
En todo el territorio mexicano existe presencia de la Guardia Nacional (GN), aseguró este jueves 20 de abril el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien rechazó una vez más que el crimen organizado domine algunas regiones.
Desde Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo sostuvo en su conferencia mañanera que el Estado mexicano tiene la obligación de garantizar la seguridad pública, y reprobó que en algunas entidades las poblaciones se armen bajo el esquema de “autodefensas” para combatir a los grupos delictivos.
Luego de lamentar de nueva cuenta la decisión de la Corte, el político tabasqueño señaló que no se puede permitir que la Guardia Nacional se corrompa como la Policía Federal.
“Nosotros no queremos eso, no queremos a los García Luna. Que eran los que dominaban con o sin el apoyo o el conocimiento de los presidentes. (...) lo que es un hecho es que dominaba la delincuencia. Imagínense en manos de quién estábamos”, señaló en la mañanera.

El tema de los desplazamientos de decenas de familias en comunidades de zonas serranas de Guerrero se hizo presente durante la conferencia que encabezó el Presidente este jueves, motivo por el cual AMLO insistió que esa es una de las razones por las que se tienen que seguir creando cuarteles militares para protección de las familias.
Y es que los constantes enfrentamientos entre células del crimen organizado en zonas de esta entidad de tierra caliente, ha orillado a comunidades residentes a formar sus propios grupos armados para defender a sus propias familias e incluso amenazan con dar armas e instrucciones a niños para formar parte de esta iniciativa.
Un reciente ejemplo fue revelado por la Policía Comunitaria de la Coordinación Regional de Autoridades Comunitarias de los Pueblos Fundadores (CRAC-PF), quienes amagaron con armar a alrededor de 60 menores con el fin de defenderse bajo sus propias normas.
Sin embargo, el mandatario destacó que a la fecha el crimen organizado no domina ninguna región del país y resaltó la importancia de la operación de la Guardia Nacional.
“No hay ninguna región donde impere y domine la delincuencia. En todos lados hay presencia de la Guardia Nacional o del Ejército y vamos a continuar así”.

Luego de que la Corte declaró inconstitucional el pase de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el Ejecutivo federal reprochó la decisión de los ministros y reiteró que mantendrá en línea su propuesta.
“Por eso es importante seguir construyendo cuarteles de la Guardia Nacional, ya se han terminado 280, pero vamos a llegar a 500 cuarteles. La presencia de la GN en el país nos ha permitido avanzar y enfrentar ilícitos de todo tipo”, expresó
Este miércoles adelantó que el 1 de septiembre de 2024, antes de que concluya su administración, presentará una iniciativa de Reforma Constitucional para que la Guardia Nacional pase al control del Ejército.
Además, López Obrador remarcó que para garantizar la paz social seguirá con su “estrategia de atender a todos, dándole preferencia a los más necesitados”.
Explicó que el plan que le ha funcionado actualmente es acabar con la corrupción, y a diferencia de Estados Unidos, donde su economía se ha frenado, en México incluso siguen los programas de apoyo económico, donde del presupuesto se brinda la ayuda a por lo menos 30 millones de hogares que se benefician de programas como: Pensión del Bienestar o becas.
“Ese es el plan y ha funcionado. Todavía no terminó de poner orden, pero pasamos la pandemia sin endeudar al país, porque todos los gobiernos se endeudaron y nosotros no”.
Más Noticias
Éstas son las estaciones de la L1 del Metro de la CDMX que abrirán en marzo
Los camiones de RTP que brindaban apoyo a los ciudadanos de manera gratuita suspenderán actividades para darle paso al transporte subterráneo

¿Qué pasará con las cenizas de Daniel Bisogno? Revelan dónde descansarán los restos del conductor de ‘Ventaneando’
El comunicador murió el 20 de febrero, cinco meses después de someterse a un trasplante de hígado

Critican a Christopher Uckermann en redes por ‘subir de peso’ tras gira con RBD; fans recuerdan que padece dura enfermedad
El cantante ha compartido en el pasado mayores detalles sobre cómo lidia con afección que ha cambiado su estilo de vida

Cómo fue la boda de Lidia Ávila de OV7 hace más de una década y que marcó una nueva etapa en su vida
La artista mexicana contrajo matrimonio en 2012 con Isaac de Hita y celebró su unión con el cirujano plástico en una ceremonia privada en la Ciudad de México

Popocatépetl suma 64 exhalaciones y más de tres horas de tremor este 23 de febrero
Al ser un volcán activo y uno de los de mayor riesgo en todo el país, el estado del Popocatépetl es de principal importancia para pobladores de zonas vecinas en Morelos, Puebla y el Estado de México
