
A 24 años de la muerte de Paco Stanley, se estrenó la docuserie El Show: Crónica de un Asesinato, en la plataforma Vix, en donde varios entrevistados mencionan lo que vivieron en torno al asesinato del conductor y comediante que quedó sin resolver.
A través de cinco capítulos, la serie revive el homicidio de Stanley, ocurrido en el restaurante El Charco de las Ranas, ubicado sobre Periférico Sur en la Ciudad de México. El caso conmocionó al país y durante décadas ha sido tema de conversación.
El conductor de programas como Una tras otra, ¡Pácatelas! y La Carabina de Ambrosio salió del local a plena luz del día y subió a su camioneta del lado del copiloto. Antes de que sus compañeros salieran para abordar el auto, fue ultimado con un arma de fuego que se disparó en su contra por lo menos en 24 ocasiones, pues esos fueron los casquillos localizados en la escena.

Qué esperar de la serie
Diego Osorno, director y escritor, señaló para Reforma que a lo largo de los capítulos se abordarán las teorías o aristas que quedaron para lograr un acercamiento a la verdad.
“Empecé a explorar el caso y de inmediato me di cuenta que había ahí muchas cosas que seguir, que deshebrar puntualmente sobre el caso. Aparte de las situaciones criminalísticas, había una serie de consideraciones sociales y políticas de esa época que me parecían muy relevantes y que están puntualmente marcadas”.
En la serie quedarán expuestas las vivencias alrededor del caso de Mario Bezares y su esposa, Brenda Bezares; Paola Durante, edecán del programa Una Tras Otra y Erasmo Pérez, mejor conocido como “El Cholo”, todos detenidos por su posible participación en el homicidio de Paco Stanley.
También se incluyeron testimonios y materiales periodísticos en los capítulos de cerca de una hora de duración cada uno.

“Creo que en el documental se esclarecen algunas cosas, se generan nuevas preguntas, pero fundamentalmente el caso Stanley forma parte de la cultura popular en México, desgraciadamente es un caso que está impune, pero que se ha vuelto un elemento de nuestra idiosincrasia”, aseguró el también periodista al medio de comunicación.
Tras el proyecto que aceptó hace casi un año y medio para N+ Docs, el también periodista indicó que sigue sin estar completamente seguro de qué pasó en el caso y tiene la impresión de que no hay forma de darle una solución, pero esta serie puede acercarse a la verdad a través de las aristas exploradas.
Es de recordar que después de que Stanley fue sepultado, la entonces Policía General de Justicia del Distrito Federal aseguró que en una de las bolsas del pantalón del conductor habían encontrado 0.5 gramos de cocaína y dentro de la camioneta en la que fue asesinado había un molino de acero inoxidable, que sirve para pulverizar el narcótico.

El medio Proceso dijo en una nota publicada en ese entonces que hubo irregularidades en la necropsia, pues el examen toxicológico que le realizó el Servicio Médico Forense (Semefo) resultó negativo, pero el de los peritos de la PGJDF dio positivo a cocaína.
Una de las teorías sobre la muerte del conductor fue la existencia de presuntas deudas con el narco por su consumo de drogas, que en alguna ocasión habría quedado expuesto en el programa vespertino que conducía, cuando a su compañero Mario Bezares se le cayó una bolsita con cocaína mientras realizaba el baile del Gallinazo. Otra versión apuntó al propio Mario como culpable, por un supuesto rencor por la relación que tenía Paco con su esposa, a quien supuestamente se le insinuaba.
Más Noticias
Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Mérida
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Clima en Puebla de Zaragoza: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Pensión Mujeres Bienestar 2025: estos son los requisitos para registrarse al programa
El registro al programa para obtener 3 mil pesos bimestrales finaliza el 28 de febrero

Clima en Guadalajara: el estado del tiempo para este 24 de febrero
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Clima en Cancún: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
