Fallas en servicios de Invex molestan a sus clientes

El grupo financiero informó el lunes sobre afectaciones en operaciones de algunas de sus sociedades; clientes se quejaban este martes que los problemas continuaban

Guardar
Clientes del grupo financiero compartieron
Clientes del grupo financiero compartieron el lunes su molestia vía Twitter. (Freepik)

Las fallas en servicios del grupo financiero Invex continuaban este martes, de acuerdo con quejas de usuarios en Twitter.

El grupo reportó el lunes afectaciones en las operaciones de algunas de sus sociedades debido a una interrupción en la infraestructura de almacenamiento de sus sistemas. Después de identificar las causas, la empresa dijo que restableció de forma gradual sus operaciones.

“Sentimos mucho las inconveniencias que esta interrupción haya podido ocasionar a nuestros clientes”, expuso en un reporte enviado a la Bolsa Mexicana de Valores.

Usuarios del grupo financiero compartieron el lunes su molestia vía Twitter, y este martes aún había clientes quejándose por las afectaciones. Hoy la página de la financiera estaba caída.

¿Qué es Invex?

INVEX Controladora es un grupo empresarial con oficinas en la Ciudad de México que administra un portafolio de negocios en cuatro divisiones: servicios financieros, energía, infraestructura y capital.

Al cierre de 2022, sus ingresos operativos fueron de 14 mil millones de pesos y su capital contable fue de 11 mil 400 millones de pesos.

Las ganancias netas del grupo en el primer trimestre de 2023 cayeron 62% anual a 119 millones de pesos. El registro de las utilidades fue atribuido a los segmentos de mayor participación de la empresa: servicios financieros y energía.

“Hacia los siguientes trimestres visualizamos algunos retos del entorno macroeconómico, pero creemos que la experiencia del grupo en los diferentes mercados en que participa y la ejecución de las estrategias de negocio en cada división, nos permitirán continuar con la trayectoria de crecimiento de doble dígito que se ha registrado en años anteriores”, expuso en su reporte financiero del primer cuarto del año.

Tres ataques en lo que va de 2023

En lo que va del año, tres instituciones bancarias han reportado a Banxico vulneraciones informáticas que no han afectado económicamente a sus clientes, pero sí a las entidades financieras, de acuerdo con el más reciente reporte del banco central, actualizado al 7 de julio.

En el documento de Banxico, que no identifica los nombres de los bancos, se expone que un banco reportó en febrero una vulneración informática a cajeros automáticos, que implicó una afectación a la entidad por 11.83 millones de pesos.

En marzo, otro banco reportó una vulneración a su servicio de transferencias electrónicas a través de un código malicioso, que significó una afectación de 55.71 millones de pesos.

En mayo un banco comunicó una vulneración a través de un malware que pertenece a la familia Prometei. Los servicios afectados y la suma económica implicada estaban pendientes por especificar.

Dos casos reportados en 2022

En 2022, el sistema financiero reportó al Banxico dos casos sin impactos monetarios para sus clientes. En el primero, en junio, un banco y su casa de bolsa registraron una vulneración al servicio de transferencias a través de una Amenaza Persistente Avanzada, que implicó para la entidad una afectación por 25.25 millones de pesos.

En el segundo caso, en diciembre, una sociedad de información crediticia reportó la difusión no autorizada de información crediticia de clientes, y la afectación económica está pendiente de aclarar.