Golpe a La Nueva Familia Michoacana: EEUU sanciona a traficante de fentanilo y metanfetamina

Franco Tabarez Martínez se dedicaba a distribuir drogas sintéticas en Atlanta, Georgia y Texas

Guardar

Nuevo

Franco Tabarez Martínez ya había pisado la cárcel de EEUU anteriormente (Foto: Infobae México / Archivo)
Franco Tabarez Martínez ya había pisado la cárcel de EEUU anteriormente (Foto: Infobae México / Archivo)

Como parte de las acciones para combatir al crimen organizado, el Departamento de Tesoro de Estados Unidos (EEUU) sancionó a un mexicano vinculado con La Nueva Familia Michoacana, organización a la cual suministraba narcóticos como fentanilo y cocaína.

Se trata del narcotraficante Franco Tabarez Martínez, acusado por su involucramiento en el trasiego de drogas sintéticas a territorio estadounidense, específicamente a Atlanta, Georgia y Houston, Texas, donde cada dos meses distribuía una tonelada de metanfetamina.

De acuerdo con las autoridades del país vecino, Tabarez también se encargaba de la supervisión de al menos dos laboratorios clandestinos de metanfetamina y cristal en México. Asimismo, indicaron que solía recibir fentanilo en polvo de la República Popular de China.

Es por ello que el pasado 7 de julio, un gran jurado de la Corte del Distrito Norte de Georgia acusó al mexicano de una serie de delitos, entre los que se encuentra “conspiración por posesión de metanfetamina con intención de distribuirla ilegalmente”.

 Franco Tabarez Martínez controlaba dos narcolaboratorios donde se producía metanfetamina 
(Foto: Guardia Nacional)
Franco Tabarez Martínez controlaba dos narcolaboratorios donde se producía metanfetamina (Foto: Guardia Nacional)

Debido a su participación en el tráfico de enervantes, este miércoles la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) designó a Tabarez “por haber intentado comprometerse en actividades o transacciones que hayan materialmente contribuido a la proliferación internacional de drogas ilícitas”, indicó en un comunicado el Departamento de Tesoro.

Cabe mencionar que Franco Tabarez ya habia pisado la cárcel estadounidense anteriormente. De acuerdo con los informes, cumplió una condena de más de 12 meses en dicho país debido a su responsabilidad en la distribución de metanfetamina.

Tabarez Martínez es originario del estado de Guerrero, donde nació el 29 de enero de 1974 en el municipio de Coyuca de Catalán, por lo que actualmente tiene 49 años de edad. Sin embargo, se desconoce el tiempo exacto durante el cual se ha dedicado al tráfico de drogas a EEUU.

Debido a las sanciones impuestas por la OFAC, todas las propiedades de Tabarez que se encuentran en territorio estadounidense deberán ser reportadas a las autoridades. Asimismo, las personas que participen en transacciones con él podrían ser acreedoras a una penalidad.

La Nueva Familia Michoacana ha incursionado en la venta de fentanilo arcoíris  (Foto: DEA)
La Nueva Familia Michoacana ha incursionado en la venta de fentanilo arcoíris (Foto: DEA)

A qué se dedica La Nueva Familia Michoacana

Las autoridades estadounidenses identifican a La Nueva Familia Michoacana como la sucesora de la organización criminal “La Familia Michoacana”, la cual fue designada en 2009 y en 2021 por su participación en el tráfico de drogas.

El Departamento de Tesoro indicó que esta agrupación mantiene su centro de operaciones en al menos 35 municipios de Michoacán, Guerrero, Morelos y el Estado de México (Edomex), aunque sigue expandiéndose a otras regiones del país donde también se dedican a la extorsión.

En el último par de años se ha detectado que La Nueva Familia Michoacana ha incursionado en la venta del fentanilo arcoíris, el mortal opioide sintético que ha provocado una crisis de salud en EEUU por las miles de muertes por sobredosis. De igual manera, se dedica a la plantación de marihuana y amapola, así como a la distribución de heroína, cocaína y metanfetamina en el país vecino.

Hoy en día la organización es liderada por los hermanos Johnny y José Hurtado Olascoaga, quienes también son objetivos prioritarios para las agencias estadounidenses debido a su involucramiento en actividades ilícitas y delitos contra la salud.

Guardar

Nuevo