Así era el laboratorio clandestino asegurado en Nuevo León junto con cinco sujetos

En el sitio tambien había un vehículo todoterreno

Guardar

Nuevo

El aseguramiento sucedió en el municipio (Foto: FGR)
El aseguramiento sucedió en el municipio (Foto: FGR)

La Fiscalía General de la República (FGR) realizó la detención de cinco personas en flagrancia así como el desmantelamiento de un laboratorio clandestino de metanfetamina en el municipio Doctor González, en Nuevo León.

En el video se pudo ver que el narcolaboratorio estaba en una zona rodeada de árboles y los instrumentos para la fabricación de la sustancia estaban justo debajo de un techo de lamina. Además, en la zona tambien se pudo ver un vehículo todoterreno.

Por su parte, las personas detenidas fueron identificadas como Luis “F”, Erik “C”, Samuel “R”, Christian “Z” y Aurelio “S”, quienes fueron puestas a disposición del Ministerio Público.

Las cinco personas quedaron a disposición del Ministerio Público
(Foto: FGR)
Las cinco personas quedaron a disposición del Ministerio Público (Foto: FGR)

En las fotografías compartidas por la FGR se pueden apreciar diversos costales de sosa en escamas -al parecer de la marca IQUISA- y otras sustancias en el sitio. En la grabación tambien aparecían diversos tanques de gas y diverso materia en donde se procesaba la droga.

Además, en el operativo también participaron miembros de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de Fuerza Civil y elementos de Protección Civil de la entidad.

“Hasta el momento los Peritos de la FGR realizan las diligencias Periciales para determinar y cuantificar lo asegurado”, informó en un comunicado la FGR el pasado 7 de julio, mientras que el video de los hechos fue compartido en redes sociales durante el fin de semana, mientras que el hallazgo del sitio fue derivado de una investigación de la FGR.

También fueron detenidas 5 personas

Otros aseguramientos de metanfetamina en el país

Cabe recordar que el pasado 28 de junio fueron asegurados 2 mil litros de metanfetamina líquida que estaban en 45 bidones al interior de un vehículo abandonado. La unidad vehicular tenía placas de Nevada, EEUU.

La incautación de la posible droga fue realizada por miembros de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) junto con elementos del Ejército y derivó de una denuncia ciudadana y los hechos fueron dados a conocer durante el miércoles 28 de junio. El hallazgo sucedió en las inmediaciones del poblado de El Hongo.

En dicha ocasión no se reportaron detenciones tras el aseguramiento tanto de la unidad como de la sustancia liquida. ”Fue en las cercanías del Rancho Las Potrancas y Rancho Santa Verónica, en donde los agentes estatales apoyados por elementos del Ejército Mexicano, se adentraron con el fin de dar seguimiento a una denuncia de un ciudadano anónimo”.

El material estaba en un vehículo abandonado  
(Foto: Twitter/@calvariae_locus)
El material estaba en un vehículo abandonado (Foto: Twitter/@calvariae_locus)

Mientras que días antes, el pasado 18 de junio, fue desmantelado otro laboratorio clandestino en Baja California, ubicado en la delegación de La Rumorosa, en el municipio de Tecate.

En el lugar fueron asegurados 17 tambos de metal, 15 de plástico, 11 ollas de aluminio, nueve calderas, 18 tinas de plástico y más de 500 kilogramos de una sustancia granulada sin que se especificara de qué tipo. Dicho desmantelamiento derivó de labores de vigilancia en una zona montañosa.

Sobre la misma brecha fue hallado el camión doble rodado de la marca Chevrolet, el cual coincidía con los reportes de la persona anónima. En la caja metálica de la unidad estaban los 45 bidones y cada uno con capacidad de 50 litros.

Según el Instituto Nacional sobre el abuso de Drogas de Estados Unidos (NIDA, por sus siglas en inglés), la metanfetamina que entra a dicho país es producida por por grupos criminales de México y debido a que los ingredientes con los que se fabrica son relativamente baratos puede ser procesada fácilmente en pequeños laboratorios clandestinos.

“La metanfetamina puede ser altamente adictiva. Cuando las personas dejan de tomarlo, los síntomas de abstinencia pueden incluir ansiedad, fatiga, depresión severa, psicosis e intensos antojos de drogas”, se puede leer en la pagina del NIDA.

Guardar

Nuevo