
El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield, se posicionó entorno al aumento en el precio del limón en México, a casi dos semanas de que se reportó un alza en el costo por kilo, presuntamente ocasionado por los grupos del crimen organizado en Michoacán que extorsionan a los productores.
En la conferencia mañanera de hoy, el funcionario federal detalló que en México, el limón se produce en Colima, con el 10.78%; Michoacán, un 26.76%, Oaxaca, el 10.63%; Tamaulipas, con el 2.78%; y Veracruz, el 28.98 por ciento.
Sin embargo, acusó que recientemente se ha buscado especular sobre un aumento en el precio a través de los medios de comunicación, supuestamente usando datos de hace cuatro años, lo que aseguró que son “puras mentiras”, pues según sus datos los costos se comportan conforme a la demanda estacional del producto por las fiestas patrias, que se presenta cada año.
“Ha habido algunos medios que les ha gustado escandalizar un poco con el tema del limón, hace algunos años hubo un incidente muy fuerte, que hasta memes hicieron con el limón y ahora ya querían empezar de nuevo, nada más que empezaron a sacara los precios de hace cuatro años o cinco y pues la verdad puras mentiras
“Aquí está el promedio de precios y podemos ver que está comportándose con la misma estacionalidad que tiene año con año, donde en los meses de marzo y abril es cuando tenemos el pico de los precios porque es cuando tenemos más escasez de limón en el país, pero por la estacionalidad baja un poco y nada que comparar con el aumento del año pasado, está muy similar al del año anterior”, puntualizó.
Resaltó que en septiembre también aumenta la compra y el costo de otros productos como el jitomate, la cebolla y el chile.
“En septiembre tienen mayor precio, porque en septiembre es cuando hay más demanda, por las fiestas patrias, el jitomate, el chile , la cebolla y el limón tienen mayor demanda”, precisó.
Más Noticias
¿Cuál es la temperatura promedio en Ciudad de México?
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Dólar: cotización de cierre hoy 21 de febrero en México
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada

Precios de las monedas de oro y plata en este cierre de semana, ¿Cuánto cuestan?
Distintos bancos están en la lista de vendedores autorizados de estas piezas de metales preciosos, tales como Banco Azteca, Banorte, Banregio y Banamex, cada uno tiene un precio diferente por compra y venta de monedas

Último adiós a Daniel Bisogno: así transcurre el homenaje al conductor de Ventaneando
La familia de TV Azteca dedica sus espacios informativos al querido presentador este 21 de febrero

Incautan drogas, armas, tenis, cigarrillos y medicamentos en operativo conjunto en CDMX
La operación incluyó despliegues en Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc e Iztapalapa; participó Semar, Sedena, Guardia Nacional y SSC
