![](https://www.infobae.com/resizer/v2/X3LJRYASV5CMZPK6SBOOJBFRXM.jpg?auth=494eb6b0743fe230a761fd4324f7efae341fa5552bbdb54a6bf55c944a3d9897&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los primeros seis meses del 2023 se posicionaron como uno de los peores semestres en materia de incidencia delictiva, advirtió el Observatorio Nacional Ciudadano de Seguridad, Justicia y Legalidad (ONC) en su último informe.
“La violencia sigue siendo brutal, lo que nos dicen desde Palacio Nacional no corresponde con la realidad”, señaló el director del ONC, Francisco Rivas.
Añadió que a pesar de que los recientes números y estadísticas evidenciaron un desastre general en el país, éstos apenas reflejan una mirada respecto al total de delitos que ocurren en México.
De enero a junio de 2023 se registraron 15 mil 560 víctimas de homicidio doloso, de las cuales el 70.2 por ciento fueron asesinadas con arma de fuego y el 86.5% fueron identificados como hombres. Estos resultados se traducen, a su vez, en una reducción del 3 por ciento en la tasa de homicidio doloso.
“En teoría nos habla esta administración de grandes resultados, y efectivamente los registros de incidencia delictiva nos hablan de una disminución que se ha sostenido desde 2020 a la fecha. Lamentablemente lo que encontramos es que en ese momento aparece información que nos hace suponer malos registros”, explicó Rivas.
Pese al ligero decremento en la tasa de homicidio doloso para el primer semestre de 2023 (de -2.7%), los delitos clasificados como Otros delitos que atentan contra la vida y la integridad corporal incrementaron un 9.9 por ciento respecto al mismo semestre del año anterior.
Dicho en otras palabras, los primeros seis meses de 2023 fueron el semestre con más delitos clasificados como Otros delitos que atentan contra la vida y la integridad corporal desde que se tiene registro.
“Las fiscalías no lo han podido explicar, y no tampoco han dado respuesta sobre por qué están registrando de esta manera los incrementos que han ocurrido en los últimos tres años. Nosotros pudimos ver con claridad cómo ese ascenso de homicidios que se mantenía parejo a lo largo de los sexenios, literalmente se rompió en el momento en el que comienzaron aumentar las cifras en dicha cateogría”, explicó el director del ONC.
Incluso se han detectado discrepancias en las disintas fuentes oficiales. Por ejemplo, durante el primer semestre de 2023 el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública reportó 2 mil 156 víctimas adicionales a las 13 mil 386 víctimas reportadas en la base de homicidios diarios publicada por el gobierno federal.
A nivel estatal, son catorce estados los que registraron aumentos en la tasa de homicidio doloso, siendo Colima la entidad más afectada al reportar cifras hasta 4.5 veces mayores que la tasa a nivel nacional.
Le siguen en nivel de violencia los estados de Morelos, Baja California, Baja California, Zacatecas, Chihuahua, Guanajuato, Sonora, Guerrero, Quintana Roo y Michoacán.
Mientras que el mayor aumento con respecto al primer semestre del año pasado fue en Campeche, con un incremento del 36.9 por ciento.
Comparando las tasas de homicidio que se han registrado en los 55 meses que lleva la administración de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) con el total de los asesinatos registrados en los anteriores sexenios de Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón, el actual gobierno ya superó a sus antecesores a pesar de que todavía le falta un año para concluir.
En una tasa por cada 100 mil habitantes, el gobierno de López Obrador registró 103.09 homicidios, mientras que en el período de Peña Nieto se registraron 102.90 y en el de Calderón 90.26.
“Ya rebasamos el total de lo que sucedió en el sexenio de Peña Nieto y Calderón. No estamos mejorando, al contrario, vamos empeorando significativamente”, subrayó
Más Noticias
Miembro del Cártel de Sinaloa confiesa que hay “miedo” por la presión de EEUU hacia el fentanilo
Periodistas canadienses viajaron a Culiacán para conocer el panorama que se vive dentro de la organización criminal
![Miembro del Cártel de Sinaloa](https://www.infobae.com/resizer/v2/NSLOYTG5HVDWXGXRSAERGR4TXY.png?auth=44a67f423a81d5163cb7bf652aa01aa6152c84de7f2d93472bcfefbdc975837d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Sicarios interceptan una ambulancia y rematan a cuatro heridos en Acapulco, Guerrero
Las víctimas eran trasladadas a un hospital del IMSS-Bienestar
![Sicarios interceptan una ambulancia y](https://www.infobae.com/resizer/v2/AUZ4ETR5WRAUTGABFCETC7XLU4.jpg?auth=36456a9a464ac5ef53e4315c77352de1430731e9cbfec38189a0cc01ab52eeb5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reaparece Lolita Ayala como invitada de lujo de los Diablos Rojos de Softbol tras su caída de un helicóptero
La icónica periodista causó revuelo entre los asistentes al partido al ser la encargada de lanzar la primera bola del partido
![Reaparece Lolita Ayala como invitada](https://www.infobae.com/resizer/v2/BIFY6GPBHFHO3OD4BEX7DE7KMM.jpg?auth=840d644c7e460e1cd52bd0bd4e0791567b4289b3efa8eaabb15422ef85bb0359&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así fue la fuerte pelea entre Alfredo Adame y Lupillo Rivera que casi termina a golpes en La Casa de los Famosos All-Stars |VIDEO
El cantante de corridos tumbados y el ex actor de Televisa protagonizaron uno de los momentos más impactantes de la nueva temporada del reality show de Telemundo
![Así fue la fuerte pelea](https://www.infobae.com/resizer/v2/QQ6WKR2CYBCZREPHQCWFOV4O6E.jpg?auth=2e00bec6ed9fd175003c81ea175833845a5d878b7785af010ab433c3710f49b3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿‘Cristianofobia'? Sector religioso arremete en contra de exposición “La venida del Señor”
Las opiniones negativas no solo ha recaído en el trabajo del artista, sino también sobre la UNAM, pues el recinto académico es coordinador de la exposición
![¿‘Cristianofobia'? Sector religioso arremete en](https://www.infobae.com/resizer/v2/HPS4NKRIJJAE5CHRRC43S3IKHU.jpg?auth=71bd9286a03203f83cf1bfffe9ab0c944ea7395a01c11515efd42bbe315ebb6c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)