![El presidente señaló cuál es](https://www.infobae.com/resizer/v2/VLL47UJC6FE2ZPUAX3LV6XC5IA.jpg?auth=8b4ab3fcc2deb8daa64a3fd56bdd9fc1f9de6cfc81500c9de0b12a502359e052&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), señaló en su conferencia matutina de este jueves 20 de julio que el objetivo principal de su administración en la lucha contra la violencia y la inseguridad es atajar el consumo de drogas.
“Si logramos que no aumente el consumo, ya estamos a salvo. Lo peor de ese mundo es el consumo, la demanda. Tenemos que ayudar por cuestiones humanitarias, cooperar con el gobierno de Estados Unidos para que no haya narcotráfico. La demanda es la diferencia”, apuntó el mandatario desde Palacio Nacional.
López Obrador comparó nuevamente la situación de drogadicción en los Estados Unidos con México al señalar que “afortundamente” esos niveles no los tenemos de este lado de la frontera.
“Ellos lamentablemente tienen mucha demanda, mucho consumo. Es muy doloroso que pierdan la vida jóvenes por el fentanilo, 120 mil jóvenes al año... Eso afortundamente no lo tenemos aquí”, indicó.
A propósito del consumo de sustancias en México, el presidente afirmó que Ciudad Obregón, Sonora, junto con Tijuana y el corredor industrial de Guanajuato, es uno de los sitios donde se tiene mayor registro de abuso de enervantes.
Sin embargo, reiteró que “afortunadamente” no es una problemática generalizada en todo el país, solo en determinados sitios donde además se han registrado, a comparación de EEUU, muy pocos fallecimientos por sobredosis.
“En Sonora es el porcentaje mayor, pero muy poco, y no queremos que eso se incremente ahí ni en ningún otro lugar del país. Por eso estamos llevando a cabo campañas de prevención de drogas y orientando mucho a los jóvenes (....) Van haber más programas de bienestar, el secretario de Trabajo (Marath Bolaños López) va estar por allá para darle oportunidad a los jóvenes para que se formen y capaciten”, explicó AMLO.
“Tenemos que atajar las causas, fortalecer la convivencia social, que no haya desintegración en las familias. Básicamente se trata de que no tengan motivos para consumir”, zanjó.
El presidente de México negó hace un par de meses que el fentanilo, un potente opioide sintético que según Washington es fabricado por cárteles mexicanos mediante químicos procedentes de China, se produzca en el país y consideró que EEUU era quien debía abordar ese problema.
Incluso llamó “mequetrefes e intervencionistas” a quienes propusieron el uso del Ejército de Estados Unidos dentro de México y llegó a considerar que las familias estadounidenses son responsables de las sobredosis de fentanilo por “no abrazar lo suficiente a sus hijos”.
En marzo la directora de los programas Nacionales y del Observatorio Mexicano de Salud Mental y Consumo de Drogas, Nadia Robles, señaló que el fentanilo ya era en el norte de México un “problema de salus pública local”, sobre todo en las zonas fronterizas.
“Tenemos identificado que hay un problema de salud pública local donde hay presencia del uso de fentanilo”, dijo. Además, en más del 50 % de muestras de sustancias de personas que acuden a demandar atención y tratamiento por consumo de estupefacientes contienen (con datos de 2022) “alguna traza” de fentanilo.
Eventualmente el presidente López Obrador, aunque con ciertas reservas, reconoció que México es parte de la cadena de producción de fentanilo y señaló que es importante la cooperación con Estados Unidos para combatir el problema del consumo y la violencia, pues ambas son causas interdependientes, señaló.
Más Noticias
¿Lloverá hoy en Puebla?, cómo estará el clima este domingo 16 de febrero
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el frente frío No. 27 recorrerá el oriente y sureste del territorio mexicano, propiciando lluvias intensas en algunas zonas del territorio
![¿Lloverá hoy en Puebla?, cómo](https://www.infobae.com/resizer/v2/P2TFAKC7KJAZZPMD47L5GC2YKA.jpg?auth=14345deb09a03978f0acf7ab55626838f04a8e5ebf0c51b5735000aef3f2dbc7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pronóstico del tiempo: así será el clima en Acapulco este 16 de febrero
Los niveles de radiación ultravioleta serán elevados debido a la ubicación geográfica de la ciudad y la intensidad del sol en esta región del Pacífico mexicano
![Pronóstico del tiempo: así será](https://www.infobae.com/resizer/v2/B272QL7COVHSRI2KN45FB5IH7Q.png?auth=2581175499562cc326e0a2341ffa9097f7456ac2e33df250fab1c60a75c66d99&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Éste es el estado de salud de Daniel Bisogno hoy 16 de febrero tras entrar a terapia intensiva: “Está delicado”
El querido conductor de ‘Ventaneando’ enfrenta fuertes problemas tras el trasplante de hígado al que se sometió
![Éste es el estado de](https://www.infobae.com/resizer/v2/23FLYKF4OREVLD5MXHGBR4VMN4.jpg?auth=7ef388aa005ae5fc128697723aa011fc28c1eb156cd53cb9b49a599fb16317e1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Quién es María Hanneman, la joven mexicana considerada una de las mejores pianistas del mundo
La pianista originaria de Ciudad de México ha sido galardonada a nivel nacional e internacional en concursos y eventos de música clásica
![Quién es María Hanneman, la](https://www.infobae.com/resizer/v2/WGRABWFSQNEJLDZQGORLTQK73U.jpg?auth=0b1fc84f363ccab990c0b5cd7ad6155d51d63ce8ad59a5697f7b28dc6197f654&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Temblor hoy en México: Noticias de la actividad sísmica este 16 de febrero de 2025
Conozca en vivo las actualizaciones de los movimientos telúricos registrados en el país
![Temblor hoy en México: Noticias](https://www.infobae.com/resizer/v2/MLGAH4B6VVHHFCGB6YB3VHGQ7A.jpg?auth=9007ae4d8567eabd827461a38a63ebb592ca95cf2aa2f51bcdae41d57ff1853d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)