Tundieron a Eduardo Verástegui por comentario homofóbico

El ex integrante de Kairo fue señalado de perpetuar discursos de odio y opiniones desinformadas

Guardar
Eduardo Verástegui emitió un desafortunado
Eduardo Verástegui emitió un desafortunado mensaje y lo tundieron en redes FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO)

Eduardo Verástegui fue criticado en redes sociales luego de que soltara un comentario señalado de homofóbico en su cuenta de Twitter. Los internautas y algunas celebridades reaccionaron a su tuit y lo volvieron tendencia en la plataforma.

El comentario en cuestión relacionaba de forma errónea a la comunidad homosexual con un delito muy preocupante. Todo esto ocurrió en medio de la polémica que envolvió al Dalai Lama y que molestó a las redes sociales. Básicamente, el actor dijo que existía una relación entre el abuso infantil y la homosexualidad.

Luego de su tuit y las críticas, Verástegui escribió: “Se alborotó el avispero”, en alusión a la lluvia de respuestas que atrajo su comentario. Parte de las críticas que recibió el actor estuvieron relacionadas con su relación con la iglesia católica.

“Creo que estás equivocado y deberías expandir tus conocimientos. Conozco mucha gente que nunca fue molestada en su infancia y que tampoco molesta niños. Creo que cuando alguien como tú tiene un micrófono, debe honrarlo al menos instruyéndose sobre el tema que tanto importa”, manifestó una usuaria.

Las redes sociales criticaron su
Las redes sociales criticaron su opinión, teniendo en cuenta que es muy cercano a la iglesia católica (Instagram)

“Hay más vínculos entre la pederastia contigo y la Iglesia Católica que con la homosexualidad”, le respondió el influencer Alex Orué. Usuarios de las redes apoyaron su respuesta, y algunos añadieron cosas como: “Totalmente cierto. El comentario de este señor es falaz y profundamente discriminatorio para una comunidad que ha sufrido por tantos años”.

Una de las celebridades que arremetió contra Verástegui fue Polo Morín, quien le respondió al ex integrante de Kairo escribiendo en su cuenta de Twitter: “Si ese es tu caso cuando “eras” homosexual, se queda sólo en eso: TU experiencia personal delictiva. No lo convierte en una generalidad. Ojalá un día encuentres la paz que tanto dices haber encontrado y ya no tengas que seguir tratando de condenar a los demás”.

El comunicador, Alberto Tavira, escribió una fuerte crítica contra el comentario homofóbico, y tacho a Verástegui de incitador al odio. “Los incitadores al odio como tú, Eduardo Verástegui, suelen tener el lado más oscuro de la oscuridad. Y eso siempre sale a la luz”, escribió Tavira.

Eduardo Verástegui suele involucrarse en
Eduardo Verástegui suele involucrarse en polémicas por la naturaleza de sus discursos REUTERS/Henry Romero

En su momento, Eduardo Verástegui dijo haberse acerado a la fe católica, y desde entonces practica la “abstinencia”. No es la primera vez que el cantante se refiere a la comunidad LGBT+ con comentarios y dichos de esa naturaleza.

Del mismo modo, Verástegui ha causado polémica por sus opiniones respecto al libre derecho de las mujeres sobre su propio cuerpo, argumentando en diversas ocasiones que la interrupción del embarazo es un “asesinato”.

“El aborto es un crimen, no le den vueltas: es un asesinato por donde lo quieran ver. Soy provida porque cada bebé en gestación es un ser humano, y matarlo es un homicidio”, comentó Verástegui.

En México, los discursos de
En México, los discursos de odio en contra de la comunidad LGBT es un tema serio Foto: CUARTOSCURO / Getty Images

Continuamente, Eduardo Verástegui se mete en polémicas por sus opiniones señaladas como discursos de odio, usualmente relacionadas con los derechos humanos, las garantías de las personas LGBT+ y los derechos de las mujeres.

Los discursos de odio en Internet

En México, los discursos de odio, la discriminación y los prejuicios en contra de miembros de la comunidad LGBT+ son temas serios, incluso si acontecen en internet. El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) ha dicho al respecto, que la propagación de este tipo de violencia viene de problemáticas que urge solucionar como sociedad.

“Lo ideal sería fomentar una dignidad online, respeto a la diversidad, libertad de discurso, educación en derechos humanos, diálogo cultural e intercultural, educación en los medios electrónicos, activismo online que sean ejecutados por una ciudadanía democrática”, aseguró Ricardo Bucio, presidente de Conapred.

El 17 de mayo se conmemora a nivel mundial el Día Internacional contra la Homofobia, la Bifobia y la Transfobia.

Guardar