AMLO enviará protesta diplomática a EEUU por financiamiento a organismos civiles en México

El presidente mexicano reprochó que organismos civiles, que él considera opositores a su gobierno, reciban recursos desde el extranjero

Guardar

Nuevo

López Obrador se volvió a pronunciar sobre el caso de Julian Assange.
López Obrador se volvió a pronunciar sobre el caso de Julian Assange.

El presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a expresar su inconformidad por el financiamiento por parte del gobierno de Estados Unidos a organizaciones civiles en México como México Evalúa y Artículo 19, por lo que alista una protesta diplomática a la administración de su homólogo, Joe Biden.

En su conferencia matutina de este martes 3 de mayo, el mandatario mexicano consideró una violación a la soberanía de México que desde EEUU se entreguen recursos a organizaciones que, a consideración del político tabasqueño, son abiertas opositoras a su gobierno.

Cómo le va a estar dando dinero el gobierno de Estados Unidos a una organización que abiertamente está en contra de un gobierno legal y legítimo, de un gobierno democrático. Cómo van a estar financiando a opositores desde el extranjero; eso es violatorio de nuestra soberanía, eso es intervencionismo”, se quejó desde Palacio Nacional.

Aunque dichos recursos forman parte de un programa del Departamento de Estado para ayudar a organismos de transparencia y rendición de cuentas que impulsan, o fomentan, la democracia, el jefe de Estado mexicano reprochó al gobierno norteamericano por auspiciar a este tipo de activismo a nivel internacional.

AMLO acusó a la ONE Artículo 19 de estar en contra de su gobierno. FOTO: Artículo 19
AMLO acusó a la ONE Artículo 19 de estar en contra de su gobierno. FOTO: Artículo 19

“Vamos a hacer una protesta diplomática porque ayer salió la información de que el gobierno de Estados Unidos le va a dar más dinero a estas organizaciones no gubernamentales, una que maneja Luis Rubio, México Evalúa, del grupo de Reforma”, sentenció esta mañana.

Por ello acusó a quienes se “creen los integrantes del gobierno del mundo”,bajo el pretexto de la defensoría de los derechos humanos y ambientalismo, poniendo como ejemplo a Perú, donde el ex presidente Pedro Castillo fue encarcelado tras un intento de autogolpe de Estado.

En el caso de México, López Obrador aseguró que su gobierno no tiene problemas en cumplir fallos de organismos internacionales, sin embargo, denunció que desde la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) se han tomado resoluciones con un sesgo en contra de la 4T.

De este modo, volvió a denunciar a la propia Organización de las Naciones Unidas (ONU) por no defender a Julian Assange, activista y periodista al que López Obrador ha ofrecido asilo.

Documentos filtrados por el colectivo Guacamaya revelaron que la dependencia tiene 125 juicios en su contra, de los cuales podrían costarle casi 999 millones de pesos.
Documentos filtrados por el colectivo Guacamaya revelaron que la dependencia tiene 125 juicios en su contra, de los cuales podrían costarle casi 999 millones de pesos.

Otra de las organizaciones señaladas por López Obrador fue Artículo 19, pues según él, esta ONG se ha dedicado a criticar, cuestionar y señalar cualquier fallo de este gobierno en materia de Derecho Humanos.

“Y a otra organización supuestamente independiente, Artículo 19, todo el tiempo en contra de nosotros, financiados por Estados Unidos. Las organizaciones de Claudio X. González, bueno, los Guacamayas, de dónde salen las Guacamayas que sirven de fuente de información o manipulación”, reprochó el político tabasqueño.

Este 1 de mayo se difundieron documentos en los que la administración de Joe Biden se plantea aumentar los recursos de la Agencia Internacional para el Desarrollo de Estados Unidos para respaldar a organizaciones no gubernamentales en países donde la democracia está en cierto nivel de riesgo.

De acuerdo con lo que se reveló este lunes, los recursos para organismos de la Sociedad Civil en distintos países contemplados en el programa ascenderán de 3 mil 900 millones de dólares a 5 mil millones. También las organizaciones encargadas de la defensa de los Derechos Humanos se verán beneficiadas.

El presidente se quejó que el gobierno de EEUU entreguie recursos a organismos que están abiertamente en contra de la 4T: Andrés Manuel López Obrador
El presidente se quejó que el gobierno de EEUU entreguie recursos a organismos que están abiertamente en contra de la 4T: Andrés Manuel López Obrador

El mandatario mexicano, quien apenas el viernes sugirió al Congreso la desaparición del INAI, aseguró que el movimiento de la Cuarta Transformación combate la corrupción al tiempo que fomenta el respeto a los Derechos Humanos.

López Obrador aseguró que se ha avanzado mucho en la defensa de los derechos humanos en su gobierno, sin embargo, culpó a los opositores a su gobierno por “no reconocer nada de lo que se está haciendo”.

Aseguró que hay una diferencia “del cielo a la tierra” entre lo que hacían gobierno anteriores y su administración en materia de derechos humanos.

Guardar

Nuevo