Ante desabasto de medicamentos, AMLO promete abrir ‘surtida’ farmacia en diciembre

El mandatario aseguró que la medicina será conseguida en India, China o en cualquier parte del mundo

Guardar
De acuerdo con AMLO se
De acuerdo con AMLO se conseguirán medicamentos en otros países. (Foto: Cuartoscuro)

Una vez más, el presidente Andrés Manuel López Obrador prometió abrir una farmacia en diciembre, para frenar el desabasto de medicamentos en el país e implementar un sistema para conseguir cualquier fármaco.

Desde su tradicional conferencia mañanera, el mandatario afirmó que las medicinas se adquirirán en cualquier parte del mundo y con la intención de abastecer la farmacia que será instalada en la Ciudad de México.

“Si hay que conseguir los medicamentos en la India los vamos a traer para la farmacia, en China, en Francia, en Corea, donde estén. Vamos a tener todos los medicamentos”.

Se trata de un plan que forma parte del nuevo sistema de salud del político tabasqueño, el cual plantea seguir modelos de otras naciones y que son excepcionales. “Es una gran farmacia donde habrá de todo”, dijo.

El mandatario aseguró que la medicina será conseguida en India, China o en cualquier parte del mundo

El plan es que en el almacén se localicen medicamentos de todas partes del mundo. Explicó que se implementará un sistema para nutrir también a los hospitales del país de lo necesario.

“Vamos a tener un sistema donde el hospital se va a hablar y va a llegar en un día sino existe”.

Desde Palacio Nacional, el político tabasqueño insistió en que en administraciones anteriores había corrupción, por lo que ya se está “barriendo” y garantizando la salud de los mexicanos.

El sistema de salud que promete concluir antes de dejar la silla presidencial, garantiza una mejor atención a los usuarios, que haya médicos y especialistas en los hospitales de los estados.

AMLO promete un buen sistema
AMLO promete un buen sistema de salud. (Foto: Twitter/zoerobledo)

Incluso, adelantó que ya están por sumar 23 entidades con el sistema “casi completo”. Sin embargo, dio a conocer que será hasta el martes cuando haya más detalles relacionados con este tema.

Sobre esta nueva estrategia de salud ha insistido en que se realizará respetando los derechos laborales de los trabajadores, sin despidos injustificados o reducción de sueldos. En coordinación con el titular del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo, se ha convocado a médicos ya pensionados a que vuelvan a ejercer y se les respete el monto mensual de su pensión.

En abril de este año, el político tabasqueño explicó que la intención es proponer a especialistas de entre 55 y más de 65 años volver a ser contratados con todas las prestaciones de ley en alguna clínica.

“Si ellos voluntariamente lo desean, podrían ser contratados como cualquier especialista obteniendo un sueldo igual que cualquier otro médico del seguro para cubrir en todos los hospitales del país”.

El mandatario aspira a tener un sistema de salud siguiendo otros modelos en el mundo como los de Noruega, Reino Unido, Canadá, Dinamarca, Suecia, entre otros.

De acuerdo con AMLO, existen los recursos suficientes para garantizar un buen servicio de salud para los ciudadanos.