
Edwin Luna y Kimberly Flores se casaron por segunda ocasión, así lo dieron a conocer el pasado viernes 01 de septiembre a través de sus redes sociales. Los enamorados decidieron renovar sus votos en una capilla de Las Vegas tras cuatro años de matrimonio y una hija en común. De esta manera, demostraron que su amor es más fuerte que las contundentes críticas que han lanzado en su contra por su relación.
Fue el vocalista de La Trakalosa de Monterrey quien recurrió a su cuenta de Instagram para compartir con sus casi 4 millones de seguidores una probadita de su segundo enlace matrimonial con la guatemalteca.
“Mientras más pasan las horas se que eres tú el amor de mi vida. En nuestra primer boda (había) más de 900 personas y ahora algo de nosotros, a nuestra manera, algo que no planeamos jaja sólo nos escapamos y realizamos algo que queríamos hacer”, contó el cantante mexicano.
El intérprete de Broche de oro, Préstame a mi padre y Supiste hacerme mal aseguró que tanto él como su esposa decidieron visitar Las Vegas durante sus románticas vacaciones en pareja. Ya en el lugar vieron las famosas capillas de bodas exprés y no dudaron en entrar para declara su amor una vez más.
“Un día despertamos y dijimos, qué tal si viajamos solo tú y yo y convertimos esto en un momento inolvidable que jamás se nos olvidará y se hizo. Nuestro amor no conoce los límites que imponen las opiniones de los demás. Aquí construimos nuestro propio mundo, donde solo importa lo que tú y yo sentimos”, continuó.
Edwin Luna acompañó su post con un video tipo collage donde recopiló varias fotografías del evento privado y agregó una de sus canciones más famosas: El amor de mi vida.

Edwin Luna portó un pantalón negro con una camisa blanca desfajada; Kimberly Flores lució un vestido blanco con una sobe falda de tul y escote marcado con encaje del mismo color.
“Te amo, mi amor, y con toda la felicidad del mundo te digo que sí una y otra vez. Ya te extraño”, comentó Kimberly Flores.
El romántico momento se viralizó en redes sociales, donde varios usuarios aplaudieron a la pareja por mantenerse unida a pesar de las especulaciones.
“Para los que decían no no iba a durar nada”. “Te la compro ahora sí , la cara que tienes de alegría demuestra que sí lo amas”. “La gente diga lo que quiera total a nadie le importa”. “Puros cuernos pura apariencia, pero felicidades y salud por los novios”, fueron algunos comentarios.
Más Noticias
Gluten: cómo pasó de proteína esencial en la historia humana a un reto digestivo
Este conjunto de proteínas ha formado parte de la dieta humana por milenios, transformó alimentos y técnicas culinarias mientras generó desafíos para el sistema digestivo en ciertas personas

Clima en Culiacán Rosales: cuál será la temperatura máxima y mínima este 22 de febrero
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Activistas piden no estigmatizar el VIH/SIDA tras críticas relacionadas con la muerte de Daniel Bisogno
Usuarios en redes han hecho el llamado a respetar la identidad del conductor y a no desinformar para evitar discursos de odio

Temperaturas en Mazatlán: prepárate antes de salir de casa
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Predicción del estado del tiempo en Puerto Vallarta para este 22 de febrero
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
