Huracán Hilary: así fue el rescate de familias arrastradas por la corriente que dejó la lluvia torrencial

Las fuertes lluvias causadas por este fenómeno natural ya cobraron sus primeras víctimas

Guardar

Nuevo

Las lluvias producidas por el huracán Hilary afectaron principalmente a Baja California Sur. (Captura: Conagua) (Captura)
Las lluvias producidas por el huracán Hilary afectaron principalmente a Baja California Sur. (Captura: Conagua) (Captura)

El huracán Hilary, que se degradó a categoría 1 este sábado 19 de agosto después de haber alcanzado una categoría 4 en la escala Saffir - Simpson, dejó víctimas mortales en Sinaloa y Baja California Sur (uno de los estados más afectados hasta el momento), pero no todo fue tragedia sino que también hubo acciones, calificadas como heroicas, que permitieron el rescate de distintas personas que eran arrastradas por la corriente que dejaron las intensas lluvias.

La región de Mulegé, municipio de Baja California Sur, fue una de las más afectadas y dentro de esta zona el pueblo mágico de Santa Rosalía tuvo que ser desalojado por la intensidad de la corriente de un arroyo que se desbordó poniendo en riesgo a la población de este asentamiento.

Fue aquí donde una familia intentó cruzar este cuerpo de agua a bordo de su camioneta lo que terminó en tragedia debido a que fueron arrastrados por la fuerza con la que circulaba el agua y ocasionó que el padre de la familia muriera; sin embargo fue gracias a elementos de seguridad que se logró el rescate del resto de los integrantes.

La familia del hombre que murió a consecuencia de las inundaciones en BCS fue rescatada por el ejército

El número de personas que viajaban a bordo de esta camioneta eran 5 y afortunadamente para ellos lograron rescatar con vida a 4. Ellos fueron trasladados de manera inmediata al hospital más cercano para ser atendidos por el personal médico.

Tras lograr poner a salvo a los habitantes de Santa Rosalía se recordó a las personas que deben refugiarse dentro de su hogar o si se presenta una emergencia se deberá acudir a un albergue o refugio que se habilitaron de manera provisional. Asimismo exhortaron a la población a no salir de casa en caso de no ser necesario.

El segundo caso en el que se necesitó rescatar a una persona también fue en la misma zona de Mulegé, en Baja California Sur. De acuerdo con reportes no oficiales fueron arrastrados por la corriente y se logró poner a salvo a un menor de edad, después se logró salvaguardar la integridad de una mujer.

Así fue el rescate de una mujer que fue arrastrada por la corriente que ocasionaron las fuertes lluvias en BCS

Pero de manera extraoficial se habla de dos muertos en la zona; sin embargo las autoridades de la entidad no emitieron, hasta el momento de esta publicación, un comunicado oficial o un pronunciamiento sobre estados dos presuntas muertes a consecuencia de las lluvias generadas por el huracán Hilary en la entidad.

En caso de confirmarse el fallecimiento de las dos personas la cifra se elevaría a 4 pérdidas ocasionadas por el fenómeno natural de categoría 1.

Por el momento se espera que el huracán Hilary toque tierra durante la madrugada del domingo 20 de agosto ocasionando afectaciones en Baja California y en regiones de Estados Unidos como California y Nevada.

Huracán Hilary se sitúa frente a las costas mexicanas del Océano Pacífico.  (@conagua_clima/Twitter)
Huracán Hilary se sitúa frente a las costas mexicanas del Océano Pacífico. (@conagua_clima/Twitter)

¿Dónde impactará el huracán Hilary?

De acuerdo con el reporte emitido por la Comisión Nacional del Agua se estima que en la madrugada del domingo 20 de agosto el huracán Hilary alcance territorio mexicano exactamente en las inmediaciones de Punta Eugenia, Isla Natividad e Isla Cedros en Baja California Sur como categoría 1.

Sin embargo, y lamentablemente alrededor del mediodía alcanzaría la costa occidental de Baja California, aún sin un dato preciso del sitio, pero chocando por segunda ocasión, de igual forma como un huracán categoría 1. Se prevé que ya no recupere fuerza.

Por el momento se sitúa a 390 kilómetros al occidente de la costa de Baja California Sur y presenta vientos máximos de 155 kilómetros. La velocidad que mantiene es de 28 kilómetros por hora, consecuentemente pidieron a la población a mantenerse informada por algún cambio de último momento que pudiera ocurrir con el huracán Hilary.

Guardar

Nuevo