Ayuntamiento de Chihuahua prohíbe el reggaetón y corridos tumbados para “prevenir la violencia de género”

Este género se une a la lista de cosas prohibidas junto a los famosos narco corridos en un municipio de Chihuahua

Guardar

Nuevo

No más reggaetón y corridos tumbados en espectáculos públicos (Jovani Perez)
No más reggaetón y corridos tumbados en espectáculos públicos (Jovani Perez)

En una decisión controvertida, el ayuntamiento de Chihuahua, con mayoría de regidores del Partido Acción Nacional (PAN), ha aprobado la prohibición de los conciertos de reggaetón y corridos tumbados en la ciudad. La medida se basa en la protección de la dignidad de la mujer y la familia, según explicó el cabildo municipal.

La reforma de diversos artículos del Reglamento del Sistema de Justicia Cívica municipal y del Reglamento de Diversiones y Espectáculos Públicos fue justificada por el cabildo con el objetivo de prevenir la violencia de género y sancionar conductas que atenten contra la dignidad de las mujeres, a menudo presentes en las letras y presentaciones artísticas del reggaetón y los corridos tumbados.

La regidora panista, Blanca Patricia Ulate Bernal, destacó que la decisión se fundamentó en el artículo 2 de la Ley Estatal del Derecho de las Mujeres, que otorga a los municipios la facultad de emitir normas legales y tomar medidas para garantizar el derecho de las mujeres a vivir una vida libre de violencia.

Chihuahua prohíbe espectáculos de reggaetón y corridos tumbados para prevenir la violencia de género (El Komander)
Chihuahua prohíbe espectáculos de reggaetón y corridos tumbados para prevenir la violencia de género (El Komander)

Asimismo, la regidora enfatizó que las prohibiciones están alineadas con tratados internacionales sobre derechos humanos de las mujeres, ratificados por el Estado Mexicano, lo que refuerza la importancia de proteger la dignidad y el bienestar de las mujeres en el municipio.

La iniciativa de reforma, presentada por el alcalde panista, Marco Bonilla Mendoza, recibió el respaldo unánime de los regidores del PAN, así como el apoyo de los regidores de Morena, Partido del Trabajo y Movimiento Ciudadano, que también forman parte del ayuntamiento.

La medida, que entrará en vigor a partir de la próxima semana tras su publicación en la Gaceta Municipal, ha generado diversos puntos de vista y debates en la ciudad.

Ayuntamiento de Chihuahua aprueba prohibición de conciertos de reggaetón y corridos por razones de género (Natanel Cano )
Ayuntamiento de Chihuahua aprueba prohibición de conciertos de reggaetón y corridos por razones de género (Natanel Cano )

Mientras algunos la ven como un avance en la lucha contra la violencia de género, otros la critican por su posible impacto en la libertad de expresión artística y el acceso a la cultura musical.

Los narco corridos también son prohibidos en Chihuahua

En un movimiento sorprendente, los corridos tumbados se unen a la lista de cosas prohibidas junto a los famosos narco corridos en un municipio de Chihuahua. Esta nueva medida ha generado debate y controversia en la localidad.

Desde hace algún tiempo, la interpretación de narco corridos ya estaba vetada en este municipio, lo que implicaba que cada vez que un artista de este género se presentaba en la localidad, enfrentaba sanciones económicas.

Entre los artistas que recientemente han tenido que pagar multas por cantar narco corridos se encuentran Luis R. Conriquez, Alfredito Olivas, Los Tucanes de Tijuana, entre otros.

<br/>

Guardar

Nuevo