
Luis Echeverría tuvo un hermano que, al igual que él, se interesó por la política, pero decidió dedicarse a su principal pasión, la actuación. Gracias a esto formó una estrecha amistad con Jorge Negrete y Pedro Infante.
Francisco Rodolfo Echeverría, conocido en el medio artístico como Rodolfo Landa, inició en la actuación desde el cine, en 1934. Gracias a su pasión por las artes escénicas, decidió sumarse al Teatro Universitario, desde donde saltó a la pantalla grande.
Completamente contrario a la carrera que su hermano estaba llevando y a pesar de tener intereses similares, dedicó gran parte de su juventud al cine y al teatro. Una de las primeras películas de las que se tiene registro que participó fue María, de 1938.

Fue tal la pasión de Rodolfo por la actuación que acompañó a Jorge Negrete y Cantinflas en su idea de iniciar un sindicato por los derechos de los histriones, inclusive se convirtió en uno de los primeros en involucrarse en las actividades de la hoy Asociación Nacional de Actores de México (ANDA).
Gracias al interés que ya sentía por la política, el Charro Negro se convirtió en uno de sus amigos más cercanos, al punto en que fue su mano derecha dentro de la asociación.
Echeverría actuó en más de 20 películas, además de una decena de obras de teatro, pero con el paso del tiempo y que sus tareas en la ANDA fueron quitándole tiempo, abandonó por completo la actuación.

Algunas de las cintas en las que participó como actor secundario fueron Dicen que soy mujeriego -filme en el que conoció a Pedro Infante e inició su amistad-, El rapto, Reportaje, La tercera Palabra y El joven de Juárez.
A la muerte de Jorge Negrete, se convirtió en el secretario general de la ANDA por 13 años, lo que dio inicio a su carrera política y no volvió a los escenarios.
Luego de dejar la secretaría de la asociación, Landa comenzó a trabajar en instituciones gubernamentales, como el Centro Mexicano de Teatro, también tomó la dirección general de Radio, Televisión y Cinematografía cuando su hermano se convirtió en presidente de México.
Fue a partir de este momento que comenzó a trabajar de la mano de Luis Echeverría.

Rodolfo Landa, fundador del Instituto Andrés Soler
Así como Rodolfo se convirtió en amigo de Jorge Negrete y trabajó con él en la ANDA, Andrés Soler tuvo una relación similar con el Charro Cantor, lo que llevó a los tres a fundar el Instituto Andrés Soler.
En 1951 los tres, junto Fernando Soler, abrieron las puertas de la escuela de actuación que presidía Andrés. La intención del grupo era que los jóvenes y niños interesados en las artes histriónicas tuvieran a la mano una institución en la que pudieran desenvolverse.
Hasta hoy, dicha escuela ha impartido clases a grandes actores como Verónica Castro, Daniela Romo, Irma Serrano, Enrique Álvarez Félix, Tenoch Huerta, César Bono, entre otros.

También fundó el Centro de Capacitación Cinematográfica en 1975 junto a Manuel Michel y Carlos Velo. Este proyecto fue uno de los últimos que lanzó Luis Echeverría durante su sexenio, como lo fue la fundación de la Cineteca Nacional.
Roberto Landa fundó la Cineteca Nacional
En 1974 Rodolfo abrió las puertas de la Cineteca Nacional en los Estudios Churubusco, con ella quería impulsar la industria cinematográfica mexicana, así como quería acercar al público el cine producido en el país.
Entre otras de las actividades que realizó para apoyar al cine nacional, cuando fue director del Banco Nacional Cinematográfico, se convirtió en uno de los primeros en incentivar la creación del Festival Internacional Cervantino.
Más Noticias
Hombre que transportaba más de una tonelada de metanfetamina en Sonora es vinculado a proceso
Llevaba la droga en sacos de comida para pollos

Peso se debilitó: precio dólar en México hoy 19 de febrero al cierre de cotizaciones
Los más recientes comentarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sacudieron los precios en las bosas de cotizaciones

Alicia Villarreal llega a la Fiscalía de Nuevo León para ampliar su denuncia por violencia familiar contra Cruz Martínez
La cantante de “Te aprovechas” continúa con la demanda que emprendió tras ser agredida físicamente en su domicilio

Carnaval de Mazatlán 2025: fecha, artistas y más detalles de uno de los eventos más emblemáticos de México
Durante los días de Carnaval se prevé una derrama económica de 614 millones de pesos

El contundente mensaje de Crawford a Canelo Álvarez: “Veremos si es cierto lo que dice”
Ante una posible pelea, el estadounidense le mandó un recado al mexicano
