
La noche de este sábado 6 de mayo, al menos dos reclusos lograron darse a la fuga del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Nogales, Sonora.
De acuerdo con varios medios locales, el escape se registró alrededor de las 19:00 horas de este sábado 6 de mayo, cuando los custodios se encontraban en el pase de lista y se dieron cuenta de que faltaban dos reclusos.
Enseguida los guardias del Cereso activaron el Código Rojo, por lo tanto, unidades policíacas como militares se unieron a la búsqueda de estos dos delincuentes.
¿Cómo lograron escapar?
Aunque no hay una versión oficial de las autoridades, los primeros informes reportaron que el par de reos lograron burlar la vigilancia interna del penal, para posteriormente conseguir brincar la barda perimetral y finalmente darse a la fuga hacia una zona despoblada.

Incluso, uno de los trabajadores de seguridad que se encontraba vigilando el perímetro del Cereso desde una de las dos torres, señaló haber visto a una larga distancia cómo los dos reos lograron brincar una de las bardas y correr a espaldas del edificio.
Hasta el momento, la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Sonora no ha informado nada oficialmente sobre la fuga. Se espera que en las siguientes horas den a conocer un comunicado con mayores detalles.
Medios locales informaron que este domingo 7 de mayo, los recorridos por los cuerpos policíacos alrededor del Cereso y en las zonas aledañas al sector continúan. Por otro lado, elementos de Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) se encuentran resguardando la entrada al camino al Sáric.
El Cereso de Nogales se encuentra ubicado a la altura del kilómetro 18 de la carretera Federal #15 en la salida sur de esta frontera. La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Sonora, es la dependencia encargada de administrar el lugar.
La barda, el principal problema de los ceresos
En otro hecho previo no relacionado fue el caso de una mujer de 30 años de edad que logró escapar del Cereso femenil de Nogales en agosto de 2022, tras lograr brincar la barda y el cerco perimetral; sin embargo, se logró su recaptura en dicho lugar.
Fue el pasado 8 de agosto de 2022, cuando una mujer identificada como Valeria ‘N’ y/o Daniela Aranza, de 30 años de edad, logró escapar el lunes por la tarde del Centro de Readaptación Social (Cereso) femenil de Nogales.
Según el informe oficial, policías municipales de la colonia La Mesa, al recibir el reporte de que la mujer se había fugado, acudieron inmediatamente a las instalaciones del Cereso, ahí los custodios les dijeron que tenían asegurada a una mujer a la altura de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Oomapas.
Posteriormente, la Policía Estatal Penitenciaria les informó que la rea confesó que se había brincado la barda y el cerco perimetral, pero que fue alcanzada en el mismo lugar. La mujer se encontraba recluida en el Cereso por el delito de robo realizado a dos personas.
El delito de Aranza fue perpetrado el pasado 26 de julio, cerca de las 8:00 horas, cuando la mujer junto con su pareja asaltaron a un trabajador de la empresa Trasportes Pitic. De acuerdo con los hechos, la víctima abordó a unos policías y manifestó que una pareja había desmantelado una puerta de material de tubos y la estaban jalando para la parte baja del puente Encinas. Enseguida, los miembros de seguridad procedieron con la detención; sin embargo, la pareja de la mujer logró escapar y recuperó el objeto que había sustraído ilegalmente.
Cabe destacar que sobre la situación jurídica actual de la interna, las autoridades del centro de readaptación social femenil (Cereso II) no han dado conocer mayores datos al respecto.
Más Noticias
Cuáles son las siete clases sociales que existen en México en 2025
Un estudio detalla cómo la estructura de los hogares mexicanos está organizada en siete niveles que reflejan condiciones económicas y sociales

Clima en Santiago Ixcuintla: el pronóstico para este 25 de febrero
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Pronóstico del clima: las temperaturas que se esperan en Bahía de Banderas este 25 de febrero
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Gabriel Soto reveló una de las razones por las que se separó de Irina Baeva: “Vibrábamos en mundos diferentes”
En julio de 2024, Soto y la actriz rusa confirmaron el fin de su relación

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Culiacán Rosales este martes 25 de febrero
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
