La arquitectura de la Ciudad de México (CDMX) tiene diversos estilos, pues se fue conformando en épocas diferentes; aún así, un internauta se dedicó a recrear algunas de las zonas más representativas de la capital del país en el videojuego Minecraft.
El usuario @cdmxenminecraftoficial dio a conocer sus creaciones a través de clips en TikTok y algunas fotografías en su página de Facebook. La mayoría de sus construcciones se popularizaron a finales de 2022.
Estos son algunos de los monumentos y edificios que recreó a escala en este videojuego de mundo abierto en el que se puede construir con cubos:
-Catedral Metropolitana

-Palacio Nacional

-Zócalo

-Hemiciclo a Juárez

-Paseo de la Reforma
-Monumento a la Revolución

-Torre Latinoamericana

-Palacio de Bellas Artes

De forma constante, el internauta hace modificaciones para mejorar los edificios y hacer que sean lo más parecidos posible a la realidad, incluso se toma el tiempo de construir bloques de andamios alrededor de sus obras para simular que están en remodelación, tal como ocurre en el mundo fuera del videojuego.
Además, el usuario y jugador de Minecraft realiza eventos y decoraciones similares a los que se hacen en el cuadro principal del Centro Histórico, ya que en Día de Muertos imitó la ofrenda de 2022 en el Zócalo, para el 6 de enero hizo una “Rosca de Reyes” en el mismo espacio.
En marzo de 2023, decoró el Zócalo virtual con las mismas estructuras coloridas que se colocaron para la primavera, también usó un mod —modificación— para iluminar con luces y emular tanto los eventos de sonideros en la Plaza de la Constitución como el concierto que unió a Margarita la Diosa de la cumbia con Los Askis.

El video más popular de su perfil de TikTok tiene al menos 200 mil reproducciones y casi 50 mil “Me gusta” en esta red social, para simular a las personas, el internauta colocó a los aldeanos de este videojuego.
Las edificaciones a escala de la CDMX fueron construidas en una modalidad de juego libre, esto quiere decir que es un espacio de pasto verde sin ningún relieve o vegetación, así que se puede realizar cualquier creación sin limitaciones, ya que la extensión del mapa es casi infinita.
Entre comentarios, muchas personas le han sugerido al internauta recrear otras ciudades como Guadalajara o Monterrey, pero el jugador de Minecraft no ha explicado nada al respecto. Asimismo, hay peticiones para que lo convierta en un servidor público y más gente pueda “recorrer” la Ciudad de México virtual, pero no se ha realizado.
Es importante mencionar que la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) tiene programado un estreno para el 30 de junio relacionado a este mismo videojuego. En colaboración con Minecraft Education, las personas podrán recorrer algunas escuelas recreadas con cubos. Este video estará disponible el 30 de junio a las 16:00 horas en el canal oficial de esta dependencia.

Este no es el único usuario de Minecraft que se ha dedicado a recrear construcciones, pues un fan de Pókemon realizó las regiones de esta franquicia y también ha habido otros proyectos para diversas ciudades populares.
Qué es Minecraft y de qué trata
El juego de construcción se lanzó en 2009 para computadoras, su popularidad creció enormemente gracias a youtubers y otros creadores de contenido, pero también aumentó cuando Microsoft lo adquirió, originalmente el título fue posicionado por Mojang.

Actualmente el juego tiene muchas posibilidades, ya que se puede usar en modo “Supervivencia”, en la que el jugador tiene que construir usando recursos limitados; pero también se puede elegir comenzar la aventura en un mundo abierto, ya sea con relieves y en un bioma, o en una superficie plana.
Más Noticias
En vivo|Liberan instalaciones del AICM; se desbloquearon vialidades cercanas
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre la liberación del aeropuerto capitalino

Claudia Sheinbaum se reúne con gobernadores adscritos a IMSS-Bienestar; así van los avances del programa
La iniciativa nació durante el mandado de Andrés Manuel López Obrador en 2022

Cinco cortes para cabello fino y dañado que aumentan el volumen sin usar la secadora
Transforma tu melena frágil con estilos que respetan la textura natural y añaden cuerpo desde la raíz, sin esfuerzo ni calor

Cae dirigente del grupo “Gestión y Organización Popular Emiliano Zapata”; es investigado por despojo y extorsión en Edomex
Su captura se da en el marco de la Operación Restitución, estrategia que busca combatir el despojo de inmuebles en 25 municipios del Estado de México

Esposo de Bárbara de Regil creyó que ella no denunciaba a Memo del Bosque porque lo estaba “cuidando”
La actriz contó que el fallecido productor intentó besarla
