
Un personaje que sin lugar a dudas ha causado sensación en redes sociales en los últimos meses es Burrita Burrona, pues su personalidad e icónicas frases han llamado tanto la atención de los internautas mexicanos que incluso han hecho trends en su honor. Aunque la estrella de internet suele aparecer en todos lados, solo sus seres queridos más cercanos conocían su verdadera identidad hasta hace unas horas.
Y es que Burrita Burrona decidió quitarse por primera vez su cabeza de botarga en un programa para presentar a su creador, quien no pudo contener su llanto. Todo esto sucedió en una edición de Pinky Promise, pues según explicó el propio personaje Drag Queen, decidió compartir ese momento tan especial con el público de Karla Díaz en agradecimiento por su todo el apoyo que han recibido tanto ella como a su fiel compañera Turbulence.

“Antes de terminar el programa y antes de que me firmen el Mirror Fame queremos ver a la Burrita... se va a dejar ver, se va a dejar ver”, comentó Karla Díaz bastante emocionada mientras que Turbulence aplaudía la decisión de su amiga.
Sin pensarlo dos veces, Burrita Burrona se despojó de su cabeza de botarga y saludó a todos en el foro. De esta manera se reveló que el creador del icónico personaje es nada más ni nada menos que Momo Guzmán, un joven diseñador gráfico y fotógrafo que aceptó colaborar con Turbulence en redes sociales.

“Voy a decir algo. Jamás he dicho algo (públicamente) fuera de la botarga, pero voy a decir algo a pesar de que esté ped*sima, jamás estoy pendeja, pero voy a decir algo. En el espacio que yo me he sentido auténtica, respetada y tratada ha sido en Pinky Promise y sobre todo ha sido porque le han dado el espacio a... no quiero que me vean llorar porque la gente siempre me ve feliz”, declaró entre lágrimas.
Momo Guzmán respiró profundo y con una mano cubriendo su rostro aseguró que aceptó hacer su personaje por amor a su amiga: “Si algo lo he hecho por amor y porque alguien sea reconocido ha sido por Turbulence Drag Queen porque es mi amiga, es mi hermana, porque merece el respeto de toda la gente y porque es una de las mejores drags queens que tiene México”.
Asimismo, con una mano en el corazón pidió respeto para su compañera ante críticas en redes sociales: “Me vale verg* lo que me digan a mí, lo que me critiquen a mí, pero siempre hay que tener un respeto y un amor y yo le voy a pedir a toda la gente que me sigue que el amor y el respeto que tengan siempre sea acerca de Turbulence Drag Queen porque sin ella yo no estaría aquí”, agregó.
Finalmente, Momo reconoció que gran parte del éxito que ha alcanzado es gracias a su amiga.
Tras lo sucedido, Karla Díaz no pudo más que agradecer que Burrita Burrona compartiera con ella un momento tan especial:
“Yo les quiero agradecer por este gran capítulo, gracias por darse el tiempo, yo sé que es muy complicado, gracias por abrir sus corazones, gracias por esto que nos acabas de regalar, de mostrar más allá de tu personaje que amamos y gracias a los dos porque las dos hace mucha magia, nos divierten mucho, nos entretienen y lo que más queremos en el mundo es que justamente haya personas como ustedes”.
Más Noticias
Gluten: cómo pasó de proteína esencial en la historia humana a un reto digestivo
Este conjunto de proteínas ha formado parte de la dieta humana por milenios, transformó alimentos y técnicas culinarias mientras generó desafíos para el sistema digestivo en ciertas personas

Clima en Culiacán Rosales: cuál será la temperatura máxima y mínima este 22 de febrero
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Activistas piden no estigmatizar el VIH/SIDA tras críticas relacionadas con la muerte de Daniel Bisogno
Usuarios en redes han hecho el llamado a respetar la identidad del conductor y a no desinformar para evitar discursos de odio

Temperaturas en Mazatlán: prepárate antes de salir de casa
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Predicción del estado del tiempo en Puerto Vallarta para este 22 de febrero
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
