
El pasado martes 18 de abril, una joven de 21 años llamada Keyla, se encontraba en el Hospital General Doctor Aurelio Valdivieso, por quemaduras de segundo grado en el 15 por ciento de su cuerpo, principalmente, rostro y manos, luego de que, presuntamente, un hombre llamado Carlos “N” le rociara thiner y le prendiera fuego.
Tres días antes, el sábado 15 de abril durante la madrugada, el hombre fue detenido en flagrancia y acusado del delito de intento de feminicidio en grado de tentativa. La activista y saxofonista María Helena Ríos, quien también fue víctima de intento de feminicidio al ser atacada con ácido, denunció que Keyla ha sido abandonada por las autoridades estatales, ya que no le han brindado debida atención médica.
Según la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), vecinos de la colonia Reforma Agraria, perteneciente a Santa Cruz Xoxocotlán, municipio conurbado a la ciudad de Oaxaca, escucharon los gritos de auxilio de la joven Keyla, y al socorrerla, lograron capturar al agresor, a quien pusieron a disposición de las autoridades locales.
El presunto agresor fue entregado a policías municipales de Xoxocotlán, que a su vez lo pusieron a disposición de la Fiscalía Especializada para la Atención a Delitos contra la Mujer por Razón de Género, la cual lo presentó ante el juez de Control.

La Fiscalía General del Estado dio a conocer que el hombre detenido, Carlos “N” se acogió a la ampliación del término constitucional, por lo que su juicio fue el pasado jueves. Por otra parte, por medio de sus redes sociales, la activista María Elena Ríos reclamó que Keyla no cuenta con los protocolos médicos necesarios ni con la especialidad para tratar este tipo de lesiones. También alertó que el estado de salud de la joven de 21 años es grave, pues se encuentra bajo ventilación mecánica, lo que quiere decir que no puede respirar por sí misma.
Aseveró que las autoridades estatales han tratado de esconder la situación, además de mencionar que los familiares de Keyla han sido intimidados por trabajadores de la FGEO, quienes incluso los han amenazado con no brindar información a los medios de comunicación referente al caso, lo cual calificó como violencia institucional y exigió cesen este tipo de prácticas que buscan violentar sus derechos.
La Secretaría de Salud reportó como delicado el estado de salud de Keyla, por lo que se solicitó su ingreso a diversos nosocomios de la Ciudad de México.
Keyla es trasladada a la Ciudad de México
Este viernes 21 de abril, Keyla fue trasladada a un hospital especializado en la Ciudad de México.

De acuerdo con un comunicado del Gobierno de Oaxaca, Keyla fue trasladada al Centro Nacional de Investigación y Atención de Quemados (CENIAQ).
Vinculan a proceso a agresor
El pasado jueves 20 de abril, Carlos “N”, agresor de Keyla, fue vinculado a proceso y se le dictó prisión preventiva por el ataque contra la joven de 21 años, sin embargo, el juez desestimó que buscara asesinarla, por lo que reclasificó el delito.
El sujeto no fue vinculado por feminicidio en grado de tentativa, delito que le fue imputado por la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, sino por alteraciones a la salud por razón de género. El argumento del juez para desestimar la tentativa de feminicidio, fue que si Carlos “N” “la hubiera querido asesinar, hubiera hecho algo peor”.
El delito de Alteraciones a la Salud por Razón de Género fue creado en 2020, luego del caso de la saxofonista María Elena Ríos, quien pese a ser atacada con ácido en su momento se tipificó el delito como “lesiones”. Finalmente, su agresor está siendo procesado por feminicidio en grado de tentativa. Este delito se castiga con 20 a 30 años de prisión, mientras que en la tentativa de feminicidio el acusado se enfrenta a penas de entre 20 y 50 años de cárcel.
Más Noticias
EEUU envía vuelos con deportados a la frontera de México con Guatemala para evitar reingresos
Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos advirtió que el gobierno del presidente Donald Trump mantiene una fuerte política migratoria

Mi Beca para Empezar 2025: cuándo será el tercer pago del año
El programa social beneficia a estudiantes de preescolar y primaria de la Ciudad de México

¿Quiénes no deben de tomar moringa y por qué?
Esta planta es sumamente popular por sus amplios beneficios nutricionales y medicinales, pues contiene propiedades anticancerígenas, hipoglucemiantes y antibióticas

México extradita a EEUU a presuntos líderes de la pandilla Barrio Azteca, aliados del Cártel de Juárez
El departamento de justicia de los Estados Unidos los señala por haber participado en el asesinato de tres trabajadores del consulado estadounidense en 2010

Qué dice la Psicología sobre las personas que guardan silencio por miedo al conflicto
Sacrificio personal y temor al juicio ajeno son sólo algunos de los factores que limitan la capacidad de actuar frente a una confrontación
