
La ola de inseguridad en el municipio de Naucalpan, Estado de México, parece estar lejos de ceder, como lo demuestra un nuevo robo de automóvil que quedó grabado el pasado 5 de septiembre.
El asalto fue a las 5:15 de la madrugada, en la colonia Santa Lilia, un conductor de Uber se convirtió en la víctima de un violento asalto a punta de pistola.
Los asaltantes, cuya identidad sigue siendo desconocida, estaban caminando por la calle, cuando de forma repentina se acercan al auto color rojo a punta de pistola y comienzan amenazar al conductor para que les abra la puerta.
Uno de los delincuentes le pega al vidrio con intención de abrir la puerta del auto, sin embargo ante las amenazas el conductor cede. En cuestión de segundos, la situación se tornó compleja cuando las intimidaciones fueron con armas de fuego y exigieron al conductor tanto sus pertenencias personales como el vehículo con el que realizaba su labor.
Después de asaltarlo, los tres sujetos se suben a la unidad y se van con rumbo desconocido. Este nuevo episodio de violencia pone de manifiesto la constante preocupación entre los residentes de Naucalpan, quienes han reiterado sentirse vulnerables ante la imparable ola delictiva que azota el municipio que colina con la CDMX.
De hecho, usuarios en redes sociales reiteraron que muchos choferes no aceptan viajes por temor a ser asaltados, “por eso, cuando quiero regresarme en la madrugada tengo que aguantar las 10 cancelaciones hasta que por fin uno se anima a traerme, y la verdad no los culpo”, “Y luego por alguna extraña razón la gente se queja en redes sociales que los conductores de aplicaciones no los quieren llevar a ciertas zonas en ciertos horarios, lamentable que por algunas ratas mucha gente pague el precio de la movilidad”, se leen en las respuestas al video que tiene millones de vistas cy compartidos.
Naucalpan, alta percepción de inseguridad

La inseguridad es un pendiente que tiene la alcaldesa Angélica Moya Marín, ya que los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística e Información (INEGI) respecto al segundo trimestre de 2023, ponen al municipio en los primeros lugares por la alta percepción que tiene la ciudadanía.
Los resultados ponen al municipio en el sexto lugar a nivel nacional y el segundo lugar en el Estado de México, solo detrás de Ecatepec, porque la gente se siente insegura en sus colonias y barrios.
Más Noticias
Jalisco busca evitar la llegada del Gusano barrenador
El estado intensifica protocolos de vigilancia y recurre a herramientas innovadoras como perros adiestrados para identificar animales infectados

Jugadoras de Club City Penguins acusan impago y daño emocional; esto responde la contraparte
Staff técnico y jugadoras de City Penguins exigen justicia por adeudos

Haz helado casero de pitaya, rico en vitamina C y calcio
Este postre artesanal destaca por su sencillez y su potencial para combatir el calor, gracias a sus propiedades hidratantes y antioxidantes

Garitas de Tijuana: cuál es el tiempo de espera para cruzar la frontera este 18 de mayo
Otay Mesa, Chaparral y San Ysidro son las tres garitas ubicadas en Tijuana para cruzar la frontera rumbo a territorio estadounidense y viceversa

¿Invisibilizar la realidad de la CDMX?: mil 113 desaparecidos bajo la administración de Clara Brugada
“La CDMX no enfrenta una crisis de desaparecidos, es una realidad y un problema que se tiene que atender”: René Gerez López
