
Al hacer un llamado a los partidos de oposición para “cambiar”, el expresidente de México, Felipe Calderón, advirtió que los resultados de jornada electoral del domingo pasado, que dan la victoria al Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en el Estado de México, son “premonitorios” a las elecciones federales de 2024.
Al corte de las 12:00 horas, el Programa de Resultados Electorales Preliminares del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) mostró que la candidata morenista a la gubernatura de la entidad mexiquense, Delfina Gómez Álvarez, es la virtual ganadora de los comicios del 4 de junio con el 52.6 por ciento de la preferencia electoral, es decir, más de tres millones 268 mil votos.
En contraste, Alejandra del Moral Vela, abanderada de la coalición “Va por el Estado de México”, conformada por los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), se mantiene 8 puntos abajo, con un 44.3 por ciento del favor popular.

Posible, la derrota de Morena
Calderón Hinojosa aseguró que el próximo año es posible derrotar a Morena y virar el rumbo del país y la política nacional, pero sólo si los partidos de oposición se atreven a “cambiar ya”: si sus dirigentes dejan atrás la autopromoción e incluyen a la ciudadanía “mediante afiliación abierta y simultánea”.
“¿Se puede derrotar a Morena? Sí, pero los partidos de oposición tienen que cambiar ya. Sus dirigentes deben dejar de representar sólo a sí mismos, Incluir a los ciudadanos mediante afiliación abierta y simultánea. Que esa nueva militancia ciudadana elija candidatos y dirigentes y movilice a quienes se abstienen y defienda el voto”, escribió el exmandatario a través de Twitter.
Recordó que en febrero pasado escribió un artículo para el diario Reforma, en el que aborda la reconstrucción del bloque opositor y el fortalecimiento de alianzas políticas, un texto con “plena vigencia” de cara al proceso electoral del próximo año, que arrojará al sucesor del Presidente Andrés Manuel López Obrador para el periodo 2024 - 2030.

... y “Va por México” alista motores
Reunidos en conferencia de prensa, los dirigentes nacionales del la alianza “Va por México”, Alejandro Moreno (PRI), Marko Cortés (PAN) y Jesús Zambrano (PRD), informaron que será el próximo el 26 de junio cuando den a conocer el método para elegir el perfil que encabezará la batalla contra alguna de las “corcholatas” de Morena por la Presidencia de la República en 2024.
El dirigente albiazul adelantó que, a partir de este lunes 5 de junio, la coalición reinstalará las mesas de trabajo entre líderes partidistas y la sociedad civil para “construir una candidatura presidencial fuerte, que enamore, que convenza y que una a quienes vemos que el país va de mal en peor”.
De acuerdo con lo anunciado, el método final se consolidará en consenso con los tres dirigentes nacionales y de la mano de la sociedad civil, para que algunas de sus “corcholatas” se defina como el abanderado opositor. En tanto, Cortés Mendoza precisó que las Secretarias Generales aterrizarán el proyecto de país que se defenderá para el próximo 2024.
Por su parte y tras señalar que Morena está “destruyendo” a México, Moreno Cárdenas advirtió que las próximas elecciones no serán las únicas en las que competirán en alianza pues, junto con la sociedad civil “generaremos empleos y combatiremos la pobreza, reconstruiremos el sistema de salud pública y combatiremos la creciente violencia e inseguridad”.
También subrayó que ningún “apestado” de Morena podrá aspirar a representar a “Va por México”, pues “el perfil que represente a la coalición va a ser un perfil que represente a nuestros partidos. Tenemos que construir, tenemos que escuchar. Eso lo vamos a presentar en un método participativo, equitativo, que dé representatividad”.
Más Noticias
Cuáles son las siete clases sociales que existen en México en 2025
Un estudio detalla cómo la estructura de los hogares mexicanos está organizada en siete niveles que reflejan condiciones económicas y sociales

Clima en Santiago Ixcuintla: el pronóstico para este 25 de febrero
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Pronóstico del clima: las temperaturas que se esperan en Bahía de Banderas este 25 de febrero
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Gabriel Soto reveló una de las razones por las que se separó de Irina Baeva: “Vibrábamos en mundos diferentes”
En julio de 2024, Soto y la actriz rusa confirmaron el fin de su relación

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Culiacán Rosales este martes 25 de febrero
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
