Cuál fue el primer narcovideo que se conoció en México

En la grabación supuestamente participó “La Barbie” y las víctimas habían ido de vacaciones a Acapulco

Guardar

Nuevo

Los videos ligados al narco continúan siendo comunes actualmente 
(Imagen Ilustrativa Infobae)
Los videos ligados al narco continúan siendo comunes actualmente (Imagen Ilustrativa Infobae)

Los mensajes grabados por parte de grupos del crimen organizado son una de las estrategias que utilizan las organizaciones delictivas que suelen cumplir diversos objetivos, comúnmente son utilizados para lanzar amenazas en contra de grupos rivales, autoridades o incluso para deslindarse de algunos crímenes o acciones con lo que se les relaciona.

Actualmente las grabaciones vinculadas al narco son relativamente comunes, pues llegan a tener un gran alcance derivado de las redes sociales en donde se suelen compartir. Es frecuente que en ellos aparezcan sujetos armados, muchas veces con equipo táctico y el rostro cubierto dando mensajes a nombre de algún grupo criminal.

El primer video vinculado al narco

La imagen es fuerte, se pueden ver a cuatro individuos y justo detrás de ellos unas bolsas negras. Da lugar un interrogatorio y los cuatro sujetos confiesan su forma de actuar, se identifican como integrantes del Cártel del Golfo y hablan de secuestros, torturas y asesinatos.

Uno de los interrogados incluso dijo que una reportera estaba relacionada con el grupo criminal pero que quería salirse. Se trató de Guadalupe García Escamilla.

Parte de lo que sucede durante la grabación 
(Foto: Twitter/@HuasoBB)
Parte de lo que sucede durante la grabación (Foto: Twitter/@HuasoBB)

“Ella no quería trabajar más (para la organización criminal) y para asegurar que no hablara, se dio la orden de matarla”, fueron las declaraciones de uno de los sujetos interrogados, según registraron medios periodísticos.

La grabación consiste en alrededor de seis minutos en los que hay confesiones y al termino de las mismas aparece a cuadro una mano con un guante negro que se encarga de las ejecuciones. Mientras que el 16 de abril de 2005 Guadalupe García Escamilla falleció en el hospital luego de haber recibido nueve balazos.

El video fue entregado al medio estadounidense The Dallas Morning News. El secuestro de las personas ocurrió en Acapulco, donde las víctimas habían ido de vacaciones, según registró el medio La Jornada. Las víctimas del secuestro fueron identificadas como Sergio Alberto Ramón Escamilla, Edgar Eduardo Ortíz y Andrés Tamariz, según el medio nacional citado.

Las confesiones de los hombres fueron reportadas a un sujeto identificado como El Comandante o El Güero. Se trataba de Édgar Valdez Villarreal, también conocido como La Barbie, en ese momento identificado como sicario del Cártel de Sinaloa quien obedecía las instrucciones de Arturo Beltrán Leyva. Las imágenes dan cuenta de la situación en ese momento entre el Cártel del Pacífico y Los Zetas.

"La Barbie" fue detenido en agosto de 2010 por la Policía Federal 
(Foto: CUARTOSCURO)
"La Barbie" fue detenido en agosto de 2010 por la Policía Federal (Foto: CUARTOSCURO)

“No podemos saber si el video generará más violencia”

Para el 4 de diciembre de 2005 el medio La Crónica registró las palabras del general Álvaro Moreno Moreno, quien estaba a cargo del operativo denominado México Seguro, el cual tenía como objetivo quitar a efectivos de seguridad ligados al narco.

Moreno señaló que no se podía saber si el material audiovisual derivaría en otras circunstancias, “no podemos saber si la publicación del video vaya a generar más problemas, sería hablar muy a la ligera, sería muy aventurado decirlo”.

Respecto a las actividades de las que estaba a cargo se puede leer:

“Durante el gobierno de Fox, el más importante esfuerzo fue el operativo «México Seguro», iniciado el 11 de junio de 2005 en Nuevo Laredo, para remover a 700 policías locales comprometidos con el narcotráfico. Como evidencia del vínculo entre los policías municipales, los zetas y los carteles, se encontró a 44 personas secuestradas que eran retenidas ilegalmente por policías municipales”, detalló Raúl Benítez Manaut en su artículo de 2009 La crisis de seguridad en México.
En lo hechos estuvieron involucrados agentes de la AFI. Imagen ilustrativa. 
(Foto: SAÚL LÓPEZ/CUARTOSCURO)
En lo hechos estuvieron involucrados agentes de la AFI. Imagen ilustrativa. (Foto: SAÚL LÓPEZ/CUARTOSCURO)

Para finales del año 2005 el medio Proceso documentó que el expediente con el que la entonces Procuraduría General de la República (PGR) basó las acusaciones en contra de varios elementos de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI). Según los abogados de los acusados, consultados por dicho medio, el material audiovisual era evidencia crucial.

Los abogados también aseguraron que el video fue registrado en una casa de seguridad del Cártel de Sinaloa, en una zona que en ese entonces estaba controlada por un grupo comandado por Édgar Valdez, La Barbie.

Policías condenados y más violencia en el país

Ya para diciembre de 2008 un juez sentenció a cinco personas, entre ellos había cuatro ex agentes de la AFI, por delincuencia organizada, posesión de cartuchos de uso exclusivo de las autoridades, narcotráfico y secuestro.

Sin embargo, las grabaciones relacionadas al narco siguen siendo una de las actividades de los grupos criminales, a veces los video pretenden amenazar o enviar un mensaje pero otras veces reaparecen las imágenes donde se la violencia y muerte vuelven a ser el tema.

Guardar

Nuevo