
El 15 de noviembre de 2012 quedó marcado en la memoria de los habitantes de la Ciudad de México no solo por un temblor de 6.1 grados que sacudió la metrópolis, sino también por un peculiar error en la cuenta de Twitter del entonces jefe de gobierno, Marcelo Ebrard, que dio origen a la palabra “tenemossismo”.
En aquella fatídica mañana, cuando la tierra tembló y despertó a miles de capitalinos, el Carnal Marcelo, a través de su cuenta de Twitter (@m_ebrard), se apresuró a informar sobre el sismo. Sin embargo, en su afán por brindar información de manera rápida, cometió un pequeño error tipográfico que se volvería histórico: omitió un espacio entre las palabras “tenemos” y “sismo”, resultando en la frase “Tenemossismo”.

Este singular “dedazo” no pasó desapercibido para los usuarios de las redes sociales, que rápidamente comenzaron a burlarse y compartir la curiosa expresión.
El término se convirtió en un fenómeno viral en cuestión de horas, marcando el inicio de una nueva palabra en el argot de internet.
El “tenemossismo” no se limitó a ser una anécdota pasajera. Pronto, se convirtió en un hashtag ampliamente utilizado cada vez que ocurría un movimiento telúrico en la Ciudad de México. Esta etiqueta se convirtió en una especie de ritual de los habitantes de la capital para expresar solidaridad y mantenerse informados durante momentos de incertidumbre sísmica.
Lo más sorprendente de todo fue que Ebrard, lejos de avergonzarse por su error, abrazó el término y lo incorporó como parte de su identidad en las redes sociales. En cada sismo subsiguiente, el entonces mandatario capitalino continuó utilizando el hashtag #tenemossismo, convirtiéndolo en un distintivo inconfundible de su persona y su compromiso con la seguridad de los habitantes de la Ciudad de México.

Segundo Simulacro Nacional 2023
El Segundo Simulacro Nacional 2023 está programado para este martes 19 de septiembre a las 11:00 horas, tiempo del centro del país. Este ejercicio busca fomentar la cultura de protección civil y fortalecer la coordinación interinstitucional en situaciones de emergencia.
Por primera vez, la CNPC y el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) propondrán estas cuatro hipótesis:
- Sismo de magnitud 8.0 en Acapulco, Guerrero: Un temblor de gran magnitud con epicentro en Acapulco, Guerrero, será una de las situaciones planteadas en el simulacro.
- Sismo de magnitud 7.8 en Bavispe, Sonora: Otra hipótesis involucra un sismo de gran intensidad en Bavispe, Sonora.
- Huracán categoría 3 en el mar Caribe y golfo de México, con impacto en Othón P. Blanco, Quintana Roo: Este escenario incluye la llegada de un huracán de categoría 3 a la costa de Quintana Roo.
- Huracán categoría 4 en el Océano Pacífico, con impacto en Los Cabos, Baja California Sur: La última hipótesis aborda la amenaza de un huracán de categoría 4 en el Océano Pacífico que impacta en Los Cabos, Baja California Sur.
Se espera que este simulacro de evacuación de inmuebles y respuesta a emergencias involucre a todos los sectores de la sociedad, incluyendo a las autoridades federales, estatales y municipales, el poder Legislativo y Judicial, el sector privado, el sector social, la academia, los medios de comunicación y, por supuesto, a las familias y personas en sus hogares, lugares de trabajo, estudio y entretenimiento, así como en los medios de transporte y vialidades.
Más Noticias
Agenda de conciertos alternativos para marzo 2025 en la Ciudad de México
Desde rock independiente hasta techno, el público podrá disfrutar de diversas presentaciones en foros icónicos con artistas nacionales e internacionales

México extradita a EEUU a presuntos líderes de la pandilla Barrio Azteca, aliados del Cártel de Juárez
El departamento de justicia de los Estados Unidos los señala por haber participado en el asesinato de tres trabajadores del consulado estadounidense en 2010

Greta Espinoza sufre fractura de peroné con la selección mexicana; se perderá el Clausura 2025
Con esta baja, las Amazonas tendrán que reajustar su alineación para el cierre del campeonato

Hoy No Circula: ¿Qué autos no pueden transitar en CDMX y Edomex este 25 de febrero?
Cuales son los vehículos que no circulan este martes en la ciudad y la zona metropolitana de la entidad mexiquense

EEUU envía vuelos con deportados a la frontera de México con Guatemala para evitar reingresos
Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos advirtió que el gobierno del presidente Donald Trump mantiene una fuerte política migratoria
