
Esta mañana, un aparatoso accidente en el que se vieron involucrados dos tráileres y un vehículo particular a la altura del kilómetro 156, de la carretera Arco Norte con dirección a Querétaro dejó un saldo de dos personas fallecidas.
De acuerdo con los primeros reportes, el incidente ocurrió luego de que una de las pesadas unidades dio alcance a otra, lo que provocó que un tráiler quedara en llamas y un automóvil también.
Alrededor de las 8:50 de la mañana se dio a conocer que la circulación se vio afectada al instante, pues la vía fue cerrada en su totalidad a la altura de la carretera México-Tuxpan.
Al respecto, hace unos minutos se informó que ya se abrió la circulación solo por un carril de alta en dirección a Atlacomulco.
Sin embargo, las autoridades advirtieron que la circulación todavía es demasiado lenta, debido a las labores de limpieza en el lugar tras el impacto de las unidades.
Elementos de Bomberos y Guardia Nacional llegaron al sitio para apoyar con las actividades de rescate y remoción de los vehículos afectados por el impacto causado en el tramo Sahagún-Tulancingo.

Al sitio del siniestro arribó también el grupo de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y forense, para iniciar con el procedimiento del levantamiento de los cuerpos calcinados.
Según los datos recabados, el accidente fue provocado por el conductor de un tráiler góndola, quien impactó en la parte trasera a una unidad de doble remolque y éste a su vez afectó también a un vehículo tipo Chevi. El chofer que provocó el siniestro se dio a la fuga y las autoridades no han reportado la detención de ninguna persona.
Debido a las acciones de peritajes que se mantienen aún en la zona, se pide a los automovilistas evitar esa carretera y tomar algunas alternativas.
Accidente en Michoacán
Otro fuerte accidente se registró está madrugada en la carretera La Piedad, Vista Hermosa en el estado de Michoacán.
De acuerdo con elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE), el choque e incendio de un tractocamión y un autobús que transportaba jornaleros agrícolas en Michoacán, estado del oeste de México causó la muerte de seis muertos y 53 heridos.
A causa del fuerte impacto, ambos vehículos se incendiaron, lo que provocó el fallecimiento de los dos conductores y de cuatro pasajeros del autobús, cuyos cadáveres quedaron calcinados.
Más Noticias
Gluten: cómo pasó de proteína esencial en la historia humana a un reto digestivo
Este conjunto de proteínas ha formado parte de la dieta humana por milenios, transformó alimentos y técnicas culinarias mientras generó desafíos para el sistema digestivo en ciertas personas

Clima hoy en México: temperaturas para Santiago Ixcuintla este 22 de febrero
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Clima en Culiacán Rosales: cuál será la temperatura máxima y mínima este 22 de febrero
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Activistas piden no estigmatizar el VIH/SIDA tras críticas relacionadas con la muerte de Daniel Bisogno
Usuarios en redes han hecho el llamado a respetar la identidad del conductor y a no desinformar para evitar discursos de odio

Temperaturas en Mazatlán: prepárate antes de salir de casa
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
