Vincularon a proceso a sujeto que transportaba 200 kg de cocaína en Sonora

Esta persona iba en un tractocamión cargado con láminas y polines de metal

Guardar

Nuevo

Foto: FGR
Foto: FGR

Francisco Javier Lara Quezada fue vinculado a proceso luego de ser detenido cuando transportaba 200 kilogramos de clorhidrato de cocaína en Nogales, Sonora.

De acuerdo con las autoridades federales, este sujeto del cual no se ha informado si tiene vínculos con algún grupo del crimen organizado, circulaba en un tractocamión cargado con láminas y polines de metal a la altura del kilómetro 159+900 de la carretera Imuris-Cananea, en el municipio de Nogales.

En un comunicado, la Fiscalía General de la República (FGR) detalló que una denuncia anónima alertó a las autoridades sobre el cargamento, por lo que luego de la detención de este hombre se hizo una inspección minuciosa por elementos del Ejército Mexicano, mismos que advirtieron que el material estaba irregularmente soldado.

Foto: FGR
Foto: FGR

El Ministerio Público de la Federación (MPF) señaló que se descubrieron dos compartimentos en los que se encontraron 200 envoltorios rectangulares de plástico y cinta canela, que contenían 200 kilogramos de clorhidrato de cocaína.

Por ello, la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) de la FGR obtuvo una vinculación a proceso y prisión preventiva oficiosa en contra de Francisco “L”, por su probable responsabilidad en la comisión del delito de contra la salud en la modalidad de transporte de clorhidrato de cocaína.

El MPF expuso los argumentos probatorios suficientes para que el juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio con sede en Hermosillo, Sonora, otorgara la vinculación e impusiera como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa en el CEFERESO número 11, ubicado en la misma entidad.

Además, la FGR, a cargo de Alejandro Gertz Manero, informó que el juez de distrito impuso tres meses para la investigación complementaria.

Sonora es uno de los principales estados donde se transporta todo tipo de droga de camino a los Estados Unidos. El pasado 21 de julio, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) detalló que en coordinación con la Guardia Nacional, el Centro Nacional de Fusión de Inteligencia (CENFI) lograron el aseguramiento de metanfetamina líquida en el municipio de Guaymas.

La metanfetamina líquida iba a ser trasladada desde Guaymas, Sonora, a Mexicali, en Baja California.
(@mex4you)
La metanfetamina líquida iba a ser trasladada desde Guaymas, Sonora, a Mexicali, en Baja California. (@mex4you)

En este caso, la Guardia Nacional obtuvo información del tráfico de droga que se realizaría en este tractocamión, mismo que tenía como destino de Guaymas, Sonora, a Mexicali, Baja California.

Luego de intensificar los patrullajes y reconocimientos terrestres del municipio de Guaymas, los elementos de castrenses lograron detectar un tractocamión con las características de las que se tenía conocimiento, unidad que estaba estacionada en un lugar de descanso identificado como El Valiente.

Apoyados con un equipo identificador de sustancias, los elementos de seguridad detectaron 250 litros de metanfetamina líquida al interior del tanque de combustible.

De acuerdo con InSight Crime, en Sonora operan tres grandes cárteles del narcotráfico, los cuales se disputan el territorio debido a que la entidad tiene frontera con los Estados Unidos y que a su vez está ubicado por el océano Pacífico.

La Sedena también ha incautado cocaína debajo de un tren en Nogales, Sonora. Foto: Sedena
La Sedena también ha incautado cocaína debajo de un tren en Nogales, Sonora. Foto: Sedena

A principios del 2022, el medio estadounidense informó que la diferentes facciones del Cártel de Sinaloa, Los Chapitos y la de Ismael El Mayo Zambada, así como el Cártel de Caborca y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) se encontraban en una fuerte disputa por esta entidad.

“Los asesinatos incrementaron en el estado de Sonora, ubicado en el noroeste de México. Detrás de la violencia están el presunto retorno de un viejo narcotraficante, las disputas internas del Cartel de Sinaloa y la ofensiva por parte del Cartel Jalisco Nueva Generación”, informó el medio en una publicación fechada el 7 de enero del 2022.

Guardar

Nuevo