
Terminar de pagar su crédito del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) es un gran logro para los acreedores. Sin embargo, otro de los procesos importantes que deberán tomar en cuenta es la liberación de sus escrituras.
De acuerdo con el Instituto, se trata de otro procedimiento que tendrán que realizar los trabajadores para poder demostrar que la casa que ya se pagó es suya. En ese sentido, los interesados deberán solicitar una carta de instrucción de liberación de hipoteca.
Y es que contar con las escrituras de una vivienda, no solo acredita a la persona como dueña, sino que además es el documento que permitirá poner el inmueble a la venta, heredar o cualquier otra decisión similar.
En caso de que su crédito haya sido adquirido entre 1997 y 2007, las escrituras están bajo el resguardo de Protección Civil. Sin embargo, si el financiamiento fue adquirido en 2008, entonces el Infonavit no cuenta con sus escrituras.

Es importante recordar que la carta de instrucción de liberación de hipoteca, tendrá que ser desarrollado ante un notario público o el Registro Público de la Propiedad, aunque dependerá de la legislación de su estado.
¿Cómo obtener las escrituras?
Hay tres maneras de poder acceder a ellas, siempre y cuando la casa haya sido comprada entre 1997 y 2007 y son:
-Por medio de la plataforma digital de Mi Cuenta Infonavit
-De forma presencial en los Centros de Servicio de Infonavit (Cesi)
-Vía telefónica a través de los números de Infonatel que son: 55-9171-5050, desde la Ciudad de México, así como el 800-008-3900 desde cualquier parte del país
En segundo lugar, si el hogar lo recibió en 2008, las escrituras tendrán un gravamen, es decir, una anotación de que la casa está dada como garantía porque se está pagando vía crédito hipotecario.
Luego, al final de pagar su crédito, lo más importante será liberar ese gravamen, para que así la propiedad sea solo suya.

De acuerdo con el Infonavit, en este caso, el proceso es un poco diferente pues el acreditado, es decir, quien solicitó el crédito, debe ir con el notario público que elaboró la escritura y solicitar la liberación del gravamen.
Si no sabe con qué notario se elaboró la escritura, podrá solicitar la información vía Infonatel o el CESI, solo deberá tener a la mano su Número de Seguridad Social y el número de su crédito.
Otro de los puntos importantes que deberá tomar en cuenta durante este proceso, será realizar el trámite de cancelación de hipoteca.
¿Cómo hacerlo?
-El primer paso es solicitar el “aviso de suspensión”, documento con el que se corroborará que su estado de cuenta está en ceros. Para ello, el interesado podrá ingresar a Mi Cuenta Infonavit.
-Luego tendrá que entregar el aviso de suspensión a su empresa con el fin de que dejen de descontar el pago.
-Obtener una carta de cancelación de hipoteca, también podrá solicitarla en la misma plataforma de internet.
El instituto anunció que estos trámites podrán ser solicitados, sin importa si todavía estás pagando tu crédito con Infonavit o cualquier institución financiera, el bien inmueble es tuyo.
Más Noticias
La Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 20 de febrero | Netflix invertirá mil millones de dólares, “es una industria que potencia mucho la economía”: Sheinbaum
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informa sobre diversos temas y responde preguntas en su conferencia matutina diaria a partir de las 7:30 horas

Éste es el estado de salud de Daniel Bisogno hoy 20 de febrero tras entrar a terapia intensiva: “Necesita otro trasplante”
La nueva crisis que atraviesa el conductor de ‘Ventaneando’ comienza a dificultarse luego de que se especulara que necesitará un nuevo trasplante de hígado y riñones

Pensión del Bienestar 2025: ¿Quiénes son los beneficiarios que se inscriben hoy jueves 20 de febrero?
Los adultos mayores de 65 años, mujeres de 63 años y personas con discapacidad podrán inscribirse en los Módulos del Bienestar

Tormentas eléctricas, aguanieve y lluvias torrenciales azotarán al sureste del país
Las bajas temperaturas seguirán presentes en gran parte de México

Dictan prisión preventiva a Luis “N”, líder de Los Molina y uno de los más buscados en la CDMX
Autoridades capitalinas lo señalan de participar en el asesinato de siete personas en la alcaldía Coyoacán
