los empleados.
Guardar

Nuevo