Qué hacer y cómo proceder ante las inundaciones o charcos abordo de tu vehículo

La Conagua informó que el huracán Hilary causará afectaciones en varios estados del país

Guardar

Nuevo

La época de lluvias es una de las más temidas por conductores; las vialidades se pasman, el tráfico empeora, los semáforos se atrofian y se generan encharcamientos.
FOTO: ROGELIO MORALES  /CUARTOSCURO.COM
La época de lluvias es una de las más temidas por conductores; las vialidades se pasman, el tráfico empeora, los semáforos se atrofian y se generan encharcamientos. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

Las lluvias de los últimos días y horas provocadas por el huracán Hilary han generado complicaciones viales en varias ciudades y capitales del país como Baja California, Baja california Sur, Colima, Jalisco, Sinaloa, Sonora, Quintana Roo y la Ciudad de México.

La época de lluvias es una de las más temidas por conductores; las vialidades se pasman, el tráfico empeora, los semáforos se atrofian, colapsan autopistas, avenidas y calles y se generan encharcamientos, que en ocasiones se convierten en el objetivo a vencer, todo un desafío. El asfalto pierde adherencia y se vuelve como pista de patinaje, las llantas pierdan hasta el 60% de tracción.

¿Qué hacer ante un charco?

- Frenar anticipadamente antes de entrar en él para llegar con menos fuerza y velocidad

- Mantener la distancia con los vehículos de adelante

- Utilizar los carriles centrales, las avenidas concentran el agua en las orillas

- Calcular el nivel de agua, la mejor referencia son las banquetas u otros autos, pasarlo por alto puede dañar el motor o el sistema eléctrico

- No manejar a alta velocidad, se genera el aquaplaning -pérdida de adherencia con el asfalto-

- Mantener una velocidad constante para cruzar, para que el motor no absorba agua

- No todas las camionetas o SUV´S pueden cruzar, están diseñadas para condiciones citadinas

- Mirar por dónde pasan los autos, existe la posibilidad de caer en un bache lo cual puede dañar una llanta o la suspensión

- Luego de cruzar se debe presionar un poco el freno para secar los discos por medio de la fricción, de lo contrario, en una frenada de emergencia los discos estarán húmedos y el auto no frenará adecuadamente

- Mantener mayor distancia con un camión o autobús, pueden salpicar tu parabrisas, bloqueando completamente la visibilidad

- Evitar cruzar un encharcamiento en movimiento, la fuerza de la corriente -oleaje- puede ser más grande que el peso del vehículo y lo arrastre

- Si el vehículo hace aquaplaning, no presionar el freno a fondo o girar bruscamente el volante, se requiere desacelerar y mantener recta la dirección para recuperar la tracción

Colapsan autopistas, avenidas y calles y se generan encharcamientos por lluvias generadas por el huracán Hilary.
FOTO: ROGELIO MORALES  /CUARTOSCURO.COM
Colapsan autopistas, avenidas y calles y se generan encharcamientos por lluvias generadas por el huracán Hilary. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

Huracán Hilary causa afectaciones en varios estados

Ante la inminente llegada del huracán Hilary, categoría 2, a costas mexicanas, la Comisión Nacional de Agua (CONAGUA) informó la formación de una depresión tropical en aguas alejadas de Quintana Roo, pero se mantendrá en constante vigilancia.

De igual modo se prevé que se registrarán más lluvias intensas en las próximas horas, así como tormentas eléctricas y posible caída de granizo en los estados de Baja California Sur, Baja California, Colima, Jalisco, Sinaloa y Sonora.

El huracán Hilary ocasiona fuertes oleajes.

En diversas zonas de la Ciudad de México se reportan lluvias, encharcamientos colapso de vialidades, caída de árboles y de granizo. De acuerdo con reportes de Conagua existe un 50% de probabilidad de que en los próximos 7 días se forme una depresión tropical en el Golfo de México.

FOTO: @Bomberos_CDMX/X
FOTO: @Bomberos_CDMX/X

Anuncian lluvias

Se pronostican lluvias en las siguientes zonas:

- Intensas en: Baja California, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa (costa norte)

- Fuertes en: Chihuahua y Durango

- Muy fuertes en: Nayarit, Jalisco, Zacatecas, Aguascalientes y Guanajuato

La tormenta Hilary se dirige hacia el noroeste de México por el Pacífico, el sábado 19 de agosto de 2023.
(NOAA vía AP)
La tormenta Hilary se dirige hacia el noroeste de México por el Pacífico, el sábado 19 de agosto de 2023. (NOAA vía AP)

Hilary seguirá causando estragos

Por su parte, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que “se espera un primer impacto del huracán Hilary en Punta Eugenia, Baja California Sur, Isla Navidad e Isla Cedros durante la madrugada del domingo; y un segundo impacto en el transcurso de dicho día en las inmediaciones del municipio de San Quintín”. Por lo que exhortan a la población a tomar medidas de prevención para evitar daños a su integridad física, así como acudir a los refugios temporales para resguardarse.

Guardar

Nuevo