
Un tribunal negó otorgar un amparo a Luis Cárdenas Palomino, por lo que permanecerá en el penal de máxima seguridad de El Altiplano, ubicado en el Estado de México. El exdirector de Seguridad Regional de la ahora extinta Policía Federal (PF) está acusado por el delito de tortura contra los integrantes de una banda de secuestradores.
La resolución fue emitida por la magistrada presidenta del Segundo Tribunal Colegiado de Apelación en Materia Penal, Gabriel Vieyra Pineda, quien ratificó el auto de formal prisión que dictó Jesús Alberto Chávez, titular del extinto juzgado Décimo Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en el Reclusorio Oriente.
En la sentencia -consultada por Milenio- se indicó que no es necesario contar con una serie de pruebas contundentes para dictar el auto de formal prisión. De esa manera, Cárdenas Palomino -quien fue “mano derecha” de Genaro García Luna (acusado en Estados Unidos por narcotráfico)- continuará preso en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) 1, en el municipio de Almoloya de Juárez.

Los hechos por los que Luis Cárdenas es señalado de tortura se remontan a abril de 2012, cuando se desempeñaba en la Policía Federal en calidad de titular de la División Regional. En aquella ocasión, arribó a un inmueble ubicado en la alcaldía Iztapalapa, en la Ciudad de México, donde se encontraban cuatro hombres que fueron sometidos por agentes de dicha corporación.
Entre ellos figuraban los hermanos Ricardo y Eduardo Estrada Granados, Sergio Cortez Vallarta y Mario Vallarta Cisneros. Este último individuo es hermano de Ismael Vallarta, conocido por ser la expareja de la ciudadana francesa Florence Cassez y ser el presunto líder de la banda de secuestradores conocida como “Los Zodiaco”.
De acuerdo con las investigaciones, Palomino autorizó a sus subalternos inflingir daños físicos y psicológicos a los sujetos mencionados durante un interrogatorio sobre sus actividades ilícitas. En el expediente se menciona que una docena de agentes los golpearon y torturaron con la finalidad de que confesaran ser los integrantes de un grupo que se dedicaba al secuestro.
Debido a estos sucesos -y tras estar casi un año prófugo de la justicia-, Palomino fue detenido a principios de julio de 2021 por autoridades federales en el municipio de Naucalpan, en el Estado de México. En ese entonces la Fiscalía General de la República (FGR) informó que había cumplimentado una orden de aprehensión contra Luis “C” por el delito de tortura.

Vínculos con García Luna
Desde el sexenio de Vicente Fox (2000-2006), Palomino colaboró de manera cercana con Genaro García Luna en la Agencia Federal de Investigaciones (AFI). Posteriormente, con la llegada de Felipe Calderón Hinojosa a la presidencia de México, asumió varios cargos dentro de la Secretaría de Seguridad Pública Federal.
En febrero del año en curso, luego del juicio de García Luna en la Corte de Brooklyn (en el que fue declarado culpable por cargos relacionados con el narcotráfico, debido a su colaboración con el Cártel de Sinaloa), el Departamento de Justicia de Estados Unidos dio a conocer que tanto Cárdenas Palomino como Ramón Péqueño -funcionario cercano al “super policía”- eran “prófugos de la justicia”.
“Los coacusados de García Luna en la acusación formal superior, Luis Cárdenas Palomino y Ramón Pequeño García, ex funcionarios policiales mexicanos de alto rango que trabajaron bajo las órdenes de García Luna, siguen prófugos de las autoridades estadounidenses”, se pudo leer en el comunicado compartido el 21 de febrero.
Lo anterior se basó en el esquema criminal que presentó la fiscal Saritha Komatireddy en el que se identificaron los tres niveles delictivos relacionados con García Luna y la Policía Federal. En el segundo de ellos aparecían los funcionarios mencionados, quienes enfrentan cargos por distribución de cocaína, según la acusación de la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York.
Más Noticias
Volcán de Fuego Colima: Alerta Amarilla este 20 de febrero
Por ser uno de los volcanes más riesgosos del país, las autoridades lo monitorean de manera continua

Foto del día: vestigios de ceremonias ancestrales emergen en una majestuosa plaza maya
Lo que fue un espacio de importancia simbólica ahora es un legado arquitectónico en Chiapas
Cuánto gana una monja en México al mes según datos oficiales
Según datos de la Secretaría de Economía del Gobierno de México, en 2024 las monjas recibieron salarios inferiores a los de los sacerdotes católicos

Valor de cierre del dólar en México este 20 de febrero de USD a MXN
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada

Corridos militares, el género del capitán Eddy Barrón para responder a los narcocorridos
El mando Segundo de Infantería de la Defensa platicó con Infobae México sobre su proyecto musical que surgió entre la tropa acuartelada
