¿Habrá apoyo en París 2024? Ana Gabriela Guevara niega que exista una “ley mordaza” para atletas mexicanos

La Directora de Conade desmiente la existencia de una “Ley Mordaza” y asegura que no habrá restricciones en el apoyo económico tras polémicas sobre la gestión y retiro de becas

Guardar

Nuevo

Ana Gabriela Guevara niega existencia de 'Ley Mordaza' y confirma apoyo a deportistas para París 2024 (Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte)
Ana Gabriela Guevara niega existencia de 'Ley Mordaza' y confirma apoyo a deportistas para París 2024 (Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte)

La directora de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Ana Gabriela Guevara, salió a aclarar la controversia en torno a la supuesta “ley mordaza” que afectaría a los atletas mexicanos.

La polémica surgió tras la difusión de una carta compromiso que los deportistas deben firmar, en la que se mencionaba que no podían expresarse de forma negativa sobre organismos deportivos, bajo la amenaza de perder sus becas.

Guevara negó rotundamente que exista una privación de la libertad de expresión para los deportistas y aclaró que históricamente se ha utilizado esa carta compromiso como parte de las “Reglas de Operación del Programa de Cultura Física y Deporte para el ejercicio fiscal 2023″.

El documento, publicado el 2 de enero de 2023, contiene un apartado denominado “Conducta” que incluía la instrucción de abstenerse de emitir declaraciones no fundamentadas y debidamente motivadas en contra de instituciones deportivas, estatales, nacionales, dirigentes deportivos, entrenadores o el grupo multidisciplinario.

Conade descarta restricciones y censura a deportistas en los Juegos Olímpicos de París 2024 (Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte)
Conade descarta restricciones y censura a deportistas en los Juegos Olímpicos de París 2024 (Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte)

La directora de la Conade destacó que a lo largo de la historia, por décadas y administraciones, se ha utilizado esta carta compromiso, aunque aseguró que ahora se maneja con un enfoque más respetuoso y se permite a los deportistas tener patrocinadores y dar entrevistas sin necesidad de pedir permiso.

La carta compromiso ha generado controversia y críticas por parte de algunos sectores, que consideran que esta restricción podría afectar la libertad de expresión de los atletas mexicanos y limitar su capacidad para cuestionar o denunciar irregularidades en el ámbito deportivo.

¿Qué fue lo que dijo Ana Gabriela Guevara sobre la supuesta Ley Mordaza?

La Directora de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Ana Gabriela Guevara, rompió el silencio y negó la existencia de censura y restricciones en el apoyo económico a los deportistas que participarán en los próximos Juegos Olímpicos de París 2024.

Tras semanas de controversia y denuncias sobre supuestas restricciones a la libertad de expresión de los deportistas becados, Guevara afirmó que no habrá una “Ley Mordaza” y que los atletas recibirán el apoyo correspondiente por parte de la Conade.

Conade dice que habrá apoyo sin restricciones para los deportistas en París 2024 (Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte)
Conade dice que habrá apoyo sin restricciones para los deportistas en París 2024 (Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte)
“No voy hacer polémica alrededor del tema, la historia, por décadas, por administraciones, metamorfosis, desde que existía el fideicomiso, siempre se tenía que firmar una carta compromiso y hace 23 años era más agresiva”, explicó la exvelocista.

Incluso señaló que ya hubo cambios en dicha carta que los atletas mexicanos firman y es a favor de ellos.

“(Antes) no se permItían los patrocinadores, había que pedir permiso para la entrevista, ahora sólo se maneja el respeto al trabajo técnico y el área técnica”, indicó Guevara.

La titular de la institución ha sido objeto de críticas debido a la mala gestión y al retiro de becas a deportistas. Uno de los casos más destacados fue la denuncia de las atletas de natación artística, quienes después de salir campeonas en el Mundial de Egipto, señalaron la falta de apoyo por parte de la Conade. Tras una investigación, la Conade se vio obligada a devolverles su beca.

Guardar

Nuevo